En un avance significativo para la seguridad pública, el Departamento de Policía de Denver ha incorporado un “perro robot” a su equipo, destinado a asistir al Escuadrón de Bombas y al SWAT en situaciones de alto riesgo. Este robot, diseñado para actuar en áreas peligrosas y proteger a los oficiales, representa un paso hacia la integración de tecnología avanzada en las operaciones policiales. Con una financiación de $328,000 por parte del Urban Area Security Initiative (UASI) y el North Central All-Hazards Region (NCR) de Colorado, este robot promete mejorar la eficiencia en las misiones más críticas.
El perro robot, controlado a distancia, es una máquina altamente especializada, equipada con cuatro patas y un brazo que permite abrir puertas y levantar objetos. Este diseño único le da la capacidad de maniobrar con facilidad por escaleras, superar obstáculos y adaptarse a terrenos difíciles. A diferencia de los robots tradicionales con ruedas o cadenas, su estructura lo hace más ágil y autónomo en terrenos complicados.
Además, el robot está provisto de cámaras y luces para operar en condiciones de poca visibilidad, permitiendo realizar misiones de inspección en espacios oscuros. También está capacitado para facilitar la comunicación bidireccional, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para mantener a los oficiales a una distancia segura en situaciones de alto riesgo.
¿Cuáles serán sus funciones?
El robot será utilizado en diversas situaciones, principalmente para aumentar la seguridad tanto de los oficiales como de la comunidad. Entre sus principales funciones se incluyen:
- Inspección y eliminación de objetos sospechosos o explosivos: El robot puede ser enviado a inspeccionar lugares potencialmente peligrosos, retirando artefactos sin poner en riesgo a los agentes.
- Búsquedas preliminares en edificios: En escenarios como allanamientos, el robot puede realizar una inspección inicial, buscando posibles amenazas antes de que los oficiales entren en acción.
- Inspección de materiales peligrosos: El robot será usado para verificar la presencia de materiales peligrosos o sustancias desconocidas en áreas donde la seguridad de los oficiales podría estar comprometida.
Sin armas, solo protección
El robot no está diseñado para llevar armas letales o menos letales. Su propósito es estrictamente aumentar la seguridad operativa, permitiendo que los oficiales permanezcan a una distancia segura mientras gestionan situaciones que podrían poner en peligro sus vidas. El jefe de policía de Denver, Ron Thomas, expresó su entusiasmo por la nueva adquisición: “Este robot no solo mejora la seguridad de nuestros oficiales, sino que también refleja nuestro compromiso con la tecnología para ofrecer servicios de seguridad pública de manera innovadora”.
Un robot con un futuro prometedor
Más allá de sus funciones operativas, el perro robot también tiene un propósito comunitario. El Departamento de Policía de Denver ha planeado involucrar a la comunidad local en este nuevo proyecto. En colaboración con los estudiantes de la escuela primaria Doull, el robot recibirá un nombre, generando así una oportunidad para fortalecer la relación entre la policía y la comunidad.
Además, el público podrá ver al perro robot en acción durante el Parade of Lights de Denver, un evento que ofrecerá una demostración en vivo de las capacidades del robot, mostrando cómo puede mejorar la seguridad en eventos públicos de gran concurrencia.
Un futuro tecnológico para la policía
El “perro robot” de Denver no es solo una herramienta de investigación, sino también un símbolo del futuro de la policía en un mundo cada vez más tecnológico. Este avance demuestra cómo la inteligencia artificial y la robótica pueden colaborar para garantizar la seguridad pública, reducir riesgos y salvar vidas. Sin duda, la incorporación de este robot marca un antes y un después en la manera en que la policía aborda situaciones de alto riesgo en la ciudad.