Inmigración, energía y hasta aranceles: lo que Trump prepara para impulsar desde el día 1 de su presidenciaEricks Webs DesignEricks Webs Design
El lunes a mediodía comienza una nueva era de Donald Trump en Estados Unidos. Una serie de acciones diseñadas para reformular la política gubernamental esperarán la firma del nuevo presidente tan pronto como preste juramento, una demostración dramática de fuerza destinada a marcar el tono para los próximos cuatro años. Es poco probable que Trump […]
El lunes a mediodía comienza una nueva era de Donald Trump en Estados Unidos.
Una serie de acciones diseñadas para reformular la política gubernamental esperarán la firma del nuevo presidente tan pronto como preste juramento, una demostración dramática de fuerza destinada a marcar el tono para los próximos cuatro años.
Es poco probable que Trump espere hasta llegar a la Oficina Oval para sacar su bolígrafo Sharpie; después de reflexionar durante la campaña electoral sobre la posibilidad de colocar un “pequeño escritorio” en la plataforma inaugural para firmar sus órdenes, algunas lo esperarán en el Capitolio de EE.UU.
inmediatamente después de su juramento.
Sin embargo, la nueva era se sentirá mucho más allá de los muros del Capitolio, donde Trump prestará juramento en el interior, debido al frío intenso que se espera, o de la mansión ejecutiva.
En las principales áreas metropolitanas, las redadas de inmigración podrían comenzar casi de inmediato, debido a que el nuevo presidente cumplirá con sus promesas de campaña de deportar a los inmigrantes indocumentados.
En las cárceles, los acusados por la insurrección del 6 de enero de 2021 esperarán la noticia de los indultos, que Trump ha prometido firmar tan pronto como regrese al poder.
Y en todo el mundo, los líderes de las capitales extranjeras observarán con ansiedad cómo el nuevo líder estadounidense comienza a ejecutar sus planes de aranceles, apropiaciones de tierras y el fin de las guerras agotadoras.
“Les dará vueltas la cabeza cuando vean lo que va a pasar”, prometió una vez Trump sobre sus planes para el primer día.
Para sus partidarios, las medidas equivaldrán a un emocionante cumplimiento de los temas populistas y antiinmigrantes de su campaña. Pero para los que se oponen, señalarán un nuevo momento oscuro y un llamado a la acción legal.
Trump planea emitir docenas de acciones ejecutivas —más de 100 solo el primer día, al menos según sus propias palabras— durante su primera semana en el cargo, dijeron a CNN fuentes familiarizadas con sus planes, incluidas aquellas destinadas a aumentar la producción energética de Estados Unidos, reforzar la seguridad fronteriza, reducir las regulaciones y otras prioridades políticas importantes. También buscará opciones para mantener TikTok disponible en Estados Unidos, una tarea que se volvió urgente debido a la fecha límite del domingo para prohibir la aplicación. “Tomaré la decisión”, le dijo a Pamela Brown de CNN por teléfono el viernes después de que la Corte Suprema confirmara la prohibición.
Es casi seguro que algunos de los elementos que Trump prometió ejecutar en su primer día de campaña no se llevarán a cabo.
Pero la escala de los planes de Trump —si se materializan— iría mucho más allá de los intentos recientes de cualquier presidente de ejercer el poder de su cargo, poniendo a prueba los límites de la presidencia.
A los ojos de Trump y su equipo, la oleada de acciones en su primer día anunciará la llegada de un nuevo régimen, una ruptura radical no solo con los últimos cuatro años, sino también con el caos que gobernó los primeros días de la primera etapa de Trump.
Esta vez, el mensaje es de acción rápida, a mayor escala y con mejor coordinación.
“Queremos venir y demostrar lo serios que somos. Trump está de vuelta, es hora de actuar.
Como un shock para el sistema”, dijo un asesor de Trump a CNN.
La preparación para el primer día de Trump en el cargo ha estado en marcha desde mucho antes de que ganara las elecciones del año pasado. Los grupos conservadores han pasado los últimos cuatro años explorando los límites del poder ejecutivo y buscando vías por las que Trump podría adoptar una amplia gama de políticas si regresara a la Casa Blanca.
“Será el equivalente a enviar a George Patton a Europa para ganar la Segunda Guerra Mundial”, dijo un segundo asesor de Trump a CNN, describiendo las acciones ejecutivas “rápidas, muy intensas” que se han preparado para comenzar a tachar los objetivos de política de Trump para su segundo mandato.
Más recientemente, la planificación del primer día de regreso de Trump a la Oficina Oval ha sido una prioridad para Susie Wiles, la secretaria general entrante de la Casa Blanca, que ha estudiado lo que han hecho otros presidentes y ha trazado un rumbo para lo que Trump debería -y no debería- hacer en las primeras horas después de asumir el cargo.
