
Por: Karen Gutiérrez
Colorado — Veterinarios locales están alertando a los dueños de mascotas sobre un preocupante incremento en la presencia de garrapatas en el área metropolitana de Denver y las regiones montañosas de Colorado. Lo que antes era un problema casi inexistente, ahora se ha convertido en una realidad frecuente en las clínicas veterinarias.
“Recientemente, durante un chequeo anual, una de nuestras veterinarias encontró siete garrapatas en un solo perro”, relató la Dra. Riley Farrell del Indian Tree Animal Hospital. “Hace años, esto no era común, pero ahora vemos cada vez más casos”. El animal en cuestión, un pastor alemán de cinco años, aparentemente recogió los parásitos en un campo cercano a su hogar en Westminster.
Los expertos atribuyen este aumento a factores como el clima y la altitud. “Pensamos que podría estar relacionado con el cambio en los patrones climáticos. Además, estamos detectando garrapatas a mayores elevaciones”, explicó Farrell. “El fenómeno se está registrando en todo el estado, pero Colorado ha sido una sorpresa para muchos”.
Aunque tradicionalmente asociadas a zonas boscosas o rurales, las garrapatas ahora también aparecen en áreas urbanas de Denver. Farrell advierte que los parásitos pueden adherirse a perros y gatos durante paseos o excursiones, incluso en entornos cotidianos.
Prevención y detección temprana
La veterinaria enfatizó la importancia de utilizar tratamientos preventivos contra pulgas y garrapatas, así como revisar regularmente a las mascotas. “Deben examinar entre los dedos, las patas, las orejas y, en perros con mucho pelaje, revisar minuciosamente”, recomendó.
Las garrapatas no solo son una molestia, sino que pueden transmitir enfermedades graves. “No todas portan bacterias, pero algunas sí, y es imposible saberlo sin pruebas”, señaló Farrell. Entre los riesgos están la enfermedad de Lyme —aunque menos común en Colorado que en la costa este— y, en casos extremos, parálisis por garrapatas, causada por toxinas de ciertas hembras.
¿Qué hacer si encuentra una garrapata?
Farrell aconseja retirarla con cuidado, asegurándose de extraer la cabeza por completo, y monitorear al animal por posibles síntomas. “En la mayoría de los casos, es algo desagradable pero manejable. Sin embargo, si la mascota muestra debilidad o dificultad para moverse, hay que buscar ayuda inmediata”, agregó.
Los parásitos suelen encontrarse en pastizales altos, donde esperan para saltar a huéspedes como perros, venados o conejos. “Si estos animales frecuentan su jardín, las garrapatas probablemente también estarán allí”, advirtió.
Para seguir las tendencias de actividad de garrapatas en EE.UU., Farrell recomienda consultar este mapa interactivo. Mientras tanto, la conciencia y la prevención siguen siendo las mejores herramientas para proteger a las mascotas.