
Loveland, CO — En medio de una creciente ola de delitos cibernéticos, la policía de Loveland hace un llamado urgente a la comunidad para mantenerse alerta ante diversas estafas digitales que circulan actualmente. Desde llamadas fraudulentas hasta mensajes de texto sospechosos, los métodos de los estafadores son cada vez más sofisticados.
Tipos de estafas que debe conocer
- Llamadas Falsas: Personas que se hacen pasar por agentes de la ley o instituciones oficiales
- Phishing por Email: Mensajes que solicitan información personal o financiera
- Hackeos en Redes Sociales: Cuentas comprometidas para estafar a contactos
- Mensajes de Texto Fraudulentos: Como el reciente caso de mensajes falsos de “E-Z Pass”
Consejos claves para protegerse
🚨 Desconecte inmediatamente llamadas que parezcan sospechosas
📧 No abra archivos adjuntos en emails de remitentes desconocidos
🔒 Use contraseñas únicas para cada red social y cámbielas regularmente
📱 Reporte mensajes fraudulentos a su compañía de telefonía móvil
¿Cómo reportar estos crímenes?
Si ha sido víctima o ha detectado alguna de estas estafas:
- Internet Crime Complaint Center (IC3): http://IC3.gov
- Línea directa de su departamento de policía local
- Proveedor de servicios de internet o telefonía
“La mejor defensa contra estas estafas es la educación y la precaución“, destacan las autoridades. “Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, o simplemente no parece correcto, probablemente sea una estafa.“
¿Ha sido víctima de estafas digitales? Comparta su experiencia para ayudar a otros a mantenerse alerta.