Una madre venezolana pidió ayuda en un grupo de Facebook de un barrio de Denver. Alguien inesperado respondióEricks Webs DesignEricks Webs Design
Denver (CNN) — Simaray Sanzo estaba desesperada. Su tiempo en un hotel que servía de albergue para familias migrantes estaba a punto de agotarse. Ella y su marido, Samuel, no tenían trabajo ni dónde vivir con su hijo de 6 años, Santi (diminutivo de Santiago). Así que posteó en un grupo de Facebook de un […]
Denver (CNN) — Simaray Sanzo estaba desesperada.
Su tiempo en un hotel que servía de albergue para familias migrantes estaba a punto de agotarse. Ella y su marido, Samuel, no tenían trabajo ni dónde vivir con su hijo de 6 años, Santi (diminutivo de Santiago).
Así que posteó en un grupo de Facebook de un barrio de Denver buscando cualquier tipo de ayuda que pudiera conseguir.
Un mensaje privado llegó a su bandeja de entrada menos de 30 minutos después: “Hola Sima, ¡bienvenidos a Denver! Puedo intentar ayudarte un poco”.
Simaray se sorprendió de que alguien hubiera respondido tan rápidamente.
Aquel mensaje le cambiaría la vida.
Pero Simaray no lo sabía entonces. Y sabía muy poco de la mujer que le había tendido la mano.
Un complejo de departamentos en Colorado ha sido el foco de Trump en su discurso contra migrantes venezolanos. ¿Qué pasa en este edificio abandonado?
Simaray utilizó Google Translate para entender las palabras en inglés y responder con más detalles sobre su familia. Era un martes de enero. Hicieron planes para comer unos días más tarde, un domingo. Simaray no estaba segura de qué esperar.
Simaray Sanzo aún conserva el mensaje que recibió tras compartir por primera vez un mensaje en busca de ayuda en un grupo de Facebook de un barrio de Denver en enero. Crédito: Rachel Woolf para CNN
Un almuerzo amistoso acaba en una sorprendente revelación
Cuando se dirigían a comer, la mujer se presentó como Courtney. Había traído a su marido y a dos de sus tres hijos.
“Hola, yo soy Mike”, dijo su marido.
A Samuel y Simaray les pareció humilde y sin pretensiones. Hablaba español. Y ayudó a traducir su conversación para los demás.
La hija de 12 años de la pareja estadounidense, Ava, tenía muchas preguntas para Simaray y su familia.
“¿Cómo llegaron hasta aquí? ¿Cómo fue su viaje? ¿Por qué vinieron?”.
“Así que a partir de ahí empezamos a explicarle por qué habíamos atravesado ocho países para llegar hasta aquí”, recuerda Samuel.
Él y Simaray relataron los peligros del viaje: cómo habían visto a gente caer al vacío mientras avanzaban penosamente por la selva, y cómo intentaron distraer a sus hijos con falsas promesas de que si seguían adelante tendrían la oportunidad de montar a caballo el resto del camino. Dijeron que se habían ido de Venezuela porque sentían que no tenían otra opción.
Al poco tiempo, el almuerzo parecía una comida entre amigos.
Pero después de casi una hora juntos, una cosa que dijo Mike dejó a Simaray y Samuel perplejos.
“Soy el alcalde de Denver”, dijo en español.
Seguramente se equivocó al hablar, pensó Samuel, o la traducción falló. Probablemente trabaja para la oficina del alcalde, se dijo Samuel, restándole importancia.
Después de comer, la familia estadounidense llevó a Simaray, Samuel y Santi a una farmacia a comprar champú y otros artículos que necesitaban.
Samuel esperó a que su familia regresara al Comfort Inn donde se alojaban para buscar en Google el nombre del hombre que acababa de conocer.
Gritó a Simaray cuando vio los resultados de la búsqueda: “Mike Johnston, alcalde de Denver”. En su pantalla apareció una foto del hombre con el que acababan de almorzar.
El alcalde de Denver, Mike Johnston, posa para un retrato en el edificio de la ciudad y el condado de Denver. Crédito: Rachel Woolf para CNN
Una “crisis” azotaba la ciudad
Al principio, Mike Johnston no tenía conocimiento del mensaje de Facebook que había enviado su mujer.
El alcalde de Denver llevaba unos seis meses de mandato y unos seis meses de esfuerzos por prestar servicios a la afluencia de inmigrantes en su ciudad.
“Pasaba, ya sabe, horas y horas trabajando para intentar resolver este reto y yendo de refugio en refugio y de lugar de acogida en lugar de acogida”, recuerda.
Ese mismo mes, cuando un equipo de CNN visitó Denver, Johnston dijo que la ciudad estaba pasando apuros. Algunas familias de inmigrantes acampaban en el frío bajo un paso elevado.
“Esto es tanto una crisis humanitaria para los individuos que están llegando, como una crisis fiscal para las ciudades que están sirviendo. Esas dos crisis están llegando a un punto crítico en este momento”, dijo Johnston en ese momento.
