El fiscal de Manhattan y el fiscal general del estado dicen que los casos de Trump en Nueva York no serán desestimadosEricks Webs DesignEricks Webs Design
El fiscal general de Nueva York y el fiscal del distrito de Manhattan dijeron este martes que no desestimarán sus casos históricos contra Donald Trump ahora que ha sido reelegido presidente. El fiscal de distrito de Manhattan, el demócrata Alvin Bragg, argumentó en una presentación hecha pública el martes que la condena de Trump en […]
El fiscal general de Nueva York y el fiscal del distrito de Manhattan dijeron este martes que no desestimarán sus casos históricos contra Donald Trump ahora que ha sido reelegido presidente.
El fiscal de distrito de Manhattan, el demócrata Alvin Bragg, argumentó en una presentación hecha pública el martes que la condena de Trump en mayo por 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales no debe ser desestimada solo porque regresa a la Casa Blanca.
“La inmunidad del presidente electo no existe”, escribió la fiscalía, agregando que incluso cuando Trump sea presidente, desestimar la condena y la acusación sería un “remedio extremo” que no está justificado.
Y la Fiscalía General de Nueva York escribió en una carta a los abogados de Trump el martes que la apelación de Trump de su sentencia por fraude civil de US$ 454 millones no supone ninguna carga para su futura presidencia.
Antes de las elecciones de noviembre, Trump ya había pedido que se desestimaran tanto la condena por el delito grave de pago de dinero por silencio como la sentencia por fraude civil, pero ahora que vuelve a la Casa Blanca, sus abogados argumentan que tanto la sentencia civil como la penal deberían ser desestimadas.
Es probable que ambas luchas por la suerte jurídica de Trump se prolonguen durante su mandato en la Casa Blanca. Su apelación inicial para desestimar el caso de fraude civil está pendiente en un tribunal de apelaciones de Nueva York, y la decisión sobre la condena por pagos de dinero por silencio está ahora en manos del juez de Nueva York Juan Merchan.
La presentación del fiscal del distrito se produce en respuesta a la moción de Trump para desestimar su condena de mayo. En una presentación de la semana pasada, los abogados de Trump argumentaron que continuar con el caso es una amenaza inconstitucional para la presidencia de Trump, y también citaron el indulto del presidente Joe Biden a su hijo, Hunter Biden.
“La abrumadora evidencia de la culpabilidad del acusado y la importancia crítica de preservar la confianza pública en el sistema de justicia penal, entre muchos otros factores, pesan fuertemente en contra de la desestimación”, escribió la Fiscalía.
Incluso si Merchan mantiene la condena de Trump, la oficina del fiscal del distrito ya ha reconocido que el presidente electo no puede ser condenado mientras esté en el cargo, después de que ambas partes acordaran pausar el caso y posponer cualquier sentencia el mes pasado.
Pero la cuestión de la condena sigue en pie, y es probable que la decisión de Merchan sea recurrida por la parte perdedora.
Trump fue condenado en mayo por 34 cargos de falsificación de registros comerciales sobre los pagos a su entonces abogado Michael Cohen para reembolsar un pago de US$ 130.000 de dinero por silencio hecho a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels, con el fin de evitar que ella hablara sobre un supuesto romance antes de las elecciones de 2016. (Trump ha negado la relación).
Inicialmente estaba previsto que Trump fuera sentenciado en julio, pero se pospuso dos veces hasta después de las elecciones tras el fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad presidencial, que había llevado a los abogados de Trump a solicitar la anulación de la condena.
En sus argumentos para que Merchan anulara el caso, los abogados de Trump alegaron que el indulto de Biden a su hijo era motivo para desestimar la condena. Desde que Bragg asumió el cargo, se ha dedicado “precisamente al tipo de teatro político” que Biden condenó, argumentaron los abogados de Trump.
Además del indulto, los abogados de Trump señalaron que el fiscal especial Jack Smith está dando por terminados sus casos contra Trump, escribiendo que la “condición de Trump como presidente electo y pronto presidente en ejercicio es un ‘impedimento legal’ para continuar los procedimientos penales sobre la base de la doctrina de inmunidad presidencial (establecida por la Corte Suprema el verano pasado) y la Cláusula de Supremacía”.
Los abogados de Trump argumentaron que la “ridícula sugerencia del fiscal de distrito de que podrían simplemente reanudar los procedimientos después de que el presidente Trump abandone el cargo, más de una década después de que iniciaran su investigación en 2018, no es una opción”.
En su presentación de esta semana, la Fiscalía argumentó que los delitos por los que Trump fue condenado implicaban “una conducta puramente no oficial, ningún acto presidencial oficial”, y la Corte Suprema dictaminó que la inmunidad no se extiende a los actos no oficiales de un presidente.
Los fiscales dijeron que hay “múltiples adaptaciones muy por debajo de la desestimación” que podrían hacerse, incluyendo “una suspensión de los procedimientos durante su mandato si no se ha dictado sentencia antes de que se aplique la inmunidad presidencial”.
“Incluso después de la toma de posesión, la inmunidad temporal del acusado como presidente en ejercicio seguirá sin justificar el remedio extremo de descartar el veredicto unánime de culpabilidad del jurado y anular las fases ya completadas de este proceso penal”, escribieron los fiscales.
El mes pasado, el abogado de Trump, John Sauer, pidió a la fiscal general de Nueva York, la demócrata Letitia James, que desestimara la sentencia civil por fraude de US$ 454 millones contra Trump tras las elecciones. En una carta enviada a Sauer el martes, la Fiscalía General de Nueva York rechazó rápidamente la petición de Trump.
“Los presidentes no tienen inmunidad frente a demandas civiles derivadas de conductas no oficiales, y dichas demandas pueden proceder mientras el presidente esté en el cargo”, escribió la procuradora general adjunta de Nueva York, Judith Vale.
El último esfuerzo de Trump por eliminar sus casos legales cuando regrese a la Casa Blanca el mes que viene tiene que ver con el caso de fraude civil que fue a juicio el año pasado.
El juez de Nueva York Arthur Engoron concluyó que Trump y otros inflaron fraudulentamente el valor de las propiedades, incluidos hoteles y campos de golf, en los estados financieros utilizados para obtener tasas favorables de préstamos y seguros. Ordenó a Trump pagar US$ 454 millones, incluidos los intereses.
Trump apeló y la decisión del tribunal de apelaciones podría llegar en cualquier momento tras los alegatos orales de septiembre.
“El juicio ha terminado, se ha dictado sentencia definitiva y la apelación de los demandados ante el Primer Departamento ha sido presentada y argumentada en su totalidad. Los deberes oficiales del señor Trump no se verán impedidos mientras se espera la decisión del primer departamento”, escribió Vale. “La futura toma de posesión del Sr. Trump como próximo presidente de Estados Unidos no tiene ninguna relación con la suspensión de la apelación de los demandados en esta acción”.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Mohamed Soliman se declara no culpable del ataque incendiario en Pearl Street, Boulder
Mohamed Soliman, acusado de lanzar bombas incendiarias contra manifestantes en Boulder, enfrenta 12 cargos federales por crímenes de odio y 118 cargos estatales, pero se declaró no culpable este viernes en una corte federal.

Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.

Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.

Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.

GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.

Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Exempleada postal de Mesa County condenada a 5 años por fraude electoral
Denver, Colorado – Vicki Lyn Stuart, una exempleada postal de 64 años del condado de Mesa, fue sentenciada este miércoles a cinco años de prisión por su participación en un esquema de fraude con boletas electorales durante las elecciones generales de 2024.

Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.
Aumentan casos de violencia doméstica en Denver; organizaciones comunitarias como “Una Mano, Una Esperanza” brindan apoyo
En 2024, los casos de violencia doméstica aumentaron un 12% en Denver, lo que llevó a la creación de nuevas unidades especializadas en la Fiscalía del Distrito. Mientras tanto, organizaciones como “Una Mano, Una Esperanza”, fundada por una sobreviviente, ofrecen apoyo gratuito a víctimas. La oficina del fiscal actualmente procesa más de 420 casos, y enfatiza la importancia de denunciar y pedir ayuda. Para asistencia, se puede llamar al 303-910-8647.
Crisis de liderazgo y fragmentación: el futuro incierto del peronismo según Facundo Nejamkis
Facundo Nejamkis, analista político, se refirió el momento actual del sistema político argentino, centrando su mirada en el peronismo. En CNN Primera Mañana, afirmó que “la forma que asume el peronismo impacta en la forma que tiene la coalición que está enfrente, y...

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.
Latest Stories
Mohamed Soliman se declara no culpable del ataque incendiario en Pearl Street, Boulder
Mohamed Soliman, acusado de lanzar bombas incendiarias contra manifestantes en Boulder, enfrenta 12 cargos federales por crímenes de odio y 118 cargos estatales, pero se declaró no culpable este viernes en una corte federal.
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Los pasos del juicio federal a Sean “Diddy” Combs, explicados
Los clubes brasileños en el Mundial de Clubes no creen en el desgaste físico y dan batalla a Europa
María Migliore advierte sobre el avance de las adicciones y la crisis en los barrios populares
Las 5 cosas que debes saber este 25 de junio: programa nuclear de Irán, ‘Alligator Alcatraz’ y boda de Jeff Bezos
Mercados, commodities y dólar: el impacto global del conflicto según David Miazzo
Cuatro astronautas se lanzan a la estación espacial mientras la NASA lidia con un extraño giro en el problema de la fuga

Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.

Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.