Trump está actuando como un autoritario; la crisis de California ahora depende de lo que haga a continuaciónEricks Webs DesignEricks Webs Design
Donald Trump habla y actúa como un autoritario mientras intensifica un conflicto constitucional con California por su ofensiva migratoria. Mucho depende ahora de si simplemente se muestra firme o si está dispuesto a llevar a una nación ya de por sí tensa al otro lado de una línea decisiva en su afán por un Gobierno […]
Donald Trump habla y actúa como un autoritario mientras intensifica un conflicto constitucional con California por su ofensiva migratoria.
Mucho depende ahora de si simplemente se muestra firme o si está dispuesto a llevar a una nación ya de por sí tensa al otro lado de una línea decisiva en su afán por un Gobierno autoritario.
En un momento impactante, este lunes, el presidente de Estados Unidos –el país considerado el principal defensor de la democracia a nivel mundial durante 80 años– respaldó el arresto del gobernador demócrata del estado más poblado del país.
“Creo que sería algo grandioso”, declaró Trump, el único delincuente convicto que ha sido presidente, a los periodistas mientras cruzaba el Jardín Sur de la Casa Blanca.
Posteriormente, Trump desplegó cientos de soldados de la Infantería de Marina en servicio activo en Los Ángeles y autorizó la llegada de 2.000 reservistas adicionales de la Guardia Nacional tras un fin de semana de disturbios que incluyó enfrentamientos con la Policía y vehículos incendiados en zonas de la ciudad. Las protestas fueron generadas por las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en busca de inmigrantes indocumentados en una ciudad y un estado que son epicentros del poder demócrata.
Las autoridades de California y Los Ángeles rechazan las afirmaciones de Trump de haber perdido el control. Este lunes por la noche, agentes del orden repelieron con granadas aturdidoras a los manifestantes que lanzaban proyectiles.
La decisión de Trump de desplegar tropas a pesar de la oposición del gobernador de California, Gavin Newsom, representó el último ejemplo de su disposición a ejercer un poder ejecutivo extraordinario –a menudo con fundamentos cuestionables– y marcó una ruptura con un primer mandato en el que los funcionarios del establishment lo disuadieron a menudo de sus impulsos extremos.
A pesar de los múltiples desafíos previos de Trump al Estado de derecho y la democracia, podría estar abriéndose un nuevo y grave capítulo.
“El presidente está anulando por la fuerza la autoridad del gobernador y el alcalde, y utilizando a las fuerzas armadas como arma política. Esta medida sin precedentes amenaza con convertir una situación tensa en una crisis nacional”, declaró este lunes por la noche el senador de Rhode Island, Jack Reed, el demócrata de mayor rango en el Comité de las Fuerzas Armadas. “Desde la fundación de nuestra nación, el pueblo estadounidense ha sido perfectamente claro: no queremos que las fuerzas armadas ejerzan la aplicación de la ley en territorio estadounidense”, declaró Reed en un comunicado.
La representante demócrata por California, Nanette Barragán, cuyo distrito abarca Paramount, justo al sur de Los Ángeles, condenó las movilizaciones de tropas de Trump, que, según ella, no estaban justificadas por la situación. “Aquí es donde creo que esto es una señal de dictador”, declaró a Jake Tapper de CNN. “Y la amenaza que está lanzando contra el gobernador de arrestarlo; vamos, es bastante indignante”.
Altos funcionarios de la administración Trump están usando términos como “insurrección”. No es sorprendente que muchos observadores hayan interpretado esta retórica como una señal de que la Casa Blanca está dispuesta a invocar la Ley de Insurrección, una ley que permitiría al presidente activar tropas para sofocar una rebelión en un estado. No existe tal revuelta en California. Las afirmaciones de Trump este lunes de que su rápida acción evitó la destrucción de Los Ángeles tampoco son ciertas.
