HOY
Policía de Aurora explica su respuesta a fuga de detenidos de ICEEducadores y estudiantes de Colorado se movilizan contra recortes a la Educación PúblicaConcejala de Aurora se pronuncia sobre fugitivos de Centro de ICEBuscan a “La estafadora del Super Bowl”: Mujer acusada de robar casi $10,000 en engaños relacionados con el eventoUn sospechoso en custodia tras orden de refugio en el lugar en Arvada
Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision

Estafas en aumento en Colorado: cómo identificar y evitar ser víctima

El fiscal general de Colorado, Phil Weiser, advierte sobre un aumento en las estafas de chantaje que utilizan información personal para intimidar a las víctimas y exigir pagos en criptomonedas.

Estafas en aumento en Colorado: cómo identificar y evitar ser víctima
Hands of anonymous hackers holding credit card

Colorado enfrenta una nueva ola de estafas de chantaje, donde los ciberdelincuentes utilizan información personal para intimidar a las víctimas y exigir pagos, generalmente en criptomonedas. Según el fiscal general de Colorado, Phil Weiser, estas estafas están en aumento y es crucial que los residentes aprendan a identificarlas y protegerse.

Cómo funcionan las estafas de chantaje

Las estafas de chantaje suelen llegar por correo electrónico o mensajes y comparten características comunes:

  1. Información personal: Incluyen detalles como nombres, direcciones, números de teléfono e incluso fotos de la casa de la víctima.
  2. Amenazas falsas: Afirman haber comprometido el dispositivo de la víctima y monitoreado sus hábitos en internet.
  3. Intimidación: Amenazan con revelar información personal o íntima a amigos y familiares.
  4. Pagos en criptomonedas: Exigen pagos en criptomonedas, proporcionando instrucciones específicas.

“Estas estafas están diseñadas para generar miedo y presión”, dijo Weiser. “Pero es importante recordar que son falsas y no deben ser tomadas en serio”.

Cómo protegerse

Weiser recomienda a los residentes seguir estos pasos para evitar ser víctimas:

  • Ignorar y eliminar: No responder a correos electrónicos o mensajes sospechosos. Eliminarlos inmediatamente.
  • No pagar: Nunca enviar dinero o criptomonedas a los estafadores.
  • Reportar: Denunciar las estafas en StopFraudColorado.gov.

Sextorsión: un riesgo adicional

Además de las estafas de chantaje, Weiser advirtió sobre la sextorsión, donde los delincuentes engañan a las víctimas para obtener imágenes o videos íntimos y luego exigen dinero bajo amenaza de revelarlos. Los jóvenes son especialmente vulnerables a este tipo de estafas.

“En 2024, descubrimos una red de sextorsión que afectó a estudiantes de varias escuelas secundarias”, dijo Weiser. “Es crucial que los padres hablen con sus hijos sobre los riesgos en línea y cómo protegerse”.

Consejos para padres y jóvenes

  • Educación: Enseñar a los jóvenes sobre los peligros de compartir contenido íntimo en línea.
  • Privacidad: Asegurarse de que las cuentas en redes sociales estén configuradas como privadas.

Reportar: Si alguien es víctima de sextorsión, debe contactar a la policía de inmediato.