Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision
Trump retrasa aranceles a productos mexicanos ante preocupaciones por precios al consumidor
PITTSBURGH, PENNSYLVANIA – NOVEMBER 04: Republican presidential nominee, former President Donald Trump holds a campaign rally at the PPG Paints Arena on November 04, 2024 in Pittsburgh, Pennsylvania. With one day left before the general election, Trump is campaigning for re-election in the battleground states of North Carolina, Pennsylvania and Michigan. (Photo by Chip Somodevilla/Getty Images)

El presidente Donald Trump, anunció este miércoles que retrasará la implementación de aranceles del 25% sobre productos mexicanos hasta el 2 de abril, citando preocupaciones sobre el impacto en los precios al consumidor. La decisión se tomó después de conversaciones con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Detalles del anuncio

Trump explicó en una publicación en Truth Social que el retraso es una “acomodación y muestra de respeto” hacia Sheinbaum, destacando la cooperación bilateral en temas como la seguridad fronteriza y la lucha contra el fentanilo. “Nuestra relación ha sido muy buena, y estamos trabajando duro juntos en la frontera, tanto para detener la entrada de inmigrantes ilegales como para combatir el fentanilo”, escribió Trump.

Los aranceles, que originalmente entrarían en vigor esta semana, afectarían a una amplia gama de productos, incluyendo automóviles y productos agrícolas. Economistas habían advertido que estos aranceles podrían aumentar rápidamente los precios al consumidor en Estados Unidos.

Reacción de Canadá

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también se comunicó con Trump para discutir el impacto de los aranceles. Trump afirmó que le expresó a Trudeau su preocupación por el flujo de fentanilo a través de la frontera canadiense, a lo que Trudeau respondió que la seguridad fronteriza de Canadá ha mejorado, aunque Trump consideró que “no es suficiente”.

Acuerdo USMCA

El retraso en los aranceles se produce en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (USMCA), firmado en 2019 para mantener el libre comercio entre los tres países. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicó que los productos compatibles con el USMCA no estarán sujetos a aranceles durante el próximo mes.

Próximos pasos

Mientras tanto, las conversaciones entre Estados Unidos, México y Canadá continúan para abordar las preocupaciones comerciales y de seguridad. Trump no descartó la posibilidad de implementar los aranceles en el futuro si no se logran avances significativos.