
En un hito para la exploración espacial privada, seis mujeres —incluyendo celebridades, científicas y activistas— completaron este lunes el primer vuelo suborbital exclusivamente femenino en más de medio siglo a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin. La misión, de apenas 10 minutos pero cargada de simbolismo, alcanzó los 105 kilómetros de altitud, ofreciendo a sus tripulantes una breve pero intensa experiencia de ingravidez.
La ecléctica tripulación reunió a figuras como la cantante Katy Perry, la periodista Gayle King, la excientífica de NASA Aisha Bowe, la activista Amanda Nguyen, la productora Kerianne Flynn y Lauren Sánchez, pareja del fundador de Amazon Jeff Bezos, quien recibió personalmente la cápsula tras su aterrizaje en Texas. “Esto no es solo un viaje espacial, es un faro para las niñas que sueñan con las estrellas”, declaró Bowe, quien dejó la agencia espacial en 2023 para promover acceso STEM en comunidades marginadas.
El vuelo, operado por la compañía de Bezos, recreó la ruta suborbital que en 1963 llevó a la cosmonauta soviética Valentina Tereshkova a convertirse en la primera mujer en el espacio. Sin embargo, esta vez el gesto fue colectivo: “Somos prueba de que los cielos ya no tienen límites de género”, afirmó Nguyen, fundadora de Rise, organización que apoya a supervivientes de violencia sexual y ahora promueve acceso igualitario a la carrera espacial.
Aunque breve, la misión incluyó experimentos científicos, incluido un estudio sobre fermentación de miso en microgravedad —cuyos resultados preliminares revelaron un sabor “más avellanado”—, demostrando el potencial comercial de estos vuelos. Para King, la experiencia trascendió lo técnico: “Salí sintiendo que puedo conquistar lo imposible”, confesó la presentadora de CBS News, mientras Perry besaba el suelo tras descender, visiblemente emocionada.
Con este lanzamiento, Blue Origin consolida su nicho en turismo espacial inclusivo, tras 18 misiones tripuladas desde 2021. Analistas destacan su estrategia de combinar figuras públicas con expertas —como Bowe, ingeniera aeroespacial— para inspirar mientras investigan. “Ya no hablamos de ‘primeras mujeres en X’, sino de normalizar su presencia”, señaló Laura Forczyk, consultora espacial, en declaraciones a NewsNation.
El vuelo coincide con el 62° aniversario del viaje de Tereshkova y semanas antes del retorno planeado de la NASA a la Luna con la misión Artemis III, que incluirá a la primera mujer en pisar el satélite. Mientras la cápsula se exhibirá en el Museo Smithsonian, sus tripulantes prometen usar su nueva plataforma para abrir puertas: “Esto es solo el despegue”, advirtió Flynn, cuyo próximo documental abordará brechas de género en STEM.