Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision
 Comité del senado de Colorado rechaza polémico proyecto de ley “Muéstrame tus papeles”
Protestas en el Capitolio de Colorado contra la ley SB25-047 el 25 de Febrero de 2025 por Karen Gutierrez

En una decisión que ha generado fuertes reacciones, un comité del Senado de Colorado votó este martes por la noche para rechazar un proyecto de ley respaldado por sheriffs que buscaba reforzar la colaboración entre las autoridades locales y federales en casos de inmigrantes que cometen delitos. La decisión, tomada con una votación de 3-2, llegó horas después de que manifestantes se congregaran en el Capitolio para expresar su oposición a la propuesta.

Protestas en el Capitolio

 Comité del senado de Colorado rechaza polémico proyecto de ley “Muéstrame tus papeles”
Protestas en el Capitolio de Colorado contra la ley SB25-047 el 25 de Febrero de 2025 por Karen Gutierrez

Horas antes de la votación, cientos de personas se reunieron frente al Capitolio de Colorado para protestar contra el Senate Bill 25-047. Los manifestantes, muchos de ellos miembros de organizaciones de derechos de inmigrantes, portaban carteles y coreaban consignas en contra de lo que consideran una legislación discriminatoria.

“Esta ley solo busca dividir a nuestras comunidades y fomentar el miedo”, dijo Jeanette Vizguerra, una lider pro inmigrante. “No podemos permitir que se criminalice a las personas por su estatus migratorio”.

 ¿Qué buscaba el Proyecto de Ley?

El proyecto de ley, apoyado por los sheriffs de los condados de Teller y El Paso, pretendía reinstaurar una legislación similar que estuvo en vigor durante siete años antes de ser derogada en 2013. Dicha ley permitiría a las fuerzas del orden trabajar con autoridades federales para abordar casos de inmigrantes involucrados en actividades criminales en Colorado.

“Vivimos esto todos los días. Estos problemas nos tocan de cerca porque los vemos desarrollarse frente a nuestros ojos”, dijo Jason Mikesell, sheriff del condado de Teller. “Un voto en contra hoy significa que estamos permitiendo que haya más víctimas en Colorado”.

Argumentos en Contra

Por otro lado, grupos de derechos de los inmigrantes, como la Coalición de Derechos de los Inmigrantes de Colorado (CIRC), celebraron la decisión del comité. Raquel Lane-Arellano, gerente de comunicaciones de CIRC, expresó su oposición al proyecto, argumentando que no tenía posibilidades de avanzar desde el principio.

“Nuestras comunidades están bajo ataque en este momento, y hay amenazas reales que intentan separar a nuestras familias”, dijo Lane-Arellano. “Revivir una ley de ‘muéstrame tus papeles’ solo infundiría miedo en los coloradenses y erosionaría la confianza en las fuerzas del orden”.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) también emitió un comunicado criticando la propuesta, señalando que “invitaría a la discriminación racial y al sesgo antiinmigrante”.

Contexto y Reacciones

El sheriff del condado de El Paso, Joseph Roybal, defendió la necesidad del proyecto de ley, argumentando que las leyes actuales protegen a los criminales en lugar de a las comunidades. “Las leyes actuales son leyes de santuario que protegen a los delincuentes”, afirmó Roybal.

A pesar de los esfuerzos de los sheriffs y sus aliados, el proyecto de ley no logró avanzar en el comité. Esta no es la primera vez que se presenta una propuesta similar; el año pasado, un proyecto de ley comparable también fue rechazado.

Protestas en el Capitolio de Colorado contra la ley SB25-047 el 25 de Febrero de 2025 por Karen Gutierrez