Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision
Colorado aprueba ley de protección al votante con enfoque en equidad
A hand casting a vote in a ballot box for an election in the Colorado, USA

En un movimiento para fortalecer la democracia, el gobernador Jared Polis promulgó este lunes la Ley de Derechos Electorales de Colorado (COVRA), una iniciativa que amplía protecciones para 1.37 millones de votantes y establece nuevos estándares de inclusión.

¿Qué cambia con la nueva ley?

  • Boletas multilingües: Elimina barreras idiomáticas con materiales electorales en varios idiomas.
  • Protección específica: Garantiza derechos para votantes LGBTQ+, personas con discapacidades y presos en cárceles municipales.
  • Base de datos estatal: Centraliza información electoral para mayor transparencia.
  • Marco legal sólido: Faculta a tribunales estatales para intervenir en casos de discriminación.

La COVRA se inspira en la Ley de Derechos Electorales federal de 1965 (que eliminó pruebas de alfabetización y impuestos electorales discriminatorios), pero va más allá al abordar desafíos contemporáneos. “En tiempos de inestabilidad nacional, Colorado traza otro camino”, destacó Aly Belknap de Common Cause Colorado, organización que lideró la iniciativa junto a 40 grupos como la ACLU y la Liga de Mujeres Votantes.

Aunque la ley tuvo amplio apoyo, algunos funcionarios expresaron preocupación por posibles demandas contra municipios. Sus promotores aclararon que el objetivo no es litigar, sino corregir inequidades.

Próximos pasos
La implementación comenzará en los próximos meses, con atención especial en:

  • Capacitación a funcionarios electorales
  • Desarrollo de la plataforma de datos estatales
  • Adaptación de materiales para comunidades indígenas y minorías lingüísticas