Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision
Policía de Aurora realiza cambios en su política de persecuciones vehiculares
Policía de Aurora realiza cambios en su política de persecuciones vehiculares 1

El Departamento de Policía de Aurora, Colorado, ha anunciado un cambio significativo en su política de persecuciones vehiculares, una medida que busca combatir el crimen de manera más efectiva. A partir del 5 de marzo, los oficiales están autorizados a iniciar y detener persecuciones bajo ciertas circunstancias, marcando un giro en la estrategia de la fuerza policial para responsabilizar a los delincuentes.

Según el nuevo protocolo, los oficiales pueden iniciar persecuciones en situaciones específicas, como cuando un sospecho ha cometido o está cometiendo un delito grave que representa un riesgo serio para la seguridad pública, cuando está involucrado en un crimen con arma de fuego, cuando conduce bajo la influencia de alcohol o drogas, o cuando maneja un vehículo robado.

El jefe de policía de Aurora, Todd Chamberlain, defendió la medida en un comunicado: “Mi responsabilidad principal es garantizar la seguridad de la comunidad de Aurora mientras se protegen los derechos de los residentes a no ser víctimas del crimen”. Chamberlain destacó que, en los últimos años, la falta de persecuciones por delitos como el robo de vehículos ha creado una sensación de impunidad entre los delincuentes.

James Allbee, experto en procedimientos policiales, explicó que este cambio requerirá que los oficiales realicen evaluaciones de riesgo constantes. Factores como la identificación del sospechoso, el tráfico vehicular y peatonal, las condiciones climáticas y la velocidad serán clave para decidir si una persecución debe continuar o detenerse.

“Creo que es un cambio necesario”, dijo Allbee. “Los delincuentes han aprendido que si huyen, no serán perseguidos. Ahora habrá consecuencias”.

No todos están de acuerdo con la nueva política. Lily, una residente de Aurora, expresó su preocupación: “He visto y escuchado cosas sobre persecuciones policiales que salen mal, y personas inocentes resultan heridas”. Por su parte, John Padilla argumentó que la medida podría poner en peligro al público en general. “Es una pendiente resbaladiza. Si los criminales intentan huir, harán lo que sea para escapar”.

Chamberlain insistió en que la política busca un equilibrio entre la seguridad pública y la rendición de cuentas. “La seguridad pública exige un enfoque equilibrado; uno que permita a los oficiales ejercer su discreción para responsabilizar a los delincuentes, siempre considerando los riesgos”, afirmó.