Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision
Denver renueva contrato de superintendente escolar en medio de intenso debate
Denver renueva contrato de superintendente escolar en medio de intenso debate 1

El pulso político dentro del sistema educativo de Denver quedó al descubierto esta semana cuando la junta escolar, en una ajustada votación, decidió retener al superintendente Alex Marrero hasta 2028. La decisión, tomada con cinco votos a favor y dos en contra, no solo extiende el mandato del funcionario sino que revela las profundas grietas en la comunidad educativa.

El acuerdo renovado viene con cambios significativos: desaparecen los bonos por desempeño que habían generado una negativa entre los docentes -y que sumaron más de 25,000 extras al salario del superintendente en los últimos años pero se blindan sus condiciones laborales. Ahora será más difícil removerlo: se requiere el voto de una super mayoría de la junta y un preaviso de 90 días. Su compensación base equivalente a 346,529 anuales, se mantiene intacta.

Los defensores de Marrero, liderados por la presidenta de la junta Carrie Olson, esgrimen un balance positivo: bajo su gestión, el distrito alcanzó niveles récord de graduación y se implementaron protocolos de seguridad tras varios episodios violentos en las escuelas. “En tiempos turbulentos, la estabilidad es un valor”, argumentó Olson durante la sesión.

Pero los críticos ven otra cara de la moneda. Los dos miembros disidentes de la junta tildaron el proceso de “opaco” y “apresurado”, especialmente cuando cuatro de los siete puestos directivos se renovarán en las próximas elecciones. “Estamos anteponiendo la comodidad a la rendición de cuentas”, señaló el miembro John Youngquist durante el debate.

La audiencia pública mostró un distrito fracturado. Mientras algunos docentes celebraban la decisión -“Es un líder que entiende las aulas”, afirmó la veterana educadora Darlene LeDoux-, grupos de padres cuestionaban la falta de avances tangibles. “¿Dónde están los resultados para nuestros hijos?”, preguntó Lynne Ly, representante de una organización de padres, señalando las persistentes brechas académicas que afectan a estudiantes de minorías.

El sindicato de maestros, por su parte, expresó su descontento por lo que consideran un trato desigual: “Mientras nuestro salario se estanca, vemos cómo se protegen privilegios administrativos”, declaró un portavoz docente.

Marrero, quien hizo historia en 2021 como el primer superintendente afrolatino del distrito, enfrenta ahora el reto de unir a una comunidad dividida. Con una evaluación de desempeño programada para octubre y elecciones clave en el horizonte, su renovación parece más un capítulo que un epílogo en este debate educativo.

La decisión de esta semana asegura continuidad en el liderazgo del sistema escolar más grande de Colorado, pero también plantea preguntas incómodas: ¿Está Denver priorizando la estabilidad sobre la transformación educativa? ¿Podrá Marrero cerrar las brechas que dividen no solo a la junta escolar, sino a toda la comunidad? Las aulas, como reflejo de la sociedad, tendrán la última palabra.