Testigos reiteran que Jenni Hermoso fue presuntamente presionada para desestimar beso de RubialesEricks Webs DesignEricks Webs Design
El entorno de Jenni Hermoso cerró filas con la jugadora en el tercer día del juicio por el beso que Luis Rubiales le dio en la final del Mundial de 2023, cuando era presidente de la Real Federación de Fútbol de España (RFEF). En el proceso judicial se juzga si se trató de una acción […]
El entorno de Jenni Hermoso cerró filas con la jugadora en el tercer día del juicio por el beso que Luis Rubiales le dio en la final del Mundial de 2023, cuando era presidente de la Real Federación de Fútbol de España (RFEF). En el proceso judicial se juzga si se trató de una acción consentida, como defiende el exfuncionario, o no, como mantiene la futbolista.
La tercera jornada de audiencias volvió a estar marcada por los encontronazos del juez con la Fiscalía y con la acusación por el tipo de interrogatorio que se estaba realizando. La sesión contó con el testimonio de cinco testigos: el exjefe de gabinete de Rubiales, José María Timón; el expresidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino, Rafael del Amo; el hermano de Jennifer, Rafael Hermoso, un amigo de la familia de la jugadora, Victoriano Martín, y la futbolista María Isabel “Misa” Rodríguez.
Una de las declaraciones más explícitas fue la ofrecida por el hermano de la jugadora. Rafael Hermoso narró cómo en medio de los festejos por la victoria su hermana le contó “desubicada y con rabia” que Rubiales le había dado un beso cogiéndole la cara con fuerza, y que esa acción le dio asco.
Rafael Hermoso también detalla que, antes de subirse al avión de regreso a España, su hermana le contó “medio llorando”, “agobiada” y con la “cara torcida” que había sido sometida a presiones para que le restara importancia al beso. A la vez, también le pidió que no hablara con nadie del asunto.
Según testificó, él mismo fue víctima de esas presiones en el vuelo de regreso a España. Rafael Hermoso dijo que el entrenador de la selección, Jorge Vilda, se acercó a su asiento para hablar del tema. “Me manda el presi para que hable contigo para ver si tú puedes hablar con tu hermana y convencerla de que en Doha salga con el presidente a hacer un video conjunto explicando que la acción del beso había sido un acto consentido de cariño, de amistad, que se sentía bien y que no había pasado absolutamente nada”.
Siempre de acuerdo con el testimonio del hermano de la jugadora, Vilda también dijo que Jenni Hermoso debía hacerlo por las hijas del presidente, que estaban llorando en el avión y por el propio Rubiales, que, según él, teme “perder el puesto”. Y, además, Rafael Hermoso asegura que el entrenador le dio a entender que si la futbolista no colaboraba podría sufrir consecuencias.
Esta versión fue respaldada por el testimonio de Victoriano Martín, amigo de la familia Hermoso, presente en esa conversación con Vilda.
Ya en España, Rafael Hermoso concedió una entrevista a la cadena Antena 3 en la que negó haber mantenido intercambio alguno con Vilda. Al ser interrogado sobre esa discrepancia, el hermano de la jugadora aseguró que mintió a la prensa para proteger a Jenni Hermoso. “Temía por ella, temía represalias de la Federación”, agregó.
En una entrevista con el programa de televisión “El Larguero”, de la Cadena Ser, Jorge Vilda negó haber hablado con Jenni Hermoso o haberla presionado para que participara en el comunicado que grabó Rubiales en Doha. CNN contactó el despacho del abogado de Vilda, Luis Jordana, para obtener una reacción sobre los señalamientos de Rafael Hermoso y dijeron que hasta que no haya sentencia no harán declaraciones.
La conversación del hermano de Jenni Hermoso con el entrenador en el avión la vio la jugadora María Isabel “Misa” Rodríguez, según declaró en la audiencia. Misa también testificó que en ningún momento Hermoso dijo a sus compañeras que el beso había sido consentido, pero admitió que las campeonas del mundo bromearon sobre el tema en un primer momento. Eso cambió, asegura, cuando una de ellas advirtió que era algo muy serio: “A partir de ahí sentimos que era una cosa muy grave”.
Misa declaró ante el juez que Jenni Hermoso se sentía presionada porque le pedían que hiciera un video que ella no quería y se refirió a una Jenni que “no era ella” después del beso, “que no disfrutaba” de las celebraciones y que “en su cabeza estaba en otro sitio”.
Pese a ello, Misa señaló en su comparecencia que no vio a la Federación activar ningún protocolo contra el acoso, ni ofrecer ayuda alguna a Hermoso. CNN se comunicó con la RFEF y está a la espera de respuesta.
José María Timón era el jefe de gabinete de Rubiales durante el Mundial de 2023, pero en el juicio dijo que se desentendió de la mayoría de las decisiones tomadas después del beso en el ámbito de la comunicación.
En su testimonio Timón se desligó del comunicado escrito en nombre de Jennifer Hermoso y, aunque admite que aconsejó a Rubiales que grabara un video, atribuye el contenido de esa grabación exclusivamente al entonces presidente de la Federación. Además, Timón afirma que “no le consta” que le pidieran a Hermoso participar en ella.
Muchas más concreciones hubo en la declaración de Rafael del Amo, quien refirió presiones hacia Hermoso y su entorno. El expresidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino viajó “hombro con hombro” con Rubiales en el vuelo de vuelta a España, lo que le permitió, dijo, presenciar los movimientos del círculo del directivo.
Del Amo reconoció que habló en varias ocasiones con Rubiales sobre el beso. “En la conversación que yo tuve con Luis le dije que creía que eso se arreglaba fácil, que era hablar con Jenni y pedir perdón. Me respondió: ‘Rafa, pedir perdón no porque ha sido una cosa de mutuo acuerdo’. […] Le dije: ‘Pues yo así no lo veo, pero respeto, tú eres el presidente y tú sabes’”.
Este testigo confirmó que Rubiales pidió al seleccionador Jorge Vilda que hablara con el hermano de Jenni como una forma de solucionar el tema. Y sobre la disculpa que Rubiales grabó en su escala en Doha atribuyendo el beso a “un momento de máxima efusividad sin ninguna mala intención” del Amo asegura que él mismo le espetó al presidente que “eso no se lo cree nadie”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Zoológico de Denver modifica su horario por calor extremo y ofrece entradas a mitad de precio
El Zoológico de Denver abrirá más temprano y ofrecerá actividades nocturnas con música en vivo, experiencias con animales y entradas al 50% para combatir las altas temperaturas del verano.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

