Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision
Histórico avance: Cámara de Colorado aprueba eliminar veto a matrimonio igualitario de sus estatutos
Judge wooden mallet – symbol of law and justice with lgbt rainbow colours flag. Lgbt rights and law

Denver, CO — En un paso histórico para los derechos LGBTQ+, la Cámara de Representantes de Colorado aprobó este martes el proyecto SB25-014, que elimina del código estatal la antigua definición de matrimonio como “solo entre un hombre y una mujer”. La iniciativa, que ya tenía luz verde del Senado, ahora espera la firma del gobernador Jared Polis, primer mandatario abiertamente gay en EE.UU.

¿Por qué es importante?

  • Actualiza la ley estatal para alinearla con la constitución de Colorado, modificada en noviembre de 2024 cuando el 64% de los votantes aprobaron proteger el matrimonio igualitario.
  • Aunque el veto era inaplicable desde 2015 (tras el fallo Obergefell v. Hodges de la Corte Suprema), su eliminación simboliza un respaldo institucional frente a intentos nacionales de revertir estos derechos.

“Esta ley implementa la voluntad popular y protege el matrimonio igualitario en Colorado”, declaró la representante Brianna Titone (D-Arvada), copatrocinadora. “Mientras el gobierno federal ataca a la comunidad LGBTQ+, nosotros defendemos el derecho a amar libremente”.

Contexto político

El proyecto, bautizado “Protegiendo la Libertad de Casarse”, llega en un momento clave:

  • La administración Trump ha impulsado políticas contrarias a derechos LGBTQ+, como permitir que negocios discriminen por “objeción religiosa”.
  • En 2022, la Corte Suprema (de mayoría conservadora) revocó el derecho federal al aborto, generando temores de que otros fallos progresivos puedan revertirse.

“Los votantes han hablado: quieren igualdad matrimonial protegida constitucionalmente“, afirmó la representante Lorena García (D-Adams County), también copatrocinadora.

Próximos pasos

El gobernador Polis —quien en 2013 legalizó las uniones civiles gay y en 2014 celebró el primer matrimonio igualitario del estado— tiene 10 días para promulgar la ley. Se espera que lo haga antes de abril, eliminando así el último vestigio legal de discriminación matrimonial en Colorado.