
En un esfuerzo por abordar la violencia armada y mejorar la seguridad pública, el Senado de Colorado aprobó un proyecto de ley que modifica los requisitos para la compra de armas semiautomáticas en el estado. El proyecto de ley, conocido como “Semiautomatic Firearms & Rapid-Fire Devices” (SB 25-003), fue aprobado con una votación de 19 a 15 y ahora se dirige a la Cámara de Representantes para su consideración.
El proyecto de ley ha generado un intenso debate entre legisladores y ciudadanos, especialmente después de que se introdujeran 15 enmiendas desde su primera audiencia en comité hace tres semanas. Originalmente, la medida buscaba prohibir la fabricación, distribución, transferencia, venta y compra de armas semiautomáticas con cargadores extraíbles de 15 balas o menos en Colorado. Sin embargo, tras horas de debate que se extendieron hasta la madrugada del viernes, se llegó a un compromiso que permite la compra de estas armas bajo ciertas condiciones.
“Tradicionalmente, aquí terminamos hablando de cómo encontrar el equilibrio adecuado en cualquier conversación sobre políticas. No creo que el proyecto de ley, tal como se propuso inicialmente, logre ese equilibrio. Creo que quita derechos a la mayoría de las personas, ciudadanos respetuosos de la ley que intentan hacer lo correcto”, expresó el senador republicano Cleave Simpson del condado de Alamosa durante el debate.
Según las enmiendas adoptadas, los compradores de armas semiautomáticas deberán completar cursos de capacitación específicos y ser evaluados por el sheriff local. Aquellos que posean una certificación de seguridad para cazadores solo necesitarán tomar un curso de cuatro horas con Colorado Parks and Wildlife. Por otro lado, quienes no tengan esta certificación podrían enfrentar un proceso más largo, de hasta 12 horas repartidas en varios días.
“Este proyecto de ley asegura que las armas que se compren cumplan con nuestro límite de cargadores de 15 balas, con nuestro límite de alta capacidad en el estado de Colorado”, explicó la senadora demócrata Julie Gonzales de Denver, una de las principales patrocinadoras del proyecto, durante el debate.
El gobernador Jared Polis ha expresado su apoyo a la medida, destacando que las enmiendas ayudan a equilibrar la seguridad pública con la preservación de la cultura de caza y tiro deportivo en Colorado. “El gobernador Polis agradece a los patrocinadores por trabajar con nuestra administración en enmiendas que ayudan a hacer de Colorado un lugar más seguro, al tiempo que defienden nuestra libertad y la rica cultura de caza y tiro deportivo de Colorado”, señaló su oficina en un comunicado.
Sin embargo, los senadores republicanos han criticado duramente el proyecto, argumentando que no aborda las causas fundamentales de la violencia armada. “La gente, por alguna razón, elige actuar de manera violenta. Ustedes continúan aprobando leyes de armas y seguimos teniendo tiroteos masivos. No creo que haya una correlación entre sus leyes de armas y la reducción de tiroteos masivos. Nadie quiere ver tiroteos masivos, nadie”, afirmó la senadora republicana Barbara Kirkmeyer del condado de Weld durante el debate.
El proyecto de ley SB 25-003 representa un paso significativo en los esfuerzos de Colorado por abordar la violencia armada y mejorar la seguridad pública. Aunque ha generado divisiones, su aprobación en el Senado refleja un compromiso por encontrar soluciones que equilibren los derechos de los ciudadanos con la necesidad de proteger a la comunidad. Ahora, el proyecto se dirige a la Cámara de Representantes, donde continuará el debate sobre su implementación y alcance.