Por qué “La Navidad de Charlie Brown” estuvo a punto de no emitirseEricks Webs DesignEricks Webs Design
Es difícil imaginar una temporada navideña sin La Navidad de Charlie Brown. El especial animado de 1965 se ha convertido en un clásico y en una tradición que ha perdurado por generaciones, como decorar el árbol o beber chocolate caliente. Pero este entrañable especial de televisión estuvo a punto de no emitirse. Los ejecutivos de […]
Es difícil imaginar una temporada navideña sin La Navidad de Charlie Brown. El especial animado de 1965 se ha convertido en un clásico y en una tradición que ha perdurado por generaciones, como decorar el árbol o beber chocolate caliente.
Pero este entrañable especial de televisión estuvo a punto de no emitirse. Los ejecutivos de la CBS pensaron que el programa de 25 minutos era demasiado lento, demasiado serio y demasiado diferente de los alegres espectáculos que imaginaban que el público quería. ¿Un dibujo animado sobre un niño deprimido que busca consejo psiquiátrico? ¿Sin risas? ¿Animación humilde y de baja calidad? ¿Y eso era un versículo de la Biblia? Parecía destinado al fracaso, si es que no se desechaba.
Y sin embargo, contra todo pronóstico, se convirtió en un clásico. El programa convirtió Peanuts de una popular tira cómica en un imperio multimedia, no porque fuera llamativo o siguiera las reglas, sino porque era sincero.
Como profesor de negocios que ha estudiado la franquicia Peanuts, considero que La Navidad de Charlie Brown es un momento histórico fascinante. Es la historia real de un personaje de cómic sin pretensiones que saltó a la televisión y consiguió expresar ideas importantes que invitaban a la reflexión, sin que le echaran de la cadena.
El especial de Peanuts surgió de una confusión de última hora. De repente, el productor Lee Mendelson recibió una llamada de la agencia de publicidad McCann-Erickson: Coca-Cola quería patrocinar un especial animado de Navidad.
Mendelson ya había fracasado anteriormente en su intento de convencer a la agencia para que patrocinara un documental sobre Peanuts. Esta vez, sin embargo, aseguró a McCann-Erickson que los personajes encajarían perfectamente.
Mendelson llamó al creador de la tira cómica Peanuts, Charles ‘Sparky’ Schulz, y le dijo que acababa de vender La Navidad de Charlie Brown, y que tendrían solo unos meses para escribir, animar y emitir el especial.
Schulz, Mendelson y el animador Bill Melendez trabajaron a toda prisa para elaborar la historia. El dibujante quería contar una historia que dejara de lado el brillo del consumismo navideño y devolviera la atención a algo más profundo.
Mientras Snoopy intenta ganar un concurso de luces navideñas y Lucy se nombra a sí misma “reina de la Navidad” en la obra de teatro del barrio, un desolado Charlie Brown busca “el verdadero significado de la Navidad”. Se dirige al lote local de árboles de aluminio, una moda de la época. Pero se siente atraído por el único árbol de verdad —una cosita humilde y desaliñada—, inspirado en el cuento de hadas de Hans Christian Andersen “El abeto”.
Esos puntos de la trama probablemente encantarían a la cadena, pero otras decisiones de Schulz estaban resultando controvertidas.
El programa utilizaría voces que realmente fueran de niños en lugar de actores adultos, lo que daría a los personajes un encanto auténtico y sencillo. Y Schulz se negó a añadir una pista de risas, algo habitual en la televisión de animación de la época. Quería que la sinceridad de la historia se sostuviera por sí misma, sin estímulos artificiales para la risa.
Mientras tanto, Mendelson contrató al músico de jazz Vince Guaraldi para que compusiera una sofisticada banda sonora. La música no se parecía a nada de lo que se suele escuchar en los programas de animación, mezclando la profundidad provocativa con la inocencia de la infancia.
Lo más alarmante para los ejecutivos fue la insistencia de Schulz en incluir el núcleo de la historia de la Natividad en la que posiblemente sea la escena más crucial del especial.
Cuando Charlie Brown regresa alegremente a casa de sus amigos con el pequeño y frágil árbol, el resto de la pandilla de Peanuts ridiculiza su elección. “Supongo que realmente no sé de qué va la Navidad”, suspira Charlie Brown, totalmente derrotado.
Linus le asegura con dulzura y confianza: “Yo puedo decirte de qué va la Navidad”. Pide “Luces, por favor” y se dirige en silencio al centro del escenario.
En la quietud, Linus recita el Evangelio de Lucas, capítulo 2, con su historia de un ángel que se aparece a unos pastores temblorosos:
“Y el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo”.
“Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor”.
“Gloria a Dios en las alturas. Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres”, concluye, recogiendo su manta de seguridad y caminando hacia las alas. El resto de la pandilla pronto llega a la conclusión de que el escuálido árbol de Charlie Brown no es tan malo, después de todo, solo “necesita un poco de amor”.
Cuando Schulz comentó esta idea con Mendelson y Melendez, se mostraron reticentes. Durante gran parte de la historia de Estados Unidos, el cristianismo protestante fue la norma en la cultura estadounidense, pero, en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, la sociedad se había vuelto algo más consciente de hacer sitio a los estadounidenses católicos y judíos. En la década de 1960, muchas empresas del mundo del espectáculo tendían a evitar los temas religiosos.
“Lo de la Biblia nos asusta”, dijeron los ejecutivos de la CBS cuando vieron las pruebas del especial. Pero simplemente no había tiempo para rehacer todo el arco dramático del programa, y retirarlo no era una opción, dado que los anuncios ya se habían emitido.
Afortunadamente para la franquicia Peanuts, cuando el especial se emitió el 9 de diciembre de 1965, fue un éxito instantáneo. Casi la mitad de los hogares estadounidenses lo sintonizaron, y el programa ganó un Emmy y un premio Peabody. Schulz había dado con algo que el público ansiaba: un mensaje honesto y sincero que trascendiera el consumismo.
Millones de espectadores han seguido sintonizando la retransmisión anual del programa durante más de 50 años en la CBS y luego en la ABC, y ahora en Apple TV+.
Cuando estaba investigando mi biografía espiritual de Schulz, A Charlie Brown Religion, uno de mis hallazgos favoritos fue una carta de 1965 de una espectadora de Florida, Betty Knorr. Elogiaba el programa por destacar “el verdadero significado de la Navidad” en una época en la que “la mención de Dios en general (está) siendo silenciada”.
La magia de la obra de Schulz, sin embargo, es que resuena en todos los grupos demográficos e ideologías. Algunos fans encuentran consuelo en el suave mensaje de fe del programa, mientras que otros lo abrazan de forma puramente secular.
El arte y el humor amable de Schulz, sencillos pero conmovedores, pueden hacer dos cosas. Pueden actuar como puntos de entrada seguros para algunas reflexiones bastante fuertes, ya sean psiquiátricas, culturales o teológicas. O los dibujos animados de Peanuts pueden ser simplemente un entretenimiento conmovedor y festivo, si eso es lo que quieres.
Hoy en día, tanto el imperio de Peanuts como la industria navideña prosperan. En los años sesenta, las realidades comerciales estuvieron a punto de hacer descarrilar el especial de Schulz, pero esas mismas fuerzas acabaron garantizando su emisión. El resultado es un símbolo perdurable de inocencia, esperanza y fe.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

Niña de 11 años cae desde séptimo piso en refugio de Denver y sobrevive
La menor cayó desde una ventana del séptimo piso de un refugio hacia un tejado del segundo piso; fue rescatada por su padre y un trabajador, y trasladada al Hospital Infantil con múltiples lesiones.

Guarderías en Colorado entre las más caras del país, revela estudio
Un nuevo informe coloca a Colorado entre los estados más caros para el cuidado infantil, afectando significativamente a parejas trabajadoras y padres solteros.

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

Autoridades advierten no bañarse en reservas de Cherry Creek y Aurora
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado notificarón durante el fin de semana sobre dicha restricción para Cherry Creek y semanas atrás, ocurrió para el caso de la reserva de Aurora. La medida se da tras la aparición de bacterias en ambos lagos. Todos...

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Zoológico de Denver modifica su horario por calor extremo y ofrece entradas a mitad de precio
El Zoológico de Denver abrirá más temprano y ofrecerá actividades nocturnas con música en vivo, experiencias con animales y entradas al 50% para combatir las altas temperaturas del verano.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

Niña de 11 años cae desde séptimo piso en refugio de Denver y sobrevive
La menor cayó desde una ventana del séptimo piso de un refugio hacia un tejado del segundo piso; fue rescatada por su padre y un trabajador, y trasladada al Hospital Infantil con múltiples lesiones.

Guarderías en Colorado entre las más caras del país, revela estudio
Un nuevo informe coloca a Colorado entre los estados más caros para el cuidado infantil, afectando significativamente a parejas trabajadoras y padres solteros.

Hombre de Denver acusado de estafar a un residente de Larimer con más de $150,000
William “Billy” Harris, de 67 años, fue arrestado tras presuntamente estafar a un residente de Larimer con más de $150,000; autoridades temen que existan más víctimas.

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.
Latest Stories
F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.
Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.
Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.
Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.
Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.
Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.

Tragedia en Chatfield: padre muere ahogado mientras practicaba paddleboard con sus hijos
Un hombre perdió la vida mientras practicaba paddleboard con sus hijos en el lago de Chatfield; los menores fueron rescatados, pero él no llevaba chaleco salvavidas.

TSA moderniza controles de seguridad en aeropuertos: se permitirá pasar con los zapatos puestos
El cambio histórico de la TSA permitirá que millones de pasajeros conserven sus zapatos puestos durante los controles, reduciendo molestias y tiempos de espera.

Tragedia en Chatfield: padre muere ahogado mientras practicaba paddleboard con sus hijos
Un hombre perdió la vida mientras practicaba paddleboard con sus hijos en el lago de Chatfield; los menores fueron rescatados, pero él no llevaba chaleco salvavidas.