
Del funeral al cónclave: Los próximos días clave que definirán el futuro del catolicismo
El Vaticano Entra en “Sede Vacante”: Los Primeros Pasos
Con la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica ha iniciado oficialmente el período de “sede vacante” (vacante del trono de San Pedro). Este es el protocolo que sigue ahora:
- Velación Pública (23-26 abril): El cuerpo del Pontífice será expuesto en la Basílica de San Pedro desde el miércoles para que los fieles le rindan homenaje.
- Funeral (Fecha por confirmar): Se espera una ceremonia masiva en la Plaza San Pedro, siguiendo el Ordo Exsequiarum reformado por el mismo Francisco: sin ostentaciones, con énfasis en la resurrección cristiana.
- Novendiales: Nueve días de luto oficial con misas en su memoria.
El Cónclave: ¿Quién Sucederá a Francisco?
Los 117 cardenales electores (menores de 80 años) se reunirán en el Vaticano a partir del 29 de abril para iniciar el cónclave. Bajo la Capilla Sixtina, votarán hasta elegir al nuevo Papa con el famoso “Habemus Papam”.
Los Favoritos
- Pietro Parolin (Italia): Secretario de Estado, experto en diplomacia vaticana.
- Luis Antonio Tagle (Filipinas): Cercano a Francisco, voz de Asia.
- Christoph Schönborn (Austria): Reformista moderado.
- Robert Sarah (Guinea): Conservador, preferido por los tradicionalistas.
Factores clave: El nuevo Papa deberá decidir si continúa las reformas de Francisco o marca un cambio de rumbo.
El Legado que Queda Pendiente
Francisco dejó varios asuntos sin resolver:
- Reforma financiera: ¿Se investigarán los casos de corrupción?
- Abusos sexuales: ¿Habrá más transparencia?
- Doctrina: ¿Avanzará la inclusión de divorciados y LGBTQ+?