Mientras tanto, el asesor fronterizo del presidente, Tom Homan, declaró a Kaitlan Collins de CNN que las afirmaciones de los funcionarios demócratas de que las protestas se intensificaron porque Trump envió tropas de la Guardia Nacional eran “ridículas”. En declaraciones a “The Source” desde Los Ángeles, Homan dijo: “Todo depende de las actividades de estos manifestantes; es decir, ellos toman las decisiones”.
Los manifestantes se congregaron en gran número en Los Ángeles este lunes por la noche, lo que plantea la posibilidad de otro ciclo de tensión e incertidumbre.
La trayectoria de la crisis podría ahora depender de si Trump sigue adelante con su teatralidad dictatorial, cruzando límites que los presidentes modernos no han abordado, en particular en el uso de tropas para hacer cumplir la ley. También podría depender de la moderación de los manifestantes, quienes le harían el juego a Trump al participar en más disturbios que generen imágenes televisivas alarmantes que puedan alimentar su retórica distópica.
Crear o intensificar una crisis de orden público o una amenaza a la seguridad pública y luego usarla para justificar el uso de las fuerzas armadas en territorio nacional reflejaría la metodología de líderes tiránicos a lo largo de la historia.
Y las esperanzas de moderación apenas se ven respaldadas por el segundo mandato de Trump hasta la fecha.
El presidente, por ejemplo, ha invocado emergencias nacionales altamente polémicas en materia de inmigración y comercio para liberar poderes ejecutivos rara vez utilizados, sin oposición del Congreso republicano. Ha usado la autoridad presidencial contra lo que considera centros de autoridad e influencia liberales: en universidades de la Ivy League, en el Gobierno federal y en los medios de comunicación. E incluso en su ruptura con el exdirector de DOGE, Elon Musk, la semana pasada, Trump amenazó con otro abuso de poder al cancelar los subsidios federales para las empresas del jefe de SpaceX.
La administración está ansiosa por dar pelea, ya que marca un hito en California para otros estados demócratas cuyos líderes se resisten a cooperar con la purga de deportaciones de Trump. Obviamente, también percibe una ventaja política en que el presidente se posicione como el guardián del orden público, de una manera que permite a los republicanos acusar a los demócratas de defender una aplicación más flexible de la ley migratoria.
Pero, como siempre con Trump, cabe preguntarse si sus amenazas son serias o si está adoptando una postura extrema para complacer a sus votantes o incluso para generar cierta influencia.
Homan, por ejemplo, declaró a Collins, de CNN, que Newsom “no ha hecho absolutamente nada” hasta el momento para justificar su arresto.
Y el senador republicano de Dakota del Norte, Kevin Cramer, adoptó la clásica postura republicana de que no todo lo que dice el presidente debe tomarse al pie de la letra cuando se le pregunta sobre las amenazas del Gobierno de detener a Newsom. “Podrían preguntarme todos los días si me siento cómodo con lo que dijo. No lo ha arrestado. No me imagino que vaya a arrestar a Gavin Newsom”, declaró Cramer a Manu Raju, de CNN.
Cramer también expresó la opinión de muchos republicanos de que, lejos de comportarse como un autoritario, Trump está abordando con razón los fallos de los líderes demócratas en materia de política migratoria y orden público. “No hay duda al respecto: lugares como California se han burlado del pueblo estadounidense y han decidido ser santuario para criminales”, dijo Cramer.
Hasta ahora, los reservistas de la Guardia Nacional, movilizados por el presidente sin la supervisión de un gobernador estatal por primera vez desde la era de los Derechos Civiles en la década de 1960, se han utilizado principalmente para defender edificios federales en Los Ángeles. Si bien el anuncio del despliegue de soldados de la Infantería de Marina en la ciudad fue superficialmente alarmante, sus órdenes les prohíben realizar actividades policiales, como realizar arrestos, sin que Trump invoque la Ley de Insurrección. Se espera que la Infantería de Marina se utilice para reforzar a los miembros de la Guardia Nacional sobre el terreno mientras se movilizan hasta 2.000 reservistas.
Mientras tanto, Evan Pérez, de CNN, informó este lunes por la noche que, si bien funcionarios como el principal asesor de la Casa Blanca, Stephen Miller, han estado hablando de una “insurrección”, los abogados de la administración han estado trabajando para crear una forma mucho menos conflictiva de proteger la capacidad del Gobierno federal para aplicar las leyes migratorias, con la esperanza de evitar agravar aún más la situación, según varias personas informadas sobre las conversaciones.
Todo esto podría significar que el presidente aún no está listo para empujar a la nación hacia un abismo autoritario sin precedentes, incluso si su historial personal, en particular el del 6 de enero de 2021, sugiere que, en el calor del momento, a menudo toma las decisiones más imprudentes.
Y Trump podría estar jugando con fuego en una ciudad y un estado donde la ira por su alocada presidencia de cuatro meses está en ebullición. Al desplegar tropas en un entorno tan volátil y tenso, está abriendo la posibilidad de que se desaten puntos críticos e incluso de que se desarrollen circunstancias trágicas.
Pero, de nuevo, quizás ese sea el punto, si el presidente busca una justificación para desplegar tropas en servicio activo en las calles de las ciudades estadounidenses.
Otro presagio preocupante es que Newsom –quien, al igual que Trump, disfruta de las peleas públicas– no tiene ningún incentivo para ceder ante el hombre al que le gustaría reemplazar como presidente en 2029.
Newsom, por ejemplo, escribió en redes sociales este lunes que el presidente estaba desplegando otros 2.000 efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles, a pesar de que solo 300 de su contingente inicial de 2.000 habían llegado a la ciudad hasta el momento. “No se trata de seguridad pública. Se trata de halagar el ego de un presidente peligroso”, dijo el gobernador. “Esto es imprudente. Inútil. Y una falta de respeto a nuestras tropas”.
El estado ha demandado a la administración por ese llamado inicial de reservistas. El fiscal general del estado, Rob Bonta, calificó la federalización de las tropas de la Guardia Nacional por parte de Trump de “innecesaria, contraproducente y, lo más importante, ilegal”.
La demanda generó otro embrollo legal en torno a una de las estrategias de apropiación de poder más agresivas de Trump. California ha presentado 24 demandas contra la administración en 19 semanas.
Con cada día que pasa en la crisis de orden público de California, los incentivos políticos parecen impulsar una mayor confrontación en lugar de una resolución pacífica.
Pero, en última instancia, el fin de esto depende de Trump.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Mohamed Soliman se declara no culpable del ataque incendiario en Pearl Street, Boulder
Mohamed Soliman, acusado de lanzar bombas incendiarias contra manifestantes en Boulder, enfrenta 12 cargos federales por crímenes de odio y 118 cargos estatales, pero se declaró no culpable este viernes en una corte federal.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Latest Stories
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.
Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.
Juez de Denver limita colaboración con ICE en caso de datos de inmigrantes
Denver, Colorado — En una decisión que podría tener repercusiones significativas en la relación entre las autoridades estatales y federales, un juez de Denver determinó que una citación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no cumple con las leyes de Colorado. Sin embargo, el fallo no prohíbe explícitamente al gobernador Jared Polis responder a la solicitud federal, dejando un margen de incertidumbre legal.
Exempleada postal de Mesa County condenada a 5 años por fraude electoral
Denver, Colorado – Vicki Lyn Stuart, una exempleada postal de 64 años del condado de Mesa, fue sentenciada este miércoles a cinco años de prisión por su participación en un esquema de fraude con boletas electorales durante las elecciones generales de 2024.
Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.
Aumentan casos de violencia doméstica en Denver; organizaciones comunitarias como “Una Mano, Una Esperanza” brindan apoyo
En 2024, los casos de violencia doméstica aumentaron un 12% en Denver, lo que llevó a la creación de nuevas unidades especializadas en la Fiscalía del Distrito. Mientras tanto, organizaciones como “Una Mano, Una Esperanza”, fundada por una sobreviviente, ofrecen apoyo gratuito a víctimas. La oficina del fiscal actualmente procesa más de 420 casos, y enfatiza la importancia de denunciar y pedir ayuda. Para asistencia, se puede llamar al 303-910-8647.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.