Para las familias de los desaparecidos en Siria, la esperanza se desvanece pero la demanda de justicia creceEricks Webs DesignEricks Webs Design
Más de una semana después de que Bashar al-Assad huyera de Siria y su régimen colapsara, cientos de miles de sirios aún no tienen respuesta a dos preguntas que los han perseguido durante años, incluso décadas. ¿Qué pasó con los familiares y amigos que desaparecieron o fueron detenidos por la Policía secreta de Asad? ¿Y […]
Más de una semana después de que Bashar al-Assad huyera de Siria y su régimen colapsara, cientos de miles de sirios aún no tienen respuesta a dos preguntas que los han perseguido durante años, incluso décadas.
¿Qué pasó con los familiares y amigos que desaparecieron o fueron detenidos por la Policía secreta de Asad? ¿Y cómo llevar a sus torturadores y asesinos ante la justicia?
Según la Comisión Internacional de Personas Desaparecidas (ICMP, por sus siglas en inglés), en Siria hay unas 150.000 personas desaparecidas, la mayoría de las cuales fueron secuestradas o detenidas por el régimen de Asad o sus afiliados. CNN no puede verificar esta cifra de forma independiente.
Cada día que pasa, las escasas esperanzas de los sirios de encontrar a un ser querido con vida se desvanecen. Pero quieren algún tipo de cierre; recorren las cárceles y los hospitales donde hay listas de nombres e imágenes de cadáveres. Se aferran a una brizna de esperanza, anhelan un milagro.
Pero también quieren venganza.
Uno de los que esperaban noticias era Hazem Dakel, de Idlib, que ahora se encuentra en Suecia. Su tío Najeeb fue arrestado en 2012 y su familia confirmó más tarde que había sido asesinado. Su hermano Amer fue detenido al año siguiente. Exdetenidos en la horrible prisión de Saydnaya, cerca de Damasco, dijeron que Amer había desaparecido a mediados de abril de 2015 después de haber sido torturado allí. Pero el régimen nunca reconoció su muerte.
“Ahora que la gente puede hablar, están nombrando a las personas, y obtuve detalles de exactamente lo que sucedió en prisión, y la tortura, quién lo torturó, quién lo interrogó”, dijo Dakel a CNN sobre su hermano.
“Quiero que este (nuevo país sirio) se ponga de pie para que podamos exigirle cuentas ante la ley y los tribunales”.
En medio de las celebraciones en Idlib tras la caída de Asad, dijo, también hubo duelo. “Están de luto por sus hijos. Sí, el régimen cayó después de la resistencia y la lucha, pero había dolor, como si nos preguntaran dónde están nuestros hijos”.
“La justicia está llegando y nuestro derecho no será anulado por mucho tiempo que pase”, publicó Dakel en Facebook. La familia ahora está “segura” de que Amer murió bajo tortura en Saydnaya, dijo .
Los grupos de derechos humanos comenzaron a visitar las numerosas cárceles y centros de detención en Siria donde se recluía a quienes se consideraba críticos con el régimen. Un equipo de Amnistía Internacional recorrió esta semana las dependencias de seguridad del antiguo régimen en los alrededores de Damasco.
Mazjoub también publicó en X fotografías de instrumentos de tortura abandonados.
“Nada podría habernos preparado para lo que vimos”, dijo una de las integrantes del equipo, Aya Mazjoub. En una serie de publicaciones en X, describió “los laberintos subterráneos (que) son literalmente el infierno en la tierra. Estaban abarrotados, plagados de cucarachas y otros insectos, carecían de ventilación. Todavía huelen a sangre y muerte”.
“Esto es ‘bisat ar-reeh’, un notorio dispositivo de tortura en el que los detenidos eran atados a una placa de madera que se doblaba hasta que les crujía la espalda”, escribió.
“Esto es el ‘doulab’. Los detenidos eran metidos en el neumático y golpeados, normalmente en las plantas de los pies”.
Para identificar los cadáveres que se encuentren se necesitará una legión de patólogos forenses. “Muchos están irreconocibles, mutilados por años de tortura y hambre”, dijo Mazjoub.
Familiares desesperados recurrieron a las redes sociales con detalles de hijos, hermanos, padres y hermanas que desaparecieron.
En un video publicado en X, Lama Saud dijo que su hermano Abdullah fue detenido en 2012. Los registros del régimen habían registrado su muerte en 2014, pero ella dijo que todavía tenía esperanzas de que pudiera estar vivo. “Hay muchos detenidos cuyas familias fueron informadas de que estaban muertos, pero luego se descubrió que estaban vivos”, dijo.
Mahmoud Al Shahabi, un sirio que vive en el exilio, dijo a CNN que había estado esperando noticias de sus hermanos Hikmat y Amir durante 12 años.
“Esperamos encontrarlos, mi situación es como la de cientos de miles de familias sirias que esperan noticias de sus seres queridos y no perderemos la esperanza hasta ahora”.
Hasta el momento no ha encontrado ningún rastro.
Al Shahabi también preguntó en Facebook dónde habían ido a parar las grabaciones de las cámaras de vigilancia de las oficinas de seguridad del régimen, por qué se habían destruido algunos documentos y por qué los grupos de derechos humanos no habían hecho más para proteger los registros.
Preservar cualquier evidencia que quede en las prisiones y alrededor de posibles lugares de enterramiento es fundamental para documentar lo que sucedió y rastrear a los perpetradores.
Pero seguir el rastro de las pruebas es también una carrera contra el tiempo. Varios grupos de derechos humanos emitieron un llamamiento conjunto la semana pasada, en el que afirmaban: “El número real de víctimas sólo se conocerá después de que las fosas comunes y los documentos de los centros de detención sean examinados y autentificados por expertos capacitados. Esta documentación debe preservarse de la destrucción”.
Basándose en los relatos de antiguos presos, médicos y personal del régimen, se afirma que se utilizó un “Honda verde oliva con un cobertizo cerrado que podía albergar unos 50 cadáveres” para trasladar los cuerpos a un lugar en Najha, cerca de Damasco, “que se ha llamado cementerio nº 1 (el término utilizado por las fuerzas del régimen es ‘cementerio de los bastardos’)”.
Los cuerpos permanecieron en el hospital militar durante dos o tres días hasta que hubo “suficientes para transportarlos al cementerio de Najha, y a veces al cementerio de Al Qutayfah” y otros sitios, según el informe.
La Asociación de Detenidos y Desaparecidos de la prisión de Saydnaya, que se describe a sí misma como una coalición de supervivientes de la cárcel, víctimas y sus familias, ha documentado meticulosamente lo que ha sucedido allí en los últimos años, basándose en testimonios de testigos y otras pruebas, como imágenes satelitales. El año pasado informó de cómo se habían trasladado los cadáveres de la prisión y de un hospital militar a un lugar de enterramiento colectivo.
En 2020, un hombre conocido como “el Sepulturero” dijo a un tribunal alemán que fue reclutado por el régimen de Assad para enterrar cientos de cadáveres en fosas comunes, incluido Najha, según la Comisión Internacional de Personas Desaparecidas.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) señaló que los lugares de enterramiento o fosas comunes “deben protegerse y preservarse para permitir la exhumación organizada” lo antes posible. “Esto también es crucial para identificar y determinar el destino de las personas desaparecidas y proporcionar las respuestas tan esperadas a sus familias”.
Luego de que sus investigadores encontraran documentos esparcidos por toda la prisión de Saydnaya, el CICR hizo un llamamiento para que se salvaguarden todos los registros en los hospitales y en los centros de seguridad gestionados por el régimen derrocado.
El CICR también pidió a los familiares de los desaparecidos, en el extranjero y en Siria, que se registren ante él, mientras comienza la gigantesca tarea de identificar a los muertos.
El conflicto mató a más de 350.000 personas desde 2011 –un “recuento inferior al número real de asesinatos”, según afirmó en 2021 un Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos– y obligó a casi seis millones de refugiados a abandonar el país. Otros grupos estiman que el número de muertos es mayor. Una investigación de Amnistía Internacional publicada en 2017 afirma que tan solo entre 2011 y 2015, hasta 13.000 personas, la mayoría de ellas civiles que se cree que se oponen al gobierno, fueron ahorcadas en secreto en Saydnaya. Con informes de civiles asesinados bajo tortura en los centros de detención y prisiones durante décadas, todavía se están contando las cifras de quienes han perdido la vida.
Lo más probable es que la gran mayoría de los desaparecidos estén efectivamente muertos.
En una declaración entre lágrimas emitida la semana pasada en la televisión siria, el director de la Red Siria de Derechos Humanos, Fadel Abulghany, dijo: “Pido disculpas por décima y milésima vez antes de este anuncio… La mayoría de los desaparecidos por la fuerza en Siria están muertos, y lo siento”.
Ahora la misión casi abrumadora es encontrar a los que murieron e identificarlos a ellos y a sus asesinos.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Arrestan a sospechoso de agresión sexual contra menor en Pirates Cove Water Park de Englewood
El sospechoso fue detenido en el parque acuático luego de presuntamente llevar a una menor a un vestidor familiar y agredirla sexualmente; enfrenta cargos de secuestro y agresión sexual.

Aumentan camas de emergencia en centros juveniles de detención en Colorado por alza en crímenes violentos
Un incremento del 21% en la necesidad de servicios de detención juvenil en Colorado obligó al estado a duplicar el número de camas de emergencia en centros especializados.

Inventario de casas en venta en Denver alcanza su punto más alto desde 2011
El número de casas en venta en Denver alcanzó su nivel más alto en más de 14 años, abriendo nuevas oportunidades para compradores en un mercado históricamente competitivo.

ACLU acusa a tribunal de inmigración de Denver de limitar acceso a observadores legales
La ACLU denuncia que el tribunal de inmigración de Denver impide el ingreso de observadores legales, prohíbe tomar notas y restringe conversaciones en voz baja, lo que consideran una violación a la Primera Enmienda. Pese a los señalamientos, el tribunal declinó comentar.

TSA moderniza controles de seguridad en aeropuertos: se permitirá pasar con los zapatos puestos
El cambio histórico de la TSA permitirá que millones de pasajeros conserven sus zapatos puestos durante los controles, reduciendo molestias y tiempos de espera.

Nuevas tarifas para trámites migratorios por plan fiscal de Trump
El controversial "gran y hermoso proyecto de ley" fue aprobado recientemente por el Senado de Estados Unidos. Este nuevo paquete fiscal cuenta con más de $90 millones que serán destinados para fortalecer el accionar migratorio pero también incluye nuevos costos para...

Moraine Park Campground reabre con reservaciones limitadas del 9 al 22 de julio en el Parque Nacional Rocky Mountain
El Parque Nacional Rocky Mountain abre parcialmente el Moraine Park Campground tras modernizar sus sistemas de agua, alcantarillado y electricidad.

Zoológico de Denver modifica su horario por calor extremo y ofrece entradas a mitad de precio
El Zoológico de Denver abrirá más temprano y ofrecerá actividades nocturnas con música en vivo, experiencias con animales y entradas al 50% para combatir las altas temperaturas del verano.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

Niña de 11 años cae desde séptimo piso en refugio de Denver y sobrevive
La menor cayó desde una ventana del séptimo piso de un refugio hacia un tejado del segundo piso; fue rescatada por su padre y un trabajador, y trasladada al Hospital Infantil con múltiples lesiones.

Guarderías en Colorado entre las más caras del país, revela estudio
Un nuevo informe coloca a Colorado entre los estados más caros para el cuidado infantil, afectando significativamente a parejas trabajadoras y padres solteros.

Hombre de Denver acusado de estafar a un residente de Larimer con más de $150,000
William “Billy” Harris, de 67 años, fue arrestado tras presuntamente estafar a un residente de Larimer con más de $150,000; autoridades temen que existan más víctimas.

Autoridades advierten no bañarse en reservas de Cherry Creek y Aurora
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado notificarón durante el fin de semana sobre dicha restricción para Cherry Creek y semanas atrás, ocurrió para el caso de la reserva de Aurora. La medida se da tras la aparición de bacterias en ambos lagos. Todos...

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.

Arrestan a tres adolescentes en Commerce City por robos de vehículos y asaltos a comercios
Tres menores de entre 13 y 17 años enfrentan múltiples cargos tras una ola de robos de autos y asaltos a dispensarios, licorerías y tiendas de vapeo en Commerce City.

Arrestan a sospechoso de agresión sexual contra menor en Pirates Cove Water Park de Englewood
El sospechoso fue detenido en el parque acuático luego de presuntamente llevar a una menor a un vestidor familiar y agredirla sexualmente; enfrenta cargos de secuestro y agresión sexual.

Aumentan camas de emergencia en centros juveniles de detención en Colorado por alza en crímenes violentos
Un incremento del 21% en la necesidad de servicios de detención juvenil en Colorado obligó al estado a duplicar el número de camas de emergencia en centros especializados.

Aumentan camas de emergencia en centros juveniles de detención en Colorado por alza en crímenes violentos
Un incremento del 21% en la necesidad de servicios de detención juvenil en Colorado obligó al estado a duplicar el número de camas de emergencia en centros especializados.

Inventario de casas en venta en Denver alcanza su punto más alto desde 2011
El número de casas en venta en Denver alcanzó su nivel más alto en más de 14 años, abriendo nuevas oportunidades para compradores en un mercado históricamente competitivo.

ACLU acusa a tribunal de inmigración de Denver de limitar acceso a observadores legales
La ACLU denuncia que el tribunal de inmigración de Denver impide el ingreso de observadores legales, prohíbe tomar notas y restringe conversaciones en voz baja, lo que consideran una violación a la Primera Enmienda. Pese a los señalamientos, el tribunal declinó comentar.

Tragedia en Chatfield: padre muere ahogado mientras practicaba paddleboard con sus hijos
Un hombre perdió la vida mientras practicaba paddleboard con sus hijos en el lago de Chatfield; los menores fueron rescatados, pero él no llevaba chaleco salvavidas.

TSA moderniza controles de seguridad en aeropuertos: se permitirá pasar con los zapatos puestos
El cambio histórico de la TSA permitirá que millones de pasajeros conserven sus zapatos puestos durante los controles, reduciendo molestias y tiempos de espera.
Latest Stories
Moraine Park Campground reabre con reservaciones limitadas del 9 al 22 de julio en el Parque Nacional Rocky Mountain
El Parque Nacional Rocky Mountain abre parcialmente el Moraine Park Campground tras modernizar sus sistemas de agua, alcantarillado y electricidad.
Zoológico de Denver modifica su horario por calor extremo y ofrece entradas a mitad de precio
El Zoológico de Denver abrirá más temprano y ofrecerá actividades nocturnas con música en vivo, experiencias con animales y entradas al 50% para combatir las altas temperaturas del verano.
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.
EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.
Niña de 11 años cae desde séptimo piso en refugio de Denver y sobrevive
La menor cayó desde una ventana del séptimo piso de un refugio hacia un tejado del segundo piso; fue rescatada por su padre y un trabajador, y trasladada al Hospital Infantil con múltiples lesiones.
Guarderías en Colorado entre las más caras del país, revela estudio
Un nuevo informe coloca a Colorado entre los estados más caros para el cuidado infantil, afectando significativamente a parejas trabajadoras y padres solteros.
Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.
Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.
Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.
Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Zoológico de Denver modifica su horario por calor extremo y ofrece entradas a mitad de precio
El Zoológico de Denver abrirá más temprano y ofrecerá actividades nocturnas con música en vivo, experiencias con animales y entradas al 50% para combatir las altas temperaturas del verano.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

Celebración por la salud mental: LIFTS conecta a miles en Colorado con apoyo gratuito
Alrededor de 200 personas se reunieron en las escalinatas del Capitolio estatal para celebrar el lanzamiento de LIFTS, una nueva iniciativa que brinda acceso gratuito a servicios de salud mental, consumo de sustancias y apoyo en crisis, sin necesidad de seguro médico. Autoridades estiman que beneficiará a más de 500,000 residentes de Colorado, incluyendo a comunidades hispanas.

Alerta por floración de algas tóxicas en el embalse de Cherry Creek: riesgo para personas y mascotas
Autoridades de Colorado advierten sobre la presencia de cianobacterias en el embalse de Cherry Creek, que pueden afectar gravemente la salud de niños, adultos y mascotas.

Celebración por la salud mental: LIFTS conecta a miles en Colorado con apoyo gratuito
Alrededor de 200 personas se reunieron en las escalinatas del Capitolio estatal para celebrar el lanzamiento de LIFTS, una nueva iniciativa que brinda acceso gratuito a servicios de salud mental, consumo de sustancias y apoyo en crisis, sin necesidad de seguro médico. Autoridades estiman que beneficiará a más de 500,000 residentes de Colorado, incluyendo a comunidades hispanas.