Los palestinos se niegan a volver a vivir el éxodo de 1948 luego de que Trump sugiriera que abandonen GazaEricks Webs DesignEricks Webs Design
La vida en el norte de Gaza es desesperante: no hay agua ni electricidad y hay tantos escombros que apenas queda espacio suficiente para montar tiendas de campaña. Sin embargo, según el Gobierno, más de medio millón de palestinos han regresado a la zona durante la última semana. La mayoría están decididos a quedarse y […]
La vida en el norte de Gaza es desesperante: no hay agua ni electricidad y hay tantos escombros que apenas queda espacio suficiente para montar tiendas de campaña.
Sin embargo, según el Gobierno, más de medio millón de palestinos han regresado a la zona durante la última semana. La mayoría están decididos a quedarse y reconstruir el lugar, aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiera que se vayan del enclave para poder crear una “riviera” en Oriente Medio.
“No creo que la gente deba regresar a Gaza”, dijo Trump este martes durante una reunión con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. “¿Por qué querrían regresar? El lugar ha sido un infierno”, agregó. Fue la segunda vez en poco más de una semana que Trump afirmó que los palestinos deberían abandonar Gaza.
Su sugerencia derivó en críticas en todo el mundo y fue recibida con incredulidad e indignación entre los habitantes de Gaza.
Amir Karaja dijo a CNN que “preferiría comerse los escombros” antes que verse obligado a abandonar su tierra natal.
“Aquí nos mantenemos firmes”, dijo Karaja a CNN este miércoles, mientras trabajaba en lo que quedaba de su casa en el campamento de Nuseirat, en el centro de Gaza. El edificio se parece a una casa de muñecas después de que toda la pared frontal se derrumbara y dejara al descubierto el interior dañado.
“Esta es nuestra tierra y somos los honestos y verdaderos dueños de ella. No me van a desplazar. Ni (Trump) ni nadie puede desarraigarnos de Gaza”, afirmó Karaja.
De pie en medio de su casa gravemente dañada, Iyam Jahjouh le dijo a CNN que tampoco considerará mudarse.
“No abandonaremos nuestra tierra ni nuestros hogares, a pesar de la gran destrucción y de todo lo que ocurrió en Gaza, estamos aquí y permaneceremos aquí”, afirmó.
El techo y varias paredes de su modesta vivienda han sido demolidos, por lo que Jahjouh solo se quedó con una habitación cubierta con un techo improvisado. Sin embargo, en este barrio, esta casa es una de las menos dañadas.
“¿Por qué debería abandonar mi país? ¿Quieren enviarme a Egipto o Jordania? No, no lo aceptaremos, instalaremos una tienda de campaña y, hagan lo que hagan, no abandonaremos nuestro país. Nos importan un caraj* las amenazas de Trump o las de Netanyahu”, afirmó.
Alrededor del 70% de los 2,1 millones de habitantes de Gaza ya están registrados por las Naciones Unidas como refugiados, muchos de los cuales son descendientes de palestinos que fueron desplazados en 1948, cuando unos 700.000 palestinos fueron expulsados u obligados a huir de sus hogares durante la creación de Israel. Se les ha prohibido regresar a sus hogares ancestrales en lo que hoy es Israel. Los árabes se refieren a ese acontecimiento como la “Nakba” (catástrofe).
La determinación de no permitir que ese despojo se repita, sin importar las dificultades actuales, fue un punto en común que mencionaron las decenas de personas con las que CNN habló en Gaza el miércoles y durante la semana pasada.
Mientras vendía verduras en un mercado de Khan Younis, una ciudad que ha sido gravemente dañada por los bombardeos israelíes, Ahmad Safi dijo que era “imposible” trasladar a la gente fuera de Gaza.
“Hemos vivido bajo bombardeos durante un año y medio. Después de todo este sufrimiento, hambre, bombardeos y muerte, no nos será fácil abandonar Gaza”, afirmó. “Preferimos el infierno de Gaza al paraíso de cualquier otro país (…) aunque nos den todo el dinero del mundo no abandonaremos esta tierra”.
Awatef Abu Sitta le expresó sentimientos similares a CNN: “Las casas de todos nuestros hijos han sido demolidas y nuestra casa está medio destruida. La lluvia entra en la casa, el frío entra, y nos quedaremos pase lo que pase, incluso si nos quedamos en la tienda de campaña, incluso si nos dan castillos y villas, no vamos a abandonar nuestras tierras”.
Muchas personas en Gaza han estado regresando a lo que queda de sus hogares después de que el cese del fuego entre Hamas e Israel entrara en vigor el mes pasado.
La Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza dijo que unos 500.000 palestinos desplazados —casi una cuarta parte de la población del enclave— habían hecho un viaje de regreso al diezmado norte en las primeras 72 horas después de que las fuerzas israelíes comenzaran a permitir su regreso el lunes pasado.
Muchos han celebrado su regreso a casa con alegría, a pesar de la destrucción generalizada.
Saleh Al-Sawalha, de Jabalya, en el norte de Gaza, dijo a CNN que los palestinos son personas que se niegan a rendirse.
“Me han desplazado 12 veces”, dijo a CNN la semana pasada mientras esperaba para emprender el viaje hacia el norte. “Íbamos a un lugar y ellos (los israelíes) nos decían que iba a ser bombardeado. Íbamos a otro y ellos decían que iba a ser bombardeado. Nos movíamos de un lugar a otro. Estamos muy, muy exhaustos. No hay nada como volver a estar en casa. Eso es todo lo que queremos”.
“No me iré”, dijo, en respuesta a los comentarios del presidente estadounidense. “Por favor, envíele este mensaje a Trump: ese es el último pensamiento que pasaría por nuestra mente”.
Durante la Nakba, a muchos palestinos se les hizo creer que su desplazamiento era temporal y que se les permitiría regresar a sus hogares una vez terminada la guerra, pero eso nunca ocurrió.
El mes pasado, Trump sugirió que tanto Jordania como Egipto deberían albergar a los palestinos de Gaza, y comentó que el alojamiento potencial “podría ser temporal” o “podría ser a largo plazo”.
El martes, dijo que algunos palestinos podrían regresar a Gaza en el futuro. Se imaginó a “la gente del mundo viviendo” en lo que dijo que sería “un lugar internacional, increíble”. Cuando se le preguntó si los palestinos vivirían en Gaza, dijo: “Los palestinos también. Los palestinos vivirán allí. Mucha gente vivirá allí”.
Awni Al Wadia, quien se vio obligado a huir de su hogar en el norte de Gaza el año pasado, dijo que la memoria colectiva de los acontecimientos de 1948 es una de las razones por las que no abandonará el enclave.
“Esos comentarios ya se han hecho en el pasado. En 1967 (la guerra árabe-israelí), cuando desplazaron a los palestinos, dijeron que era algo temporal, solo hasta que la situación se calmara. Y hasta ahora, no han regresado. Siguen desplazados”, dijo a CNN.
Como decenas de miles de otras personas, Al Wadia se apresuró a regresar al norte de Gaza tan pronto como fue posible.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Zoológico de Denver modifica su horario por calor extremo y ofrece entradas a mitad de precio
El Zoológico de Denver abrirá más temprano y ofrecerá actividades nocturnas con música en vivo, experiencias con animales y entradas al 50% para combatir las altas temperaturas del verano.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

