Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision
Denver da un paso crucial para expandir el reciclaje y compostaje en toda la ciudad
Denver da un paso crucial para expandir el reciclaje y compostaje en toda la ciudad 1

Tras dos años de preparación, Denver está a punto de transformar radicalmente su manejo de residuos. La iniciativa Waste No More, aprobada abrumadoramente por el 70% de los votantes en 2022, finalmente toma forma con una propuesta actualizada que busca llevar servicios de reciclaje y compostaje a todos los rincones de la ciudad.

“Estamos encontrando el equilibrio justo entre ambición ambiental y viabilidad práctica”, explica Jonathan Wachtel de la Oficina de Acción Climática. “El entusiasmo ciudadano es enorme, pero implementarlo en edificios existentes presenta desafíos reales”.

Qué significa este cambio para los residentes?

La nueva propuesta, que se presentará este miércoles ante el concejo municipal, aborda los principales obstáculos identificados durante la fase de consultas:

  1. Flexibilidad para espacios limitados: Soluciones creativas para edificios que no tienen espacio para tres contenedores
  2. Apoyo a pequeños negocios: Exenciones temporales y asistencia técnica para restaurantes familiares
  3. Educación práctica: Talleres comunitarios y guías visuales para simplificar la separación
  4. Implementación gradual: Plazos realistas para adaptar los diferentes tipos de propiedades

El contraste actual es notable: mientras viviendas unifamiliares (20% de los residuos) disfrutan del servicio completo, grandes edificios y comercios (responsables del 80% restante) carecen de opciones ecológicas.

Voces clave en el proceso

Tim Hoffman, director de Políticas de la alcaldía, destaca el enfoque colaborativo: “Hemos mantenido diálogos intensos con los 13 concejales y todos los sectores afectados. La meta es clara: Denver será líder en sostenibilidad sin sacrificar su vitalidad económica”.

Entre los puntos más debatidos:

  • Cómo manejar los costos iniciales para propietarios de edificios antiguos
  • La logística para eventos comunitarios masivos
  • Sistemas de monitoreo que premien el buen comportamiento
Mirando hacia adelante

Si se aprueba la próxima semana, la implementación comenzaría en fases:

  • Junio 2025: Edificios gubernamentales y grandes corporativos
  • Septiembre 2025: Complejos de apartamentos con más de 50 unidades
  • Enero 2026: Restaurantes y pequeños comercios

“Este no es el final del camino, sino el comienzo”, advierte Wachtel. “Lograr que todos sepamos separar correctamente los residuos requerirá tiempo y paciencia”.

Consejos prácticos para prepararse:

  • Descarga la guía digital “Reciclar sin errores” del portal municipal
  • Asiste a las demostraciones prácticas en centros comunitarios
  • Comienza a separar tus residuos orgánicos aunque tu edificio aún no tenga contenedor
  • Reporta dudas mediante la nueva app “Denver Verde”

Con esta iniciativa, Denver se suma a ciudades como Portland y San Francisco en la vanguardia del manejo sostenible de residuos, demostrando que las metas ambientales ambiciosas pueden lograrse con planificación cuidadosa y participación comunitaria.