Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision
Administración Trump exagera afirmaciones sobre pagos de seguro social a personas fallecidas
Administración Trump exagera afirmaciones sobre pagos de seguro social a personas fallecidas 2

En los últimos días, la administración Trump y el multimillonario Elon Musk han hecho afirmaciones exageradas sobre el pago indebido de beneficios del Seguro Social a personas fallecidas, incluyendo a individuos que supuestamente tendrían más de 100, 200 e incluso 300 años. Sin embargo, los datos oficiales muestran que estas afirmaciones son inexactas y malinterpretan la realidad del sistema de Seguro Social.

El martes, el presidente Donald Trump declaró en una conferencia de prensa en Florida que “millones y millones de personas mayores de 100 años” están recibiendo beneficios del Seguro Social, calificándolos como “obviamente fraudulentos o incompetentes”. Además, mencionó que hay una persona en el sistema registrada con 360 años.

Por su parte, Elon Musk publicó en su plataforma X: “Tal vez Twilight es real y hay muchos vampiros cobrando el Seguro Social”, y agregó: “Tener decenas de millones de personas marcadas como ‘VIVAS’ en el Seguro Social cuando definitivamente están muertas es un GRAN problema”. Estas declaraciones han generado confusión y preocupación entre el público.

Lee Dudek, el nuevo comisionado interino del Seguro Social, aclaró que los datos reportados sobre personas mayores de 100 años no significan que estén recibiendo beneficios activamente. “Estos individuos no tienen una fecha de muerte asociada en nuestros registros, pero eso no implica que estén cobrando beneficios”, explicó Dudek.

Un informe de julio de 2024 de la Oficina del Inspector General del Seguro Social reveló que, entre los años fiscales 2015 y 2022, la agencia pagó casi $8.6 billones en beneficios, de los cuales $71.8 mil millones (menos del 1%) fueron pagos indebidos. La mayoría de estos pagos incorrectos fueron sobrepagos a personas vivas, no a fallecidos.

En enero de 2025, el Departamento del Tesoro recuperó más de $31 millones en pagos federales indebidos, incluidos beneficios del Seguro Social, a personas fallecidas. David Lebryk, exfuncionario del Tesoro, describió esta recuperación como “solo la punta del iceberg”. Se espera que el Tesoro recupere más de $215 millones durante un período de tres años, gracias al acceso temporal a la base de datos de fallecimientos del Seguro Social.

Parte del problema radica en el sistema de software del Seguro Social, basado en el lenguaje de programación COBOL, que no maneja adecuadamente las fechas de nacimiento incompletas o faltantes. Esto ha llevado a que algunos registros muestren edades excesivas, como más de 150 años, lo que no significa que estas personas estén recibiendo beneficios.

Expertos en políticas públicas han expresado su preocupación por las afirmaciones de Trump y Musk, ya que podrían llevar a la gente a creer que los problemas financieros del Seguro Social tienen soluciones simples. Chuck Blahous, investigador del Mercatus Center, señaló que, aunque es importante abordar los pagos indebidos, estos no son el principal problema financiero del sistema.

Sita Nataraj Slavov, profesora de políticas públicas, advirtió que estas afirmaciones podrían crear expectativas falsas sobre la solvencia del Seguro Social. “La realidad es que restaurar la solvencia del sistema requerirá sacrificios, como impuestos más altos o beneficios reducidos”, dijo Slavov.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, se refirió al informe del Inspector General del Seguro Social para respaldar las afirmaciones de la administración. “Una investigación previa reveló que el Seguro Social pagó al menos $71.8 mil millones en pagos indebidos”, dijo Leavitt. “La agencia está trabajando para identificar más casos de desperdicio, fraude y abuso en su esfuerzo por proteger a los contribuyentes”.