
El 8 de mayo de 2025, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el 267.º papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Es el primer pontífice estadounidense en la historia y también el primer miembro de la Orden de San Agustín en ocupar el cargo.
Orígenes y formación
Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois. De ascendencia francesa y española, fue ordenado sacerdote a los 26 años. Posee formación en matemáticas, filosofía y teología. Durante más de una década, dirigió el seminario agustiniano de Trujillo en Perú, país del que también adquirió la nacionalidad. Posteriormente, fue obispo de Chiclayo, consolidando una profunda conexión con la comunidad católica peruana.
Trayectoria en el Vaticano
En enero de 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Fue creado cardenal en septiembre de 2023 y, en febrero de 2025, promovido a la orden de los obispos del Colegio Cardenalicio, asignándole la sede suburbicaria de Albano.
Elección como papa
Su elección como papa se produjo tras cuatro votaciones en el cónclave, siendo anunciada mediante la tradicional fumata blanca a las 18:08 (hora local de Roma). Su elección marca una ruptura con la tradición no escrita de evitar papas estadounidenses debido a la influencia política de EE. UU.
Desafíos y visión pastoral
León XIV enfrenta desafíos significativos, como la división interna de la Iglesia, la crisis de vocaciones, la secularización creciente y la necesidad de reformas en transparencia financiera y lucha contra abusos. En su primer mensaje “Urbi et Orbi”, expresó gratitud, humildad y un firme compromiso con la unidad y la paz global.
Su elección ha sido recibida con alegría por los fieles congregados en la Plaza San Pedro, marcando el inicio de una nueva etapa en la Iglesia católica.