Exclusiva: inteligencia de EE.UU. sugiere que ataques no destruyeron instalaciones nucleares iraníes, según fuentesEricks Webs DesignEricks Webs Design
Los ataques militares estadounidenses contra tres instalaciones nucleares de Irán el fin de semana pasado no destruyeron los componentes centrales del programa nuclear del país y probablemente solo lo retrasaron algunos meses, según un análisis preliminar de la inteligencia estadounidense mencionado por cuatro personas con conocimiento de la situación. El análisis, que no se había […]
Los ataques militares estadounidenses contra tres instalaciones nucleares de Irán el fin de semana pasado no destruyeron los componentes centrales del programa nuclear del país y probablemente solo lo retrasaron algunos meses, según un análisis preliminar de la inteligencia estadounidense mencionado por cuatro personas con conocimiento de la situación.
El análisis, que no se había publicado previamente, fue elaborado por la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, en inglés), el brazo de inteligencia del Pentágono. Se basa en una evaluación de daños en combate realizada por el Comando Central de EE.UU. tras los ataques, según una de las fuentes.
El análisis de los daños a las instalaciones y el impacto de los ataques en las ambiciones nucleares de Irán está en curso y podría cambiar a medida que se disponga de más información. Sin embargo, las conclusiones preliminares contradicen las reiteradas afirmaciones del presidente Donald Trump de que los ataques “destruyeron total y completamente” las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también declaró el domingo que las ambiciones nucleares de Irán habían sido “destruidas”.
Dos de las personas familiarizadas con el análisis afirmaron que las reservas de uranio enriquecido de Irán no fueron destruidas. Una de ellas afirmó que las centrifugadoras están prácticamente “intactas”.
“Así que la evaluación (de la DIA) indica que Estados Unidos las retrasó unos meses, como máximo”, añadió esta fuente.
La Casa Blanca reconoció la existencia de este análisis, pero manifestó su desacuerdo con el mismo.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró a CNN: “Esta supuesta evaluación es totalmente errónea y fue clasificada como de ‘máximo secreto’, pero aun así fue filtrada a CNN por un miembro anónimo y de bajo nivel de los servicios de inteligencia. La filtración de este supuesto análisis es un claro intento de denigrar al presidente Trump y desacreditar a los valientes pilotos de combate que llevaron a cabo una misión impecablemente ejecutada para destruir el programa nuclear iraní. Todos sabemos lo que ocurre cuando se lanzan catorce bombas de 13.600 kilos sobre sus objetivos: una aniquilación total”.
Las fuerzas armadas estadounidenses han afirmado que la operación se desarrolló según lo previsto y que fue un “éxito rotundo”. Aún es pronto para que tener una visión completa del impacto de los ataques, y ninguna de las fuentes describió cómo se compara el análisis de la DIA con la de otras agencias de inteligencia. Estados Unidos continúa recopilando información, incluso de Irán, mientras evalúa los daños.
Israel había estado atacando instalaciones nucleares iraníes durante los días previos a la operación militar estadounidense, pero afirmó que necesitaba las bombas antibúnkeres estadounidenses de 13.600 kilos para finalizar el ataque. Si bien los bombarderos B-2 estadounidenses lanzaron más de una docena de bombas sobre dos de las instalaciones nucleares, la planta de enriquecimiento de combustible de Fordow y el complejo de enriquecimiento de Natanz, estas no destruyeron por completo las centrifugadoras ni el uranio altamente enriquecido de las instalaciones, según personas familiarizadas con la evaluación.
En cambio, el impacto en las tres instalaciones (Fordow, Natanz e Isfahán) se limitó principalmente a las estructuras superficiales, que resultaron gravemente dañadas, según las fuentes. Esto incluye la infraestructura energética de los sitios y algunas de las instalaciones en la superficie utilizadas para convertir el uranio en metal para la fabricación de bombas.
Hegseth también declaró a CNN: “Basándonos en todo lo que hemos visto —y lo he visto todo—, nuestra campaña de bombardeos anuló la capacidad de Irán para crear armas nucleares. Nuestras enormes bombas impactaron exactamente en el punto preciso de cada objetivo y funcionaron a la perfección. El impacto de esas bombas está enterrado bajo una montaña de escombros en Irán; así que cualquiera que diga que las bombas no fueron devastadoras solo intenta socavar al presidente y el éxito de la misión”.
El martes por la mañana, Trump reiteró su convicción de que los daños causados por los ataques fueron significativos.
“Creo que ha quedado completamente destruido”, dijo, y añadió: “Esos pilotos alcanzaron sus objetivos. Esos objetivos fueron destruidos, y hay que reconocerles el mérito a los pilotos”.
Al consultarlo sobre la posibilidad de que Irán reconstruya su programa nuclear, Trump respondió: “Ese lugar está enterrado. Ese lugar está destruido”.
Aunque Trump y Hegseth se han mostrado optimistas sobre el éxito de los ataques, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, declaró el domingo que, si bien la evaluación de daños aún está en curso, es “demasiado pronto” para comentar si Irán aún conserva alguna capacidad nuclear.
Horas antes, el martes, fueron canceladas las sesiones informativas clasificadas para la Cámara de Representantes y el Senado sobre la operación.
La sesión informativa para todo el Senado se ha pospuesto para el jueves, según dos fuentes familiarizadas con el asunto.
Dos fuentes cercanas informaron a CNN que la sesión informativa para todos los legisladores de la Cámara también se ha pospuesto. No quedó claro de inmediato por qué se retrasó ni para cuándo será reprogramada.
El representante demócrata Pat Ryan, de Nueva York, declaró en X este martes: “Trump acaba de cancelar una sesión informativa clasificada de la Cámara sobre los ataques a Irán sin ninguna explicación. ¿La verdadera razón? Afirma haber destruido ‘todas las instalaciones y capacidades nucleares’, (pero) su equipo sabe que no puede respaldar sus bravuconadas y mentiras”.
Como informó CNN, desde hace tiempo se cuestiona si las bombas antibúnker de Estados Unidos, conocidas como Penetradores de Artillería Masiva (Massive Ordnance Penetrators), podrían destruir por completo las instalaciones nucleares iraníes, altamente fortificadas y enterradas a gran profundidad, en particular en Fordow e Isfahán, el mayor complejo de investigación nuclear de Irán.
Cabe destacar que Estados Unidos atacó Isfahán con misiles Tomahawk lanzados desde un submarino en lugar de con una bomba antibúnker. Esto se debe a que se entendía que la bomba probablemente no penetraría con éxito en los niveles inferiores de Isfahán, que están enterrados a mayor profundidad que Fordow, según una de las fuentes.
Funcionarios estadounidenses creen que Irán también mantiene instalaciones nucleares secretas que no fueron blanco del ataque y que siguen operativas, según dos fuentes familiarizadas con el asunto.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Mohamed Soliman se declara no culpable del ataque incendiario en Pearl Street, Boulder
Mohamed Soliman, acusado de lanzar bombas incendiarias contra manifestantes en Boulder, enfrenta 12 cargos federales por crímenes de odio y 118 cargos estatales, pero se declaró no culpable este viernes en una corte federal.

Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.

Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.

Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.

GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.

Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Juez de Denver limita colaboración con ICE en caso de datos de inmigrantes
Denver, Colorado — En una decisión que podría tener repercusiones significativas en la relación entre las autoridades estatales y federales, un juez de Denver determinó que una citación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no cumple con las leyes de Colorado. Sin embargo, el fallo no prohíbe explícitamente al gobernador Jared Polis responder a la solicitud federal, dejando un margen de incertidumbre legal.

Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.
Aumentan casos de violencia doméstica en Denver; organizaciones comunitarias como “Una Mano, Una Esperanza” brindan apoyo
En 2024, los casos de violencia doméstica aumentaron un 12% en Denver, lo que llevó a la creación de nuevas unidades especializadas en la Fiscalía del Distrito. Mientras tanto, organizaciones como “Una Mano, Una Esperanza”, fundada por una sobreviviente, ofrecen apoyo gratuito a víctimas. La oficina del fiscal actualmente procesa más de 420 casos, y enfatiza la importancia de denunciar y pedir ayuda. Para asistencia, se puede llamar al 303-910-8647.
Crisis de liderazgo y fragmentación: el futuro incierto del peronismo según Facundo Nejamkis
Facundo Nejamkis, analista político, se refirió el momento actual del sistema político argentino, centrando su mirada en el peronismo. En CNN Primera Mañana, afirmó que “la forma que asume el peronismo impacta en la forma que tiene la coalición que está enfrente, y...
Cuatro astronautas se lanzan a la estación espacial mientras la NASA lidia con un extraño giro en el problema de la fuga
Una misión privada de astronautas que acaba de comenzar ha expuesto un nuevo giro en un problema persistente –y potencialmente peligroso– en el destino más visitado por la humanidad en el espacio. La misión espacial Axiom 4, o Ax-4, despegó del Centro Espacial Kennedy...

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Mohamed Soliman se declara no culpable del ataque incendiario en Pearl Street, Boulder
Mohamed Soliman, acusado de lanzar bombas incendiarias contra manifestantes en Boulder, enfrenta 12 cargos federales por crímenes de odio y 118 cargos estatales, pero se declaró no culpable este viernes en una corte federal.
Latest Stories
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.
Los clubes brasileños en el Mundial de Clubes no creen en el desgaste físico y dan batalla a Europa
María Migliore advierte sobre el avance de las adicciones y la crisis en los barrios populares
Las 5 cosas que debes saber este 25 de junio: programa nuclear de Irán, ‘Alligator Alcatraz’ y boda de Jeff Bezos
Mercados, commodities y dólar: el impacto global del conflicto según David Miazzo
Cuatro astronautas se lanzan a la estación espacial mientras la NASA lidia con un extraño giro en el problema de la fuga
El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.

Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.