Wiles, la primera mujer en tener el cargo y ocupar la suite de la esquina en el Ala Oeste, ha consultado a casi todos los exsecretarios generales de la Casa Blanca vivos. También ha elaborado estrategias con el líder de la mayoría del Senado, John Thune, y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, sobre “cómo trabajará todo el equipo como uno solo”, dijo un asesor republicano, consciente de que “el reloj comienza a correr en el mandato de Trump tan pronto como preste juramento”.
Cuando se reunió con los senadores republicanos a principios de este mes en el Capitolio, Trump dijo que estaba preparando más de 100 decretos para su primer día, lo que refleja una promesa de reforzar la aplicación de la ley de inmigración, mejorar la seguridad fronteriza e implementar otras prioridades.
Se comprometió a trabajar con el Congreso en la agenda legislativa, y señaló su intención de pasarlo por alto en sus promesas de campaña, para empezar a trabajar de inmediato, como le costó hacer durante su primer mandato.
“Todos estamos de acuerdo en obtener el resultado”, dijo Thune a los periodistas después de la reunión.
Además de los documentos que los presidentes entrantes firman inmediatamente después de la ceremonia de posesión (designando formalmente a los miembros de su gabinete y otros puestos), Trump hizo planes para firmar algunas de las acciones ejecutivas antes de retirarse al almuerzo de celebración del Senado, dijeron los asesores.
Más tarde, después de un desfile que se trasladó al interior debido al clima, planea una ceremonia de firma en la Oficina Oval, recientemente redecorada para adaptarse a sus gustos mientras se instala por segunda vez.
En medio de la vorágine de la actividad presidencial, hay un evento que, a diferencia de años anteriores, no se espera que tenga lugar: una conferencia de prensa.
Sean Spicer, el primer secretario de prensa de Trump, aprovechó su primera aparición detrás del podio para dar una charla a los periodistas sobre el tamaño de la multitud que asistiría a la toma de posesión de Trump y los designados para el gabinete, una decisión de la que luego dijo que se arrepentía.
En cuanto al tema más central para su identidad política, la inmigración, el equipo de Trump alista una agresiva lista de decretos que se darán a conocer solo horas después de que el presidente electo preste juramento, lo que dará inicio a una ofensiva contra la inmigración que tendrá implicaciones para las personas de todo el país, según dos fuentes familiarizadas con las discusiones.
El paquete de acciones equivale a un cambio drástico en la política de inmigración que afectará a los inmigrantes que ya residen en Estados Unidos y a los migrantes que buscan asilo en la frontera entre Estados Unidos y México.
La planificación también incluye un aumento del personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, como se le conoce en inglés) en el terreno que se enfoca en los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales que son elegibles para la deportación en las principales áreas metropolitanas, como Washington, Denver y Chicago, junto con otros que pueden encontrarse en esas operaciones, según una fuente.
“Verán aviones de deportación, informes de arrestos, acción de ICE en jurisdicciones santuario”, dijo una fuente a CNN, refiriéndose a los planes de deportación de la administración entrante. “A medida que se acercan los 30 días y los primeros 100 días, ahí es donde verá un ritmo constante”.
Los planes de Trump incluyen al menos media docena de acciones ejecutivas que reprimen la frontera sur de EE.UU., revierten las políticas de la administración de Joe Biden y duplican la aplicación de la ley en el interior, dijeron las fuentes a CNN, ejecutando las promesas que Trump hizo en la campaña electoral.
Sus decretos del primer día también incluyen el lanzamiento de negociaciones para el regreso del programa conocido informalmente como Permanecer en México, que requería que los migrantes permanecieran en México mientras pasaban por los procedimientos de inmigración en Estados Unidos.
Su equipo también se prepara para comenzar negociaciones para reimplementar lo que anteriormente se conocía como Acuerdos de Cooperación de Asilo, dijeron las fuentes.
Los acuerdos, iniciados durante el primer mandato de Trump, marcaron un cambio significativo en la política de asilo de Estados Unidos, debido a que los migrantes que puedan tener solicitudes legítimas de asilo podrían ser enviados a otros países para presentar sus casos.
