Univision 48 Valle Del Rio Grande
Entravision
CU Boulder lanza programa pionero para combatir la depresión posparto en madres latinas
Parenting and family difficulties

En un esfuerzo por enfrentar la crítica escasez de especialistas en salud mental, las largas listas de espera y los altos costos de atención, la Universidad de Colorado Boulder ha implementado Alma, un innovador programa gratuito que conecta a madres primerizas con mentoras que han superado experiencias similares. La iniciativa, única en su tipo, ya está marcando diferencias en comunidades vulnerables, particularmente entre mujeres latinas.

Conexiones que sanan
“La maternidad puede ser maravillosa, pero también abrumadora y solitaria”, explica la profesora Anahi Collado, investigadora de CU Boulder y líder del proyecto. Alma funciona mediante un sistema de apoyo entre pares: madres capacitadas —previamente evaluadas por la universidad— brindan acompañamiento emocional y herramientas prácticas a quienes atraviesan depresión posparto, ansiedad o estrés. “Recibir validación de alguien que vivió lo mismo y decirte ‘lo que sientes es normal’ puede cambiar todo”, agrega Collado.

Enfocado en comunidades desatendidas
El programa ha priorizado a poblaciones con históricas barreras de acceso a salud mental. “La comunidad latina enfrenta graves disparidades. Por primera vez, muchas están recibiendo apoyo culturalmente adaptado”, destaca Collado. Actualmente, Alma opera en español y planea expandirse a angloparlantes en julio, con modalidades presenciales y virtuales. Las mentoras no solo ofrecen escucha activa, sino que guían a las participantes hacia recursos adicionales alineados con sus valores y realidades parentales.

Un modelo con proyección nacional
Nacido en los laboratorios de CU Boulder, este modelo de bajo costo ya aspira a replicarse en otros estados. “Necesitamos romper el estigma: pedir ayuda no te hace mala madre”, enfatiza Collado. Para participar, las interesadas pueden contactar al programa via [email protected] o al 720-593-1406.

Mientras los sistemas de salud tradicionales colapsan bajo demandas insatisfechas, Alma emerge como un faro de esperanza: prueba de que las soluciones más efectivas a veces nacen de la solidaridad entre quienes mejor entienden el dolor.