Niña de 11 años cae desde séptimo piso en refugio de Denver y sobrevive
La menor cayó desde una ventana del séptimo piso de un refugio hacia un tejado del segundo piso; fue rescatada por su padre y un trabajador, y trasladada al Hospital Infantil con múltiples lesiones.

Hombre de Denver acusado de estafar a un residente de Larimer con más de $150,000
William “Billy” Harris, de 67 años, fue arrestado tras presuntamente estafar a un residente de Larimer con más de $150,000; autoridades temen que existan más víctimas.

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

Autoridades advierten no bañarse en reservas de Cherry Creek y Aurora
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado notificarón durante el fin de semana sobre dicha restricción para Cherry Creek y semanas atrás, ocurrió para el caso de la reserva de Aurora. La medida se da tras la aparición de bacterias en ambos lagos. Todos...

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Moraine Park Campground reabre con reservaciones limitadas del 9 al 22 de julio en el Parque Nacional Rocky Mountain
El Parque Nacional Rocky Mountain abre parcialmente el Moraine Park Campground tras modernizar sus sistemas de agua, alcantarillado y electricidad.

Zoológico de Denver modifica su horario por calor extremo y ofrece entradas a mitad de precio
El Zoológico de Denver abrirá más temprano y ofrecerá actividades nocturnas con música en vivo, experiencias con animales y entradas al 50% para combatir las altas temperaturas del verano.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

Niña de 11 años cae desde séptimo piso en refugio de Denver y sobrevive
La menor cayó desde una ventana del séptimo piso de un refugio hacia un tejado del segundo piso; fue rescatada por su padre y un trabajador, y trasladada al Hospital Infantil con múltiples lesiones.

Guarderías en Colorado entre las más caras del país, revela estudio
Un nuevo informe coloca a Colorado entre los estados más caros para el cuidado infantil, afectando significativamente a parejas trabajadoras y padres solteros.

Hombre de Denver acusado de estafar a un residente de Larimer con más de $150,000
William “Billy” Harris, de 67 años, fue arrestado tras presuntamente estafar a un residente de Larimer con más de $150,000; autoridades temen que existan más víctimas.

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.
Latest Stories
Autoridades advierten no bañarse en reservas de Cherry Creek y Aurora
F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.
Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.
Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.
Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.
Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.
Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

ACLU acusa a tribunal de inmigración de Denver de limitar acceso a observadores legales
La ACLU denuncia que el tribunal de inmigración de Denver impide el ingreso de observadores legales, prohíbe tomar notas y restringe conversaciones en voz baja, lo que consideran una violación a la Primera Enmienda. Pese a los señalamientos, el tribunal declinó comentar.

Tragedia en Chatfield: padre muere ahogado mientras practicaba paddleboard con sus hijos
Un hombre perdió la vida mientras practicaba paddleboard con sus hijos en el lago de Chatfield; los menores fueron rescatados, pero él no llevaba chaleco salvavidas.

ACLU acusa a tribunal de inmigración de Denver de limitar acceso a observadores legales
La ACLU denuncia que el tribunal de inmigración de Denver impide el ingreso de observadores legales, prohíbe tomar notas y restringe conversaciones en voz baja, lo que consideran una violación a la Primera Enmienda. Pese a los señalamientos, el tribunal declinó comentar.