Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision
Conozca cómo evitar estafas en aplicaciones de paseo de perros
Conozca cómo evitar estafas en aplicaciones de paseo de perros 1

Denver, Colorado — Una paseadora de perros en Denver está alertando a otros usuarios después de ser víctima de un sofisticado fraude en Wag, una popular aplicación de servicios para mascotas. El caso expone una táctica común de ciberdelincuentes que aprovechan la confianza en plataformas digitales.

Mia Rickman, quien trabajaba con Wag desde 2018, recibió una solicitud de servicio aparentemente normal el pasado fin de semana. El cliente le pidió comunicarse fuera de la app antes de confirmar el paseo.

“Me envió un mensaje pidiéndome que habláramos por teléfono”, relató Rickman. Tras compartir su número, recibió mensajes falsos que simulaban ser del equipo de soporte de Wag, exigiendo la “verificación urgente” de su cuenta.

Al llamar al número proporcionado, una persona agresiva la presionó para que revelara sus credenciales de acceso, amenazando con bloquear su cuenta si no cooperaba.

Una vez que los estafadores obtuvieron sus datos, accedieron a su cuenta vinculada a Stripe, el servicio de pagos de la plataforma. Allí, cambiaron el método de retiro, reemplazando la tarjeta de Rickman por una ajena, y desviaron más de $100 que tenía pendientes de cobro.

“Fue una violación. Sentí que alguien había entrado a mi casa y tomado lo mío”, expresó la afectada.

Consultada sobre el caso, la compañía reiteró que nunca solicita información sensible por mensaje o llamada, e instó a los usuarios a evitar compartir datos personales fuera de la app. En un comunicado, señalaron:

“Brindamos advertencias periódicas sobre estas prácticas fraudulentas y recordamos que las comunicaciones oficiales solo ocurren dentro de la plataforma”.

Sin embargo, Rickman confirmó que Wag no reembolsará el dinero perdido, pese a haber reportado el incidente.

Consejos para evitar estafas similares

  1. Nunca compartas contraseñas o códigos por teléfono, SMS o correo no verificado.
  2. Desconfía de solicitudes de contacto externo (como WhatsApp o llamadas directas).
  3. Habilita la autenticación en dos pasos en apps con transacciones monetarias.
  4. Verifica la identidad del soporte técnico a través de canales oficiales.

Rickman, quien decidió abandonar la app, presentó una denuncia ante la Fiscalía de Colorado y espera que su experiencia sirva para prevenir más casos.