
CIUDAD DEL VATICANO — Tras dos días de intensa deliberación, el humo blanco emergió esta tarde de la chimenea de la Capilla Sixtina, anunciando al mundo que el Colegio Cardenalicio ha elegido al sucesor del Papa Francisco.
Un cónclave histórico
Los 133 cardenales electores (todos menores de 80 años) lograron alcanzar el consenso necesario (al menos 89 votos) en la quinta ronda de votaciones, tras varios intentos fallidos marcados por humo negro:
- Miércoles por la noche: Primeras votaciones sin acuerdo
- Jueves por la mañana: Dos rondas adicionales sin resultado
- Jueves por la tarde: El quinto escrutinio dio el veredicto final
Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro estallaron en aplausos al ver el humo blanco, seguido minutos después por el repique de las campanas de la Basílica de San Pedro que confirmó la elección.
El protocolo vaticano marcó la ceremonia:
- “Habemus Papam”: El cardenal protodiácono aparecerá en el balcón central
- Presentación: Anunciará el nombre escogido del nuevo Pontífice
- Bendición Urbi et Orbi: El nuevo Papa impartirá su primer mensaje al mundo
Entre los principales candidatos mencionados durante el cónclave destacaban:
- Cardenal Pietro Parolin (Italia): Ex Secretario de Estado de Francisco
- Cardenal Péter Erdő (Hungría): Experto en derecho canónico
- Cardenal Luis Ladaria (España): Prefecto de la Doctrina de la Fe
- Cardenal Arthur Roche (Inglaterra): Figura clave en reformas litúrgicas
¿Qué sigue?
El nuevo Pontífice enfrentará retos inmediatos:
- Continuar las reformas del Vaticano II
- Abordar la crisis de abusos sexuales
- Gestionar las divisiones internas en la Iglesia
- Mantener el diálogo interreligioso
Este es el primer cónclave desde 2013, cuando el entonces cardenal Bergoglio se convirtió en el Papa Francisco. La elección marca el inicio de un nuevo capítulo para los 1,300 millones de católicos del mundo.
Actualización en progreso: Este reporte se ampliará con el nombre e identidad del nuevo Papa una vez realizado el anuncio oficial.