
DENVER — Este miércoles 14 de mayo, las sirenas de emergencia de Denver sonarán en toda la ciudad como parte de una prueba anual, pero esta vez con un cambio importante: a partir de este año, podrían activarse con más frecuencia, no solo por tornados, sino también por tormentas destructivas e inundaciones repentinas.
La Oficina de Manejo de Emergencias de Denver (OEM) realizará la prueba a las 11 a.m., activando las 86 sirenas distribuidas en la ciudad (incluyendo 11 en el Aeropuerto Internacional de Denver). El sonido durará tres minutos mientras se evalúa una nueva tecnología de activación remota.
Originalmente diseñadas para alertar sobre tornados, estas sirenas ahora cubren múltiples riesgos, como clima severo, incidentes con materiales peligrosos e incluso amenazas terroristas. Según Matthew Mueller, director de la OEM, el cambio responde a patrones climáticos más impredecibles:
“A medida que los fenómenos meteorológicos se vuelven más extremos, nuestros sistemas de alerta deben adaptarse. Activarlas para tormentas o inundaciones graves—junto con alertas móviles—nos permite advertir a la comunidad con mayor eficacia”.
Qué hacer al escuchar las sirenas
Las autoridades enfatizan que, ante el sonido de las sirenas (en una emergencia real, se repetirían cada cierto tiempo), la población debe:
- Buscar refugio de inmediato.
- Consultar fuentes oficiales: medios locales, redes sociales como @DenverOEM en X, o alertas inalámbricas (WEA) en sus celulares.
- No esperar una señal de “todo claro”: las sirenas no emiten un aviso de fin de emergencia, por lo que es crucial mantenerse informado.
Denver ofrece recursos adicionales en su sitio web DenverOEM y talleres DenverReady/DenverListo para educar sobre protocolos de emergencia.