5 propuestas clave de Daniel Noboa para ser electo presidente de EcuadorEricks Webs DesignEricks Webs Design
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aspira a ganar las elecciones este 2025 y seguir gobernando el país para un nuevo periodo de cuatro años. En medio de una turbulenta gestión, que se ha visto marcada por la crisis eléctrica y de inseguridad, Noboa apunta a dar seguimiento a sus decisiones y ofrecimientos de campaña. […]
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aspira a ganar las elecciones este 2025 y seguir gobernando el país para un nuevo periodo de cuatro años. En medio de una turbulenta gestión, que se ha visto marcada por la crisis eléctrica y de inseguridad, Noboa apunta a dar seguimiento a sus decisiones y ofrecimientos de campaña.
El plan del gobierno que impulsa bajo la bandera del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) está enfocado principalmente a continuar con el proyecto político que lo llevó en 2023 a convertirse en el presidente más joven en asumir un mandato.
Noboa busca mantener una lucha sostenida contra el crimen organizado. El mandatario, que ha reconocido que los índices de violencia se mantienen altos en Ecuador, que decretó un estado de conflicto interno armado y que decidió renovar hasta marzo el estado de excepción para algunas provincias y localidades del país, ha planteado en su segunda campaña electoral la continuidad de su denominado “Plan Fénix” de seguridad enfocado en la prevención y respuesta del delito. Este plan que lo planteó al inicio de su Gobierno no ha sido detallado formalmente y según la ministra del Interior, Mónica Palencia, tiene carácter reservado.
En su nuevo plan de gobierno, Noboa propone “diseñar y aplicar políticas públicas de seguridad de acuerdo al escenario actual de riesgo y amenaza”, y fortalecer acciones para contrarrestar la delincuencia organizada y el narcotráfico, y ejecutar acciones a través del Bloque de Seguridad para contener y reducir la violencia criminal, aunque no detalla cuáles serán las acciones concretas para llevar adelante la estrategia de seguridad.
En el marco de la prevención del delito, propone planes “con pertinencia territorial y enfoque social”, así como la creación de programas y servicios comunitarios.
Además, promueve la creación de programas de reinserción social para evitar la reincidencia, y reforzar los controles dentro del Sistema Penitenciario para garantizar el orden interno y evitar nuevos amotinamientos carcelarios. No menciona estrategias puntuales que no se hayan ejecutado durante otros gobiernos o en su gestión. Noboa mantendrá su ofrecimiento de construir dos nuevas cárceles de máxima seguridad: la primera comenzó a construirse en junio y todavía no existe fecha de inauguración; y la segunda se mantiene como proyecto al mediano plazo.
Ecuador atravesó en 2024 una grave e histórica crisis energética, que incluyó prolongados apagones de hasta 14 horas diarias, y agravada por diversos factores. Como respuesta, el gobierno denunció “sabotajes”, realizó cambios en el gabinete, suspendió actividades laborales por algunos días y ordenó racionamientos. También recibió duras críticas por la gestión de la crisis que estuvo marcada por el malestar ciudadano.
Noboa reconoce que el sistema ha mostrado vulnerabilidad y que la continuidad del servicio está comprometida por el cambio climático y el estiaje, que se refiere al nivel de caudal mínimo de los ríos por las sequías.
Aunque Noboa anunció en diciembre el fin de los cortes programados, la ministra de Energía, Inés Manzano, dijo que aún hay déficit de energía y que la solución a mediano plazo podría durar entre uno o dos años si se busca otras fuentes de generación y se abre la inversión privada.
El plan de gobierno indica que “se deben implementar acciones que permitan asegurar la continuidad del servicio; así como, impulsar proyectos encaminados hacia energías más sostenibles y amigables con el ambiente”. Para ello, propone la generación de energía renovable no tradicional que amplíe la oferta energética, sin detallar a cuáles se refiere. Pretende hacerlo a través de inversión pública, inversión privada y alianzas público-privadas. También ofrece impulsar el uso de energías sostenibles y el fortalecimiento de la tecnología para el sector energético.
El plan pone énfasis en la promoción de un desarrollo económico “sostenible y equitativo” para generar empleo digno y reducir la informalidad laboral.
Propone una “Política Nacional para fomento industrial” con el objetivo de generar cadenas de valor agregado y diversificar la economía con inversión en infraestructura , así como la promoción de sectores a los que considera “estratégicos” como el turismo, la agroindustria, la economía digital, la economía creativa y la economía del conocimiento”.