Según fuentes informadas sobre estas acciones, se espera que durante los primeros días de Trump en el cargo, la nueva administración desate una ola de decretos que desmantelen las políticas energéticas de Biden, con algunos destinados a recortar las regulaciones y la supervisión de los proyectos de combustibles fósiles.
La serie de decretos reflejará en gran medida las acciones que Trump tomó durante su primer mandato, con un decreto temprano que establece el enfoque general de esa administración en la independencia energética y el crecimiento económico.
Se espera que Trump ordene al Departamento de Energía, la Agencia de Protección Ambiental y el Departamento del Interior que revisen todas las políticas energéticas del Gobierno de Biden, y se espera que se produzcan cambios importantes en esas agencias.
En el primer día de Biden en el cargo en 2021, firmó decretos para reincorporarse a los acuerdos climáticos de París y ensalzar la ciencia en la salud pública y el clima. Durante los cuatro años siguientes, la administración de Biden promovió los vehículos eléctricos y respaldó regulaciones que aumentarían la cantidad de vehículos eléctricos e híbridos de bajo consumo de combustible en las carreteras.
Se espera que Trump deshaga gran parte de ese trabajo al retirarse una vez más de los acuerdos de París, desmantelar los límites de Biden a las perforaciones en alta mar y en tierras federales y rescindir las órdenes de priorizar las cuestiones climáticas en la política exterior. También se espera que Trump revierta la suspensión de Biden en la exportación de gas natural licuado, que detuvo en 2022 en medio de los altos precios de la energía.
El equipo de Trump también redactó un texto de decreto para detener las actividades eólicas marinas en la Costa Este y buscar obstáculos más duraderos para la energía eólica marina, que Trump ha detestado durante mucho tiempo.
El equipo de Trump también sopesa un decreto para reautorizar un permiso para el oleoducto Keystone, que actualmente se considera una medida en gran medida simbólica considerando que la construcción del oleoducto se ha detenido indefinidamente después de años de incertidumbre legal y política.
Se espera que Trump imponga nuevas sanciones a Irán, mientras que los funcionarios de la administración entrante prometen volver a la “máxima presión” sobre el régimen. Las restricciones a las exportaciones de petróleo eliminarían alrededor de 1 millón de barriles de petróleo por día del mercado global, creando una ligera restricción en la oferta mientras Trump pide a Estados Unidos que produzca más.
Trump ha indicado a sus asesores más cercanos que quiere aplicar aranceles de amplio alcance tan pronto como asuma el cargo, y publicó en Truth Social que la imposición de fuertes gravámenes a China, Canadá y México se haría el primer día. Pero los asesores han estado trabajando para elaborar el enfoque y se reunieron la semana pasada para discutir cómo proceder. Instituir aranceles más pequeños que aumenten gradualmente si las negociaciones no satisfacen las demandas del presidente es una opción que obtuvo apoyo, pero no está claro con qué rapidez está preparado el equipo para implementar alguna medida.
La amplitud de las acciones planeadas por Trump casi con certeza no alcanzará la vertiginosa variedad de acciones que prometió como candidato en su primer día en el cargo.
Se comprometió a poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania incluso antes de entrar en la Casa Blanca, un objetivo que parece poco probable, incluso mientras su equipo se pone a trabajar para organizar una reunión con el presidente de Rusia Vladimir Putin.
Y una promesa de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento requeriría cambiar la Constitución, que no es algo que se pueda lograr en un día.
Su promesa de indultar a los acusados o condenados por el motín del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos también podría resultar una tarea complicada.
Incluso el vicepresidente electo J. D. Vance reconoció recientemente que los criminales acusados de violencia no deberían ser indultados, diciendo que había una “zona gris” en algunos casos.
Nada impide que Trump cumpla otras promesas del primer día, incluida la aplicación de los nuevos y elevados aranceles a las importaciones de México y Canadá, una medida que podría generar conmoción en la economía norteamericana, o la orden de recortar la financiación a las escuelas con mandatos de vacunación.
Todas esas promesas vencen el lunes.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Mohamed Soliman se declara no culpable del ataque incendiario en Pearl Street, Boulder
Mohamed Soliman, acusado de lanzar bombas incendiarias contra manifestantes en Boulder, enfrenta 12 cargos federales por crímenes de odio y 118 cargos estatales, pero se declaró no culpable este viernes en una corte federal.

Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.

Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.

Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.

GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.

Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Juez de Denver limita colaboración con ICE en caso de datos de inmigrantes
Denver, Colorado — En una decisión que podría tener repercusiones significativas en la relación entre las autoridades estatales y federales, un juez de Denver determinó que una citación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no cumple con las leyes de Colorado. Sin embargo, el fallo no prohíbe explícitamente al gobernador Jared Polis responder a la solicitud federal, dejando un margen de incertidumbre legal.

Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.
Aumentan casos de violencia doméstica en Denver; organizaciones comunitarias como “Una Mano, Una Esperanza” brindan apoyo
En 2024, los casos de violencia doméstica aumentaron un 12% en Denver, lo que llevó a la creación de nuevas unidades especializadas en la Fiscalía del Distrito. Mientras tanto, organizaciones como “Una Mano, Una Esperanza”, fundada por una sobreviviente, ofrecen apoyo gratuito a víctimas. La oficina del fiscal actualmente procesa más de 420 casos, y enfatiza la importancia de denunciar y pedir ayuda. Para asistencia, se puede llamar al 303-910-8647.
Crisis de liderazgo y fragmentación: el futuro incierto del peronismo según Facundo Nejamkis
Facundo Nejamkis, analista político, se refirió el momento actual del sistema político argentino, centrando su mirada en el peronismo. En CNN Primera Mañana, afirmó que “la forma que asume el peronismo impacta en la forma que tiene la coalición que está enfrente, y...
Cuatro astronautas se lanzan a la estación espacial mientras la NASA lidia con un extraño giro en el problema de la fuga
Una misión privada de astronautas que acaba de comenzar ha expuesto un nuevo giro en un problema persistente –y potencialmente peligroso– en el destino más visitado por la humanidad en el espacio. La misión espacial Axiom 4, o Ax-4, despegó del Centro Espacial Kennedy...

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Mohamed Soliman se declara no culpable del ataque incendiario en Pearl Street, Boulder
Mohamed Soliman, acusado de lanzar bombas incendiarias contra manifestantes en Boulder, enfrenta 12 cargos federales por crímenes de odio y 118 cargos estatales, pero se declaró no culpable este viernes en una corte federal.
Latest Stories
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.
Los clubes brasileños en el Mundial de Clubes no creen en el desgaste físico y dan batalla a Europa
María Migliore advierte sobre el avance de las adicciones y la crisis en los barrios populares
Las 5 cosas que debes saber este 25 de junio: programa nuclear de Irán, ‘Alligator Alcatraz’ y boda de Jeff Bezos
Mercados, commodities y dólar: el impacto global del conflicto según David Miazzo
Cuatro astronautas se lanzan a la estación espacial mientras la NASA lidia con un extraño giro en el problema de la fuga
El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.

Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.