Esto es lo que está en juego en el Medio Oriente bajo un segundo mandato de TrumpEricks Webs DesignEricks Webs Design
Abu Dhabi y Jerusalén (CNN) — Si su primer mandato en la Casa Blanca puede ofrecer alguna pista, es probable que el presidente electo Donald Trump mantenga el Medio Oriente como una prioridad en su agenda. Durante sus primeros cuatro años, Trump hizo historia al elegir Arabia Saudita para su primer viaje al extranjero, intentó […]
Abu Dhabi y Jerusalén (CNN) — Si su primer mandato en la Casa Blanca puede ofrecer alguna pista, es probable que el presidente electo Donald Trump mantenga el Medio Oriente como una prioridad en su agenda.
Durante sus primeros cuatro años, Trump hizo historia al elegir Arabia Saudita para su primer viaje al extranjero, intentó negociar el “acuerdo del siglo” entre israelíes y palestinos, reforzó la integración regional del Estado judío e intensificó significativamente la presión sobre Irán.
Pero el Medio Oriente ha cambiado significativamente desde que dejó el cargo en 2021, y todos los actores regionales están muy atentos a la manera en que el nuevo presidente navegará por estos cambios.
“Su histórico regreso a la Casa Blanca ofrece un nuevo comienzo para Estados Unidos y un poderoso nuevo compromiso con la gran alianza entre Israel y Estados Unidos. Es una gran victoria”, publicó el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en X el miércoles.
Estas son las propuestas que ha hecho Donald Trump para su regreso a la presidencia: inmigración, justicia, crimen, aborto y más
Los Estados árabes del Golfo también celebraron la victoria del presidente electo. El rey Salman bin Abdulaziz Al Saud y el príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita felicitaron a Trump, y Emiratos Árabes Unidos dijo: “los EAU y EE.UU. están unidos por nuestra duradera asociación basada en ambiciones compartidas de progreso”.
Irán restó importancia a la elección, diciendo que no hay “ninguna diferencia significativa” en quién asuma la presidencia en Estados Unidos, informaron los medios estatales. Fatemeh Mohajerani, portavoz del gobierno, fue citada por los medios iraníes diciendo que las “políticas generales de EE.UU. e Irán no han cambiado” tras los comicios del miércoles.
Así es como la elección de Trump podría afectar a los actores clave en el Medio Oriente:
Israel y los palestinos
Es probable que poner fin a las guerras en Gaza y en el Líbano e integrar a Israel en el Medio Oriente ocupen los primeros puestos en la agenda del presidente electo para el Medio Oriente, según los analistas.
“Netanyahu se enfrentará a un presidente mucho más duro de lo que está acostumbrado, en el sentido de que no creo que Trump tolere las guerras de la forma en que se están produciendo”, dijo Mustafa Barghouti, líder de la Iniciativa Nacional Palestina, y añadió que para los palestinos no supondrá una gran diferencia “porque ambas administraciones estaban totalmente sesgadas” hacia Israel.
Trump no quiere esas guerras “sobre su escritorio como un tema candente” el 20 de enero, cuando sea investido, dijo a CNN Alon Pinkas, exdiplomático israelí.
“Él dirá: termínenlo; no necesito esto”, dijo Pinkas, añadiendo que Trump probablemente pedirá al primer ministro de Israel que “anuncie la victoria” y luego llegue a un acuerdo a través de mediadores.
El mundo reacciona al triunfo de Donald Trump
A lo largo de su campaña, Trump no ha especificado cómo abordaría la guerra entre Israel y Hamas en caso de ser reelegido, ni en qué se diferenciarían sus políticas de las de su predecesor Joe Biden. En abril, Trump sí dijo que Israel necesita “terminar lo que empezó” y “acabar rápido”, señalando que estaba “perdiendo la guerra de relaciones públicas” por las imágenes que salían de Gaza.
A Trump, dijo Pinkas, “no podría importarle menos la cuestión palestina”. Durante su primer mandato, no respaldó el apoyo de EE.UU. desde hace tiempo a un Estado palestino independiente, y dijo que le gustaría la solución “que les guste a ambas partes”.
Existe el temor, dijo Barghouti, de que Trump permita a Israel anexionarse partes de la Ribera Occidental ocupada por Israel, lo que supondría “el fin de la solución de los dos Estados”.
Trump llega a una fiesta de observación de la noche electoral en el Centro de Convenciones de Palm Beach, Florida, el miércoles. Crédito: Evan Vucci/AP
Durante su primer mandato, Trump dio varios pasos a favor de Israel. En 2017, reconoció Jerusalén como capital de Israel, dando un vuelco a décadas de política estadounidense y consenso internacional. También reconoció la soberanía de Israel sobre los altos del Golán, que capturó de Siria durante la guerra de 1967.