Niña de 11 años cae desde séptimo piso en refugio de Denver y sobrevive
La menor cayó desde una ventana del séptimo piso de un refugio hacia un tejado del segundo piso; fue rescatada por su padre y un trabajador, y trasladada al Hospital Infantil con múltiples lesiones.

Hombre de Denver acusado de estafar a un residente de Larimer con más de $150,000
William “Billy” Harris, de 67 años, fue arrestado tras presuntamente estafar a un residente de Larimer con más de $150,000; autoridades temen que existan más víctimas.

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

Autoridades advierten no bañarse en reservas de Cherry Creek y Aurora
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado notificarón durante el fin de semana sobre dicha restricción para Cherry Creek y semanas atrás, ocurrió para el caso de la reserva de Aurora. La medida se da tras la aparición de bacterias en ambos lagos. Todos...

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Moraine Park Campground reabre con reservaciones limitadas del 9 al 22 de julio en el Parque Nacional Rocky Mountain
El Parque Nacional Rocky Mountain abre parcialmente el Moraine Park Campground tras modernizar sus sistemas de agua, alcantarillado y electricidad.

Zoológico de Denver modifica su horario por calor extremo y ofrece entradas a mitad de precio
El Zoológico de Denver abrirá más temprano y ofrecerá actividades nocturnas con música en vivo, experiencias con animales y entradas al 50% para combatir las altas temperaturas del verano.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

Niña de 11 años cae desde séptimo piso en refugio de Denver y sobrevive
La menor cayó desde una ventana del séptimo piso de un refugio hacia un tejado del segundo piso; fue rescatada por su padre y un trabajador, y trasladada al Hospital Infantil con múltiples lesiones.

Guarderías en Colorado entre las más caras del país, revela estudio
Un nuevo informe coloca a Colorado entre los estados más caros para el cuidado infantil, afectando significativamente a parejas trabajadoras y padres solteros.

Hombre de Denver acusado de estafar a un residente de Larimer con más de $150,000
William “Billy” Harris, de 67 años, fue arrestado tras presuntamente estafar a un residente de Larimer con más de $150,000; autoridades temen que existan más víctimas.

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.
Latest Stories
Autoridades advierten no bañarse en reservas de Cherry Creek y Aurora
F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.
Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.
Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.
Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.
Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.
Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

ACLU acusa a tribunal de inmigración de Denver de limitar acceso a observadores legales
La ACLU denuncia que el tribunal de inmigración de Denver impide el ingreso de observadores legales, prohíbe tomar notas y restringe conversaciones en voz baja, lo que consideran una violación a la Primera Enmienda. Pese a los señalamientos, el tribunal declinó comentar.

Tragedia en Chatfield: padre muere ahogado mientras practicaba paddleboard con sus hijos
Un hombre perdió la vida mientras practicaba paddleboard con sus hijos en el lago de Chatfield; los menores fueron rescatados, pero él no llevaba chaleco salvavidas.

ACLU acusa a tribunal de inmigración de Denver de limitar acceso a observadores legales
La ACLU denuncia que el tribunal de inmigración de Denver impide el ingreso de observadores legales, prohíbe tomar notas y restringe conversaciones en voz baja, lo que consideran una violación a la Primera Enmienda. Pese a los señalamientos, el tribunal declinó comentar.