Para reducir la pobreza, Noboa propone la ampliación de programas de asistencia social que ya existían antes de su gestión, como el Bono de Desarrollo Humano, Bono de los 1.000 días, Bono Joaquín Gallegos Lara, Crédito de Desarrollo Humano, entre otros, pero el programa no detalla cómo se financiaría el aumento del gasto, ni estima a cuánta gente alcanzaría la expansión de estos programas de transferencias monetarias.
El plan de ADN también remarca la necesidad de asegurar la sostenibilidad fiscal para “garantizar y ampliar la provisión de servicios públicos esenciales a largo plazo”. Según remarca, una de las problemáticas más grandes que enfrentaba el país era “un déficit incontrolable”. Noboa aumentó en marzo el Impuesto al Valor Agregado al 15% argumentando que ese incremento serviría para financiar la declaración de conflicto interno armado. La medida recibió críticas desde los sectores industriales y comerciales que insistieron en que la decisión debía venir acompañada de cambios estructurales.
“Cuando se aumenta el IVA, suben los precios de venta al público, lo que disminuye la capacidad adquisitiva de la gente, y por ende el consumo y las ventas, perjudicando también el comercio y la economía”, advirtió la Cámara de Comercio de Guayaquil, la capital financiera del país.
Noboa declaró en un discurso a fines de diciembre que 2024 “será el año de las obras emblemáticas” y “del desarrollo vial en todo el país”.
El presidente y candidato busca fortalecer la conectividad terrestre, marítima y aérea, al considerarla “fundamental para el desarrollo económico y social del país”. Según destaca Acción Democrática Nacional, al 2023 menos de la mitad de la red vial estatal se encuentra en buen estado (42,3%), por lo que promete proyectos de construcción y mantenimiento.
El programa indica que se formulará un Plan Anual de Inversiones para infraestructura y que favorecerá aquellos que “generen mayor cantidad de empleo y encadenamientos productivos”. Para recuperar la inversión en carreteras, puertos y telecomunicación, establecerá un “escenario favorable y con sinergia para la inversión privada”.
Un apartado del programa está dedicado al “fomento de ciudades sostenibles y acceso a vivienda digna”, y propone incrementar el acceso a través de programas y proyectos con enfoque social y pertinencia cultural, con prioridad para personas en situación de vulnerabilidad. También, la mejora del acceso al financiamiento para la construcción y compra de viviendas sociales, a través de alianzas multisectoriales.
Noboa recibió en diciembre el Plan Nacional de Integridad Púbica y Lucha contra la Corrupción 2024-2028, elaborado por varias entidades públicas y privadas, y prometió en ese acto que “no habrá espacio para la impunidad”.
En su programa de gobierno cita el Índice de Percepción de Corrupción, de Transparency International, que pone a Ecuador en el puesto 115 de 180 países, e indica que hay “una preocupante realidad”. En ese sentido, propone fortalecer el apoyo desde el Gobierno Central a los diferentes organismos de control para que se investiguen casos de corrupción, respetando la división de poderes.
Para ello, promete fortalecer los mecanismos de supervisión del sistema de compras públicas y utilizar procesos para identificar patrones sospechosos.
También se compromete garantizar el libre acceso a la información y a fortalecer el apoyo desde el Ejecutivo a los diferentes organismos de control para que se investiguen casos de corrupción.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

Autoridades advierten no bañarse en reservas de Cherry Creek y Aurora
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado notificarón durante el fin de semana sobre dicha restricción para Cherry Creek y semanas atrás, ocurrió para el caso de la reserva de Aurora. La medida se da tras la aparición de bacterias en ambos lagos. Todos...

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Hombre de Denver acusado de estafar a un residente de Larimer con más de $150,000
William “Billy” Harris, de 67 años, fue arrestado tras presuntamente estafar a un residente de Larimer con más de $150,000; autoridades temen que existan más víctimas.

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Latest Stories
Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.
Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.
Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.
Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.
Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.
Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.
Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.
Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.
Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.
Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.