Pero aunque Trump ha afirmado a menudo ser el presidente más proisraelí de la historia moderna, e incluso ha pregonado su relación estrecha y personal con Netanyahu, los lazos entre ambos líderes no siempre han sido amistosos.
En 2021, cuando ambos estaban fuera del poder, Trump acusó a Netanyahu de traición cuando el líder israelí felicitó a Biden por ganar la presidencia en 2020.
Poco después del ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre del año pasado, Trump criticó a Netanyahu y a los servicios de inteligencia israelíes por no estar preparados, afirmando que el ataque no se habría producido si él hubiera sido presidente.
Boaz Bismuth, miembro del parlamento israelí, la Knesset, del partido Likud de Netanyahu, declaró a CNN que la elección de Trump llegaba en “el momento adecuado”, ya que brindaría la oportunidad de ampliar los Acuerdos de Abraham a medida que las guerras en Gaza y en el Líbano van llegando a su fin.
Los Acuerdos, un conjunto de acuerdos facilitados por el primer Gobierno de Trump que vieron a Israel normalizar sus relaciones con cuatro naciones árabes, dejaron en segundo plano las perspectivas de un Estado palestino independiente, dijo.
“Cuando termine la guerra, será necesario un verdadero reinicio en el Medio Oriente”, y Trump será la persona más indicada para propiciar un “nuevo Medio Oriente”, añadió Bismuth.
Nadav Shtrauchler, un estratega político que ha trabajado estrechamente con Netanyahu, dijo que la elección de Trump envía un mensaje a los enemigos de Israel en Irán.
También es probable que el primer ministro de Israel se envalentone a nivel interno, un día después de que despidiera al ministro de Defensa, Yoav Gallant, tras meses de enfrentamientos sobre política interna y los esfuerzos bélicos de Israel.
“Calculará sus próximos movimientos tal vez de forma diferente a como lo haría si Harris hubiera sido elegida”, dijo Shtrauchler, añadiendo que la imprevisibilidad de Trump podría significar que habrá más presión sobre Israel para poner fin a las guerras en Gaza y en el Líbano, potencialmente para volver a centrar los esfuerzos en enfrentarse a Irán.
La victoria de Trump podría significar que EE.UU. retire su apoyo a Ucrania en la guerra con Rusia
Irán
Los próximos cuatro años podrían ser la mayor prueba para la República Islámica desde su fundación en 1979, con Teherán bajo el escrutinio de Trump que muy probablemente llevaría a un retorno de la campaña de “máxima presión” que impuso durante su última presidencia, que aumentó el aislamiento de Irán y paralizó su economía, dicen los expertos.
Trump, que se enorgullece de ser un maestro negociador, no logró contener la influencia de Teherán en el Medio Oriente a pesar de retirarse del acuerdo nuclear de 2015 para frenar el programa nuclear iraní, volver a imponerle sanciones e incluso ordenar el asesinato de Qasem Soleimani, el comandante militar que supervisaba los vínculos con los grupos respaldados por Irán en la región.
Desde que Trump dejó el cargo en 2020, Irán ha acelerado el enriquecimiento de uranio, ha aumentado sus exportaciones de petróleo, ha intensificado su apoyo a grupos extremistas regionales y ha sentado un precedente al atacar directamente a Israel en dos ocasiones.
Pero mientras Israel sigue degradando las capacidades regionales de Teherán golpeando a sus apoderados, Irán se encuentra perdiendo su poder de disuasión a medida que se enfrenta a la agitación económica y al descontento interno generalizado.
“La República Islámica parece tan frágil como formidables son las amenazas que se ciernen sobre ella”, afirmó Ali Vaez, director del Proyecto Irán y asesor principal del International Crisis Group, añadiendo que el Líder Supremo, el ayatolá Alí Jamenei, de 86 años, dispone de un ancho de banda limitado para hacer frente a todas las crisis que se suceden al mismo tiempo.
Mientras el Medio Oriente se tambalea al borde de una guerra mayor, con Irán amenazando con responder a un ataque israelí a su territorio este mes, preocupa que la elección de Trump pueda facultar a Netanyahu para atacar las instalaciones nucleares iraníes, algo contra lo que advirtió el Gobierno de Biden.
Una mujer cruza una carretera delante de una valla publicitaria con un mensaje en contra de Israel y Estados Unidos que muestra a un soldado israelí recibiendo suministros militares de Estados Unidos con un titular en farsi que dice “el perro rabioso estadounidense” en el centro de Teherán el miércoles. Crédito: Atta Kenare/AFP/Getty Images
“Existe el escenario de que Trump le diga a Netanyahu que termine el trabajo antes de que él asuma formalmente el poder, eso significa que podríamos ver una fuerte escalada de las tensiones en noviembre y diciembre con Israel tratando de impulsar su ventaja para debilitar a Irán y su Eje de Resistencia (de grupos combatientes) antes de que Trump asuma el poder… entonces Trump llega y se lleva el crédito de ser un pacificador”, dijo Vaez.
Eso podría cambiar si el Gobierno de Biden decide “desconectar” la capacidad de Israel de intensificar las tensiones en sus últimos meses en el cargo, dijo. Estados Unidos ya ha sentado las bases para ello al enviar una carta a Israel el mes pasado advirtiéndole de las repercusiones si Israel no mejora la situación humanitaria en Gaza.
Un factor importante en la relación de Irán con el próximo presidente de EE.UU. será cómo responda Trump a los recientes informes de los servicios de inteligencia estadounidenses que sugieren que Teherán intentó asesinarlo, acusaciones que Irán tachó de “infundadas y malintencionadas”.
Tres exfuncionarios de Trump dicen que pidieron protección ante el aumento de amenazas iraníes en 2023
Pero debe haber una clara distinción entre Trump y el Gobierno de Trump, dijo Vaez.
“Trump podría sentirse atraído por el encanto de burlar a los iraníes en la mesa de negociaciones porque eso para él sería la prueba definitiva de su maestría en el arte del acuerdo”, dijo, añadiendo que durante su primer mandato, se sintió atraído por la perspectiva de llegar a un acuerdo con Irán.
“¡Irán nunca ha ganado una guerra, pero nunca ha perdido una negociación!”, escribió Trump en un tuit en 2020.
Vaez señaló que una reactivación del enfoque de “máxima presión” de Trump podría ir acompañada de una política de “máximo apoyo” al pueblo iraní, una posible política de cambio de régimen. Esto, argumentó, haría improbable que los dos países volvieran a la mesa de negociaciones.
“No creo que nadie en el equipo de seguridad nacional (de Trump) comparta el objetivo de alcanzar un acuerdo mutuamente beneficioso con el régimen iraní”, añadió.
Arabia Saudita y los países del Golfo
Anticipándose a su posible regreso, los estados árabes del Golfo siguieron dialogando con Trump después de que dejara el cargo. Según los analistas, eso podría resultarles fructífero.
Las relaciones entre Arabia Saudita y Estados Unidos durante el primer mandato de Trump florecieron. Hizo historia al elegir Riad para su primera visita al extranjero como presidente en 2017 y mostró su apoyo al príncipe heredero Mohammed bin Salman durante la crisis en torno al asesinato del columnista del diario The Washington Post Jamal Khashoggi a manos de agentes saudíes en 2018, cuando el heredero saudí se enfrentaba al aislamiento mundial.
“Los Estados del Golfo dan mucha importancia a la capacidad de trabajar con un líder afín y de mantener relaciones a través del contacto interpersonal… Refleja también la forma en que hacen negocios con otros países”, afirmó Hasan Alhasan, investigador principal de política de Medio Oriente en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos de Bahréin.
Durante su primer mandato, Arabia Saudita y los EAU estaban inmersos en guerras en Yemen, y los lazos de ambos países con Irán estaban en su peor momento en décadas.
Pero los Estados del Golfo han modificado significativamente su política exterior desde entonces, optando por limitar sus intervenciones militares y tender la mano a antiguos enemigos como Irán, al tiempo que diversifican sus alianzas en un mundo cada vez más multipolar en medio del escepticismo sobre el papel de Estados Unidos en el Medio Oriente.
Trump estrecha la mano del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en marzo de 2018. Crédito: Mandel Ngan/AFP/Getty Images
“Con Irán, existe la posibilidad de que Trump vuelva a una postura de máxima presión y, dada la mejora de las relaciones con Irán, (los Estados del Golfo) podrían verse sometidos a una mayor presión por parte de Estados Unidos para que acaten la máxima presión”, dijo Alhasan.
Un reto al que podrían enfrentarse las potencias medias emergentes como Arabia Saudita y los EAU bajo el mandato de Trump será la gestión de su relación más estrecha con China. En los últimos años, los Estados productores de petróleo han ampliado sus lazos comerciales y tecnológicos con China a pesar de la competencia entre Washington y Beijing.
China felicita a Trump y dice que respeta la elección del pueblo estadounidense
Arabia Saