Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision
18 personas deportadas tras redada en club nocturno de Colorado Springs
18 personas deportadas tras redada en club nocturno de Colorado Springs 1

Colorado Springs, CO — Dieciocho personas han sido deportadas de Estados Unidos tras una operación realizada en abril por la Administración para el Control de Drogas (DEA) en un club nocturno clandestino de Colorado Springs, según confirmó un portavoz de Immigration and Customs Enforcement (ICE) a medios locales.

La redada, llevada a cabo en la madrugada del 27 de abril en el local Warike, resultó en la detención inicial de 114 personas, de las cuales 104 fueron identificadas como migrantes en situación irregular. De estos, 18 ya recibieron órdenes finales de deportación, mientras que 86 permanecen bajo custodia de ICE a la espera de procesos migratorios.

Detalles de la operación

El club Warike era investigado por múltiples delitos, entre ellos disturbios, disparos, agresiones con resultado de lesiones graves, violaciones a leyes de licores, tráfico de narcóticos y presencia de individuos buscados por la justicia. Durante el operativo, las autoridades incautaron 12 armas de fuego y drogas como cocaína, tusi (cocaína rosa) y metanfetamina.

Entre los detenidos había 17 miembros activos de las Fuerzas Armadas de EE.UU., algunos como clientes y otros trabajando como seguridad. Un sargento del Ejército enfrenta cargos por distribución de cocaína.

Los migrantes procedían de:

  • Guatemala
  • Cuba
  • El Salvador
  • México
  • Venezuela
  • Colombia
  • Nicaragua
  • Chile
  • Honduras

Catorce de ellos tenían antecedentes penales o cargos pendientes, incluyendo presuntos vínculos con el cártel mexicano de Sinaloa, robos, agresiones y tráfico de drogas. Uno estaba asociado a una organización dedicada al skimming de tarjetas de crédito, robo de combustible y cultivos ilegales de marihuana.

Ajustes en las cifras

Inicialmente, la DEA reportó 114 arrestos, luego rectificó a 105 y finalmente ICE confirmó 104 casos bajo su jurisdicción. Las discrepancias se atribuyen a revisiones de estatus migratorio.

Este operativo se enmarca en una serie de acciones contra crímenes organizados en Colorado, donde recientemente se realizó la “mayor incautación de fentanilo” en la historia del estado.