Así que cuando su esposa, Courtney Johnston, le dijo que iban a almorzar con una familia venezolana que había conocido en Facebook, el alcalde pensó que mantendría las cosas bajo perfil.
“Me limité a acompañarlos como cónyuge”, dice.
Pero en algún momento del almuerzo, dice, permanecer en el anonimato no tenía sentido.
“Había servicios reales que necesitaban y preguntas que tenían, y yo quería ayudar. Así que llegó un momento en el que era demasiado incómodo no decir: ‘Bueno, de hecho soy el alcalde'”.
“Denver está lleno”: Miles de inmigrantes indocumentados soportan el invierno en campamentos improvisados
“Nos invitaron a su casa cuando ni siquiera nos conocían”
Samuel y Simaray no se lo podían creer. En Venezuela, los políticos tenían un séquito de guardaespaldas.
“Estaban en otro estrato”, dice Samuel. “No se les veía mezclarse con los ciudadanos”.
El hecho de que un alcalde de EE.UU. se tomara la molestia de conocer a una familia migrante fue sorprendente, dice Samuel.
“Son personas de muy buen corazón. Nos invitaron a su casa cuando ni siquiera nos conocían”, dice Samuel.
En los días siguientes, las familias siguieron hablando y su amistad creció.
Estaban en momentos muy diferentes de sus vidas: Mike era el alcalde de Denver y Courtney era la ayudante del fiscal jefe del distrito de Denver. Samuel y Simaray habían atendido un minimarket de venta de alimentos en Venezuela, hasta que dicen que la inflación y el aumento de los costos hicieron imposible que su negocio se mantuviera a flote.
Pero cuando empezaron a hablar de sus familias, descubrieron que tenían muchas cosas en común. Las comidas que compartían juntos regularmente eran sólo el principio.
Se sentaron juntas en la sala de espera de un hospital
Courtney Johnston pudo darse cuenta cuando conoció a Santi de que algo iba mal. El niño de 6 años no dejaba de tirarse de la oreja y, como madre de tres hijos, sabía lo que eso probablemente significaba.
“Me di cuenta de que tenía una infección de oído… Es la experiencia universal de los padres, ¿verdad? Y no hay nada como un niño con una infección de oído. No desaparece fácilmente, y es muy doloroso”, recuerda.
Así que al día siguiente de conocerse en persona, Courtney y Simaray llevaron juntas a Santi al hospital. Las madres no hablaban el mismo idioma, pero conectaron en su papel de madres y Google Translate también ayudó.
“Entonces nos conocimos mucho mejor”, dice Courtney Johnston.
Cuando había visto la publicación de Simaray en el grupo de Facebook, algo en las palabras de la madre venezolana le había llamado. La situación en la ciudad parecía abrumadora y hacía mucho frío fuera. Ayudar a todo el mundo parecía imposible, pero ella esperaba que tender la mano a una familia pudiera marcar la diferencia.
En las semanas siguientes, la familia Johnston se unió a otra familia de Denver, que intentaba ayudar a la hermana de Simaray, Saray, y a sus gemelos de 5 años, Mathias y Laura.
Juntos, encontraron un departamento donde pudieran vivir los tres adultos y los tres niños, a poca distancia de la escuela a la que también asistía la hija del alcalde.
Cuando la familia venezolana necesitó muebles, los estadounidenses fueron de compras con ellos para encontrar lo que necesitaban.
Y cuando su familia necesitó ayuda para reunir el dinero suficiente para el segundo mes de alquiler, los Johnston organizaron una venta de garaje de fin de semana en su casa de Denver. Samuel y Simaray hicieron y vendieron arepas con su hijo, su sobrina y su sobrino, mientras que la familia Johnston vendía artículos de su sótano.
Desde la izquierda, Laura Sanzo, de 5 años, lee un libro junto a su hermano, Mathias Sanzo, de 5 años, y su primo, Santiago Castellano, de 6 años, después del colegio. Crédito: Rachel Woolf para CNN
La hija de 12 años de los Johnston estaba ansiosa por contribuir y puso su casa de muñecas a la venta. Pero le costó desprenderse de ella.
“Dos o tres personas se acercaron para comprarla, y cada vez, ella decía: ‘No'”, cuenta Mike Johnston. “Y entonces, después de pasar el día con Santi… vendiendo arepas juntos, al día siguiente dijo: ‘Vale, papá, estoy lista’. Y la vendieron. Fue lo más grande que vendimos ese día”.
¿Qué piensan algunos latinos en Estados Unidos de Trump y sus comentarios sobre los migrantes?
El alcalde menciona su amistad en un discurso y recibe una gran ovación
Desde aquel día de enero en que pidió ayuda por primera vez, Simaray dice que la suerte de su familia ha cambiado radicalmente. Tienen permiso de trabajo, que la familia Johnston les ayudó a solicitar. Todos juntos lo celebraron cuando los documentos llegaron por correo.
Samuel tiene ahora un trabajo a tiempo completo, ayudando en el mantenimiento y en la cocina de un hospital de rehabilitación. Simaray también trabaja allí, al menos dos días a la semana – y más cuando lo necesitan.
Simaray Sanzo muestra una foto de sí misma, arriba en el centro, con el alcalde de Denver, Mike Johnston, su mujer, Courtney Johnston, y el hijo de Simaray, Santiago Castellano, de 6 años, y su marido, Samuel Castellano, en una clínica de autorización de trabajo de un día de duración que ayudó a la familia venezolana a conseguir el permiso para trabajar en EE.UU. Crédito: Rachel Woolf para CNN
También en Denver la situación ha cambiado desde el momento en que sus familias se conocieron. Las autoridades municipales afirman que casi 43.000 inmigrantes pasaron por el programa de acogida de Denver en el transcurso de dos años. Pero ahora, las llegadas han disminuido significativamente, y los funcionarios cerraron el último refugio para migrantes de la ciudad el mes pasado.
En una conferencia sobre política de inmigración celebrada en septiembre en Washington, el alcalde defendió que lo que había empezado como una crisis en realidad acabó ayudando a su ciudad.
“Creo que existía la creencia de que se nos enviaba a esta gente como si fuera una plaga… y que su llegada a Denver de alguna manera nos destruiría o nos dividiría o nos rompería. Y creo que lo que encontramos es una historia muy diferente”, dijo.
Describió las clínicas jurídicas y los programas de formación laboral que su ciudad había ofrecido para ayudar a los inmigrantes a encontrar su lugar, así como los esfuerzos de los funcionarios para poner en contacto a los inmigrantes que necesitaban empleo con los numerosos empresarios que necesitaban trabajadores. Terminó su discurso describiendo la amistad de su familia con Samuel, Simaray, Saray y sus hijos. Habló de la venta de garaje y de las muchas comidas que habían compartido juntos. Habló de cómo su hija cuida de sus hijos en la escuela.
Y en su frase final, dijo con orgullo que Santi también podría acabar siendo alcalde de Denver algún día.
La multitud de funcionarios, abogados, expertos en políticas, defensores y estudiantes ovacionó al alcalde.
Algunos críticos en casa fueron menos receptivos al discurso, que algunos medios locales cubrieron desde lejos.
Un defensor de las personas sin hogar dijo que los funcionarios de la ciudad habían obligado de hecho a muchos inmigrantes a marcharse en lugar de dejarles quedarse en Denver, una afirmación que Johnston niega.
“Nunca obligamos a nadie a irse a ningún sitio”, afirma. “Sólo dijimos: si quieres, podemos ayudarte a llegar allí”.
Johnston es demócrata, y su enfoque de la situación también ha suscitado las críticas de los cargos electos republicanos de la vecina Aurora, que le han acusado de canalizar encubiertamente a los inmigrantes hacia su ciudad, una afirmación que los representantes del alcalde también han negado.
Los migrantes están preocupados por las elecciones en Estados Unidos
Lo que han aprendido de su amistad
Samuel Castellano, de 33 años, y Simaray Sanzo, de 29, posan para un retrato en su departamento. Dicen que su amistad con el alcalde de Denver y su familia, y con otra familia estadounidense que les ha ayudado, ha transformado su experiencia en un lugar al que llegaron sin conocer a nadie. Crédito: Rachel Woolf para CNN
El alcalde dice que no ha hablado mucho públicamente de su amistad con la familia venezolana, queriendo proteger su privacidad.
Pero dice que espera que la gente vea en su historia la importancia de la conexión humana y la gran diferencia que supone tenderles la mano.
Las conversaciones regulares con ellos, dice, le ayudaron a convertirse en mejor persona, y le ayudaron a llevar a cabo mejores políticas como alcalde. Mucha gente en todo Denver, dice, se desvivió por establecer conexiones similares con los recién llegados.
“La gente de toda la ciudad decía: ‘Veo a estas familias que tienen dificultades, como la mía, y debería hacer algo’. Y cuando la gente hace eso”, dice el alcalde, “en realidad es mucho más fácil convertir este problema en una oportunidad”.
Courtney Johnston dice que ha aprendido lecciones de resiliencia de Simaray y su familia. Y le ha encantado ver lo mucho que tienen en común los hijos de sus familias. Sus hijos gemelos de 17 años juegan al béisbol y van a nadar con Santi y Mathias.
“Todo eso”, dice, “ha sido una alegría”.
Simaray dice que aprecia que el alcalde no les haya presionado para hacer apariciones públicas.
La única foto que se ha compartido de sus reuniones, dice Simaray, es una imagen que publicó en Facebook. Muestra a sus familias posando con un maniquí de Yeti después de almorzar en un restaurante local.
Su pie de foto: “Doy gracias a Dios por haber puesto a estos ángeles en nuestro camino. Dios nunca abandona a sus guerreros. Estamos bendecidos”.
La vida se ha vuelto ajetreada y Samuel y Simaray dicen que últimamente no ven con tanta frecuencia al alcalde, al que llaman “Señor Mike”. Pero a menudo están en contacto en un chat de WhatsApp que comparten sus familias.
Y esta semana planean reunirse para comer.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.