Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision

Vender un celular u otro dispositivo electrónico en una máquina ecoATM es un proceso rápido y sencillo. En menos de cinco minutos usted puede completar la transacción y recibir el dinero. Esta facilidad de uso ha sido una de las principales razones por las que estas máquinas se han vuelto populares. Sin embargo, esa misma accesibilidad ha despertado preocupaciones serias.

Autoridades policiales de ciudades como Arvada, Denver y otras áreas de Colorado han recibido múltiples denuncias relacionadas con el uso indebido de las ecoATM. Según las investigaciones, estas máquinas se han convertido en un punto de reventa para dispositivos electrónicos robados. A pesar de que el sistema exige una identificación válida y una fotografía del vendedor para cada transacción, las cifras generan inquietud.

Entre 2020 y 2025, la Policía de Denver registró 383 denuncias que mencionaban a ecoATM en contextos sospechosos. Por su parte, la ciudad de Aurora encontró 353 menciones desde que las máquinas se instalaron en 2013.

Una idea con buenas intenciones

Las ecoATM nacieron en 2008 como una respuesta a la creciente preocupación por los residuos electrónicos y la necesidad de fomentar el reciclaje de forma práctica y ecológica. A Colorado llegaron en 2013, y se instalaron principalmente en supermercados y otros puntos estratégicos de alto tráfico.