“Te sientes como un criminal”: las personas trans son marginadas cada vez más en un Brasil antiabortistaEricks Webs DesignEricks Webs Design
En el verano de 2023, Matheus interrumpió su embarazo en la casa de un amigo. Matheus, de 26 años, que se identifica como no binario y usa pronombres él/ella, dijo que tomó la decisión porque se sentía con inseguridad con la persona con la que tuvo relaciones sexuales, y el embarazo desencadenó su disforia de […]
En el verano de 2023, Matheus interrumpió su embarazo en la casa de un amigo. Matheus, de 26 años, que se identifica como no binario y usa pronombres él/ella, dijo que tomó la decisión porque se sentía con inseguridad con la persona con la que tuvo relaciones sexuales, y el embarazo desencadenó su disforia de género.
“Pensé en cómo sería mi cuerpo con el embarazo, y me conmociona”, dijo a CNN, en un parque en la ciudad brasileña de São José dos Campos. “Mis pechos tendrían leche, y mis pechos son una parte de mi cuerpo, eso realmente me molesta”. A pesar del impacto que el embarazo habría tenido en la salud mental de Matheus —cuyo verdadero nombre ha sido cambiado para proteger su identidad— lo que hizo es ilegal.
En Brasil, los abortos son criminalizados, excepto en casos donde el embarazo es resultado de una violación, la vida de la persona embarazada está en riesgo y en casos de anencefalia fetal, un defecto de nacimiento fatal. Violar el código penal puede acarrear una pena de prisión de hasta tres años.
A pesar del riesgo de encarcelamiento, múltiples activistas por los derechos de género y del aborto dijeron a CNN que algunas mujeres cisgénero (mujeres cuya identidad de género coincide con su sexo biológico) así como hombres trans prefieren interrumpir sus embarazos ilegalmente, incluso si algunos de ellos podrían calificar para las excepciones legales. De este modo, evitan tanto el estigma que históricamente han enfrentado al buscar un aborto como las evaluaciones necesarias de un equipo de salud multidisciplinario que incluye un médico y un psicólogo, las cuales son arduas y pueden ser traumáticas.
En 2023, hasta 213 personas fueron procesadas en Brasil por inducir abortos a sí mismas o por realizar abortos con el consentimiento de la persona, según el Consejo Nacional de Justicia, una institución pública encargada de mejorar el sistema judicial brasileño.
“Todas estas dificultades, tanto para hombres trans como para mujeres cis, las hacen olvidar el aborto legal y buscar un aborto ilegal”, dijo Helio Oliveira, quien trabajaba como profesor de bioética en el Colegio União Latino-Americana de Tecnologia (ULT), un instituto de educación superior en el estado de Paraná en Brasil, cuando CNN lo entrevistó a principios de este año. Recientemente se jubiló de ese puesto.
En su estudio de 2023 sobre el acceso de las personas trans a abortos legales, Oliveira dijo que no encontró un solo caso registrado públicamente de una persona trans accediendo a un aborto legal en Brasil. “No sé si realmente no hubo abortos legales, quizás porque se les negó el aborto, o los abortos trans solo fueron registrados como abortos de mujeres”, dijo Oliveira a CNN.
Para Matheus, conseguir un aborto significó comprar un medicamento llamado misoprostol por Whatsapp. Las píldoras llegaron por correo. Matheus dijo que llevó las píldoras a casa de un amigo donde leyó las instrucciones, tomó el medicamento, se acostó con las piernas arriba, vio televisión y, eventualmente, expulsó el embrión.
Pero a diferencia de Matheus, Antonio, un hombre trans negro de 27 años del sureste de Brasil, no pudo costear las píldoras abortivas. En su lugar, Antonio, que usa pronombres él/lo, dijo a CNN que depende de chás abortivos, tés herbales económicos para intentar evitar el embarazo. Es común que las mujeres tomen esos tés, incluidos el té de marihuana y el té de canela, creyendo que estos tés evitarán o interrumpirán el embarazo, pero casi nunca funciona, dijo Rebeca Mendes, fundadora de Projeto Vivas, una organización sin fines de lucro que ayuda a las personas a acceder a abortos seguros.
Para Antonio, cuyo nombre también ha sido cambiado para proteger su identidad, el acceso a abortos seguros y legales es una cuestión de libertad. “El aborto debería ser legal porque las mujeres deberían tener más libertad. No es justo que solo los hombres cisgénero, heterosexuales, blancos y ricos puedan tener libertad”, le dijo a CNN.
Brasil es, en algunos aspectos, un líder en la inclusión de personas transgénero. Desde 2018, las personas en Brasil tienen el derecho de cambiar su nombre y género legal sin ser requeridos a someterse a cirugía o evaluación profesional. Los adultos mayores de 18 también tienen el derecho a la cirugía de afirmación de género, procedimientos quirúrgicos destinados a alinear la anatomía de una persona con su identidad de género. Aún así, la comunidad trans enfrenta tasas muy altas de violencia: entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, se reportaron 350 personas trans asesinadas en todo el mundo, y Brasil ocupó el primer lugar con 106 homicidios, según el Informe de Monitoreo de Asesinatos Trans, un proyecto dirigido por la organización sin fines de lucro Trans Europe y Asia Central.
Mientras tanto, la reacción política contra el progreso logrado para las personas trans y no binarias ha ido en aumento en el país. Un análisis del periódico brasileño Folha encontró que 77 leyes antitrans municipales y estatales estaban vigentes en todo el país en enero de 2024, más de un tercio de las cuales entró en vigor en 2023. CNN no pudo verificar de forma independiente cuántas de ellas siguen activas. Estas leyes incluyen prohibiciones sobre el lenguaje neutral en cuanto al género, discusiones sobre cuestiones de género en las escuelas y restricciones sobre el uso de baños.
Tal discriminación continua puede tener consecuencias para las personas transmasculinas que acceden a atención médica más allá de la atención de aborto. Por ejemplo, Matheus desarrolló una infección vaginal por hongos después del aborto, pero dijo que pospuso ir a ver a un médico, temiendo que el médico pudiera enterarse sobre su aborto. Cuando finalmente fue a un médico, no dijo nada acerca de haber tomado misoprostol. “Tenía miedo de ser denunciado (a la policía)”, le dijo a CNN. “Es complicado porque, aunque quiero decir la verdad, no puedo”.
Un estudio de 2021 que analizó 43 registros judiciales desde 2017 hasta 2019 en el estado de Paraná, donde mujeres fueron procesadas por aborto autoinducido, encontró que el 44% de las mujeres en esos casos fueron denunciadas a la policía por profesionales de salud y el 65% tuvo sus registros médicos entregados a la policía sin su consentimiento. “Muchas mujeres y personas embarazadas en Brasil continúan siendo denunciadas por médicos y enfermeras cuando buscan asistencia después de haber pasado por algún tipo de aborto inseguro o legal. Esta es una práctica impulsada por una cultura moralista que juzga a las mujeres por abortos inseguros”, dijo Luciana Boiteux, abogada y concejala de la ciudad de Río de Janeiro, a CNN.
Otro estudio de 2018 encontró que la discriminación que habían experimentado en algún momento del pasado hacía que las personas trans y de género diverso fueran casi siete veces más propensas a evitar por completo los servicios de salud. Y esto sigue siendo muy cierto hoy en día, dijo Dan Kaio Lemos, un activista trans y candidato a doctorado en la Universidad de Brasília. “Los movimientos antitrans nos atacan diariamente y el conservadurismo parlamentario bloquea nuestras demandas”, dijo Lemos a CNN.
Para Lemos, cuya disertación doctoral compara los derechos reproductivos de las personas transmasculinas en Brasil y Canadá, el problema es sistémico. “El sistema no entiende a un hombre embarazado”, dijo Lemos, añadiendo que muchas personas trans son reacias a acceder a la atención médica por miedo a ser cuestionadas de manera inapropiada o a que no se respeten sus pronombres durante los exámenes médicos.
En un comunicado por correo electrónico, el Ministerio de Salud de Brasil dijo a CNN que el sistema de salud pública del país “opera con los principios de universalidad, integralidad y equidad, garantizando atención para todas las personas, sin importar su origen o identidad, a través de políticas que respetan las particularidades culturales y sociales”. El aborto legal en Brasil está garantizado para hombres trans y personas no binarias de la misma manera que para mujeres cisgénero, añadió el comunicado.
Sin embargo, múltiples activistas por los derechos del aborto entrevistados por CNN contaron historias de trabajadores de la salud conservadores religiosos que impiden a las personas acceder a abortos, o que las denuncian a la policía por buscar atención médica para complicaciones tras abortos que pueden haber tenido ilegalmente.
Brasil tiene el mayor número de católicos en el mundo y una población evangélica de rápido crecimiento. A principios de este año, legisladores conservadores propusieron un proyecto de ley que equipararía los abortos después de las 22 semanas con homicidio, y conllevaría una pena de prisión de hasta 20 años.
Esta propuesta “está bajo consideración urgente en el Congreso Nacional, esperando un informe tras la movilización social en su contra”, decía el comunicado del ministerio de salud.
El acceso a abortos para hombres trans es bueno para todos, dicen algunos expertos
Aunque no hay datos sobre personas trans o de género diverso accediendo a abortos en Brasil, se estima que casi una de cada siete mujeres brasileñas ha tenido un aborto antes de los 40 años, con más del 40% necesitando ser hospitalizadas para finalizar sus abortos, según la Encuesta Nacional de Aborto más reciente. El 52% de los encuestados tenía 19 años o menos cuando tuvieron su primer aborto. La misma encuesta encontró que las tasas de aborto eran más altas entre mujeres “con niveles educativos más bajos, mujeres negras e indígenas, y mujeres que residen en regiones más pobres”. Las mujeres negras brasileñas tienen el doble de probabilidades que las mujeres blancas brasileñas de morir durante un aborto inseguro porque son “más propensas a tener uno en primer lugar”, encontró un informe de Amnistía Internacional.
A pesar de estas estadísticas desalentadoras, el conservadurismo religioso en Brasil todavía parece moldear la percepción pública y las decisiones personales, incluso entre la comunidad LGBTQ+.
En el Centro de Referencia y Defensa de la Diversidad Brunna Valin, un espacio para que personas LGBTQ+ vulnerables accedan a servicios de salud y sociales en el centro de São Paulo, Rodrigues, de 55 años, dijo a CNN: “Estoy completamente en contra del aborto. No importa si fue por violación o cualquier otra cosa. Creo que es una vida y nadie tiene derecho a quitar esa vida”. Rodrigues es parte del Programa de Integración Social Transcidadania, una iniciativa del Gobierno local para apoyar a personas trans que están en situaciones vulnerables. Rodrigues agregó que recientemente convenció a un amigo, un hombre trans, de mantener su embarazo que resultó de una violación.
Bruna Benevides, una destacada activista transgénero, dijo a CNN que a pesar de la percepción que ha cultivado “como un país acogedor con su carnaval y fútbol”, Brasil es de hecho profundamente conservador. Describió la historia religiosa colonial de Brasil como el mayor desafío para los derechos de las mujeres y las personas LGBTQ+.
Pero hay un rayo de esperanza. Algunos activistas y ONG están tratando de construir puentes entre diferentes grupos. Tabata Tesser, que trabaja con Católicas por el Derecho a Decidir, una ONG, dijo que le apasiona ayudar a los brasileños con fuertes creencias religiosas a reconciliarlas con la atención de salud sexual y reproductiva para personas de todos los géneros.
La conciencia pública sobre las necesidades de salud reproductiva de los hombres trans está creciendo lentamente. Una marcha organizada a principios de año fue atendida por 10.000 personas, según el Instituto Brasileño de Transmasculinidades (IBRAT). Algunas personas llevaban carteles que decían: “¡Aborto legal y seguro para todos con útero!” y “¡Las personas transmasculinas también tienen abortos!”. La autonomía corporal ejercida por las personas trans contribuye a la lucha por los derechos al aborto para todos en Brasil, dijo Lemos.
De regreso en São José dos Campos, Matheus estaba en llanto mientras hablaba sobre su aborto. La decisión no fue fácil, dijo, pero la mantiene. Fue la elección correcta, dijo, hecha en un momento en que estaba tratando de encontrar nuevos significados para su cuerpo. “Mi elección fue renacer para mí mismo, para entender quién soy”.
Cuando CNN le preguntó qué desearía para alguien más en la misma situación, Matheus dijo, “más información y atención médica, sin tener que pasar por procedimientos donde te sientes como un criminal”.
Este reportaje fue apoyado por una beca de la Iniciativa de Salud Reproductiva, Derechos y Justicia en las Américas de la Fundación Internacional de Medios de Mujeres.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

Niña de 11 años cae desde séptimo piso en refugio de Denver y sobrevive
La menor cayó desde una ventana del séptimo piso de un refugio hacia un tejado del segundo piso; fue rescatada por su padre y un trabajador, y trasladada al Hospital Infantil con múltiples lesiones.

Guarderías en Colorado entre las más caras del país, revela estudio
Un nuevo informe coloca a Colorado entre los estados más caros para el cuidado infantil, afectando significativamente a parejas trabajadoras y padres solteros.

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

Autoridades advierten no bañarse en reservas de Cherry Creek y Aurora
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado notificarón durante el fin de semana sobre dicha restricción para Cherry Creek y semanas atrás, ocurrió para el caso de la reserva de Aurora. La medida se da tras la aparición de bacterias en ambos lagos. Todos...

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Zoológico de Denver modifica su horario por calor extremo y ofrece entradas a mitad de precio
El Zoológico de Denver abrirá más temprano y ofrecerá actividades nocturnas con música en vivo, experiencias con animales y entradas al 50% para combatir las altas temperaturas del verano.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

Niña de 11 años cae desde séptimo piso en refugio de Denver y sobrevive
La menor cayó desde una ventana del séptimo piso de un refugio hacia un tejado del segundo piso; fue rescatada por su padre y un trabajador, y trasladada al Hospital Infantil con múltiples lesiones.

Guarderías en Colorado entre las más caras del país, revela estudio
Un nuevo informe coloca a Colorado entre los estados más caros para el cuidado infantil, afectando significativamente a parejas trabajadoras y padres solteros.

Hombre de Denver acusado de estafar a un residente de Larimer con más de $150,000
William “Billy” Harris, de 67 años, fue arrestado tras presuntamente estafar a un residente de Larimer con más de $150,000; autoridades temen que existan más víctimas.

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.
Latest Stories
F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.
Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.
Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.
Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.
Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.
Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.

Tragedia en Chatfield: padre muere ahogado mientras practicaba paddleboard con sus hijos
Un hombre perdió la vida mientras practicaba paddleboard con sus hijos en el lago de Chatfield; los menores fueron rescatados, pero él no llevaba chaleco salvavidas.

TSA moderniza controles de seguridad en aeropuertos: se permitirá pasar con los zapatos puestos
El cambio histórico de la TSA permitirá que millones de pasajeros conserven sus zapatos puestos durante los controles, reduciendo molestias y tiempos de espera.

Tragedia en Chatfield: padre muere ahogado mientras practicaba paddleboard con sus hijos
Un hombre perdió la vida mientras practicaba paddleboard con sus hijos en el lago de Chatfield; los menores fueron rescatados, pero él no llevaba chaleco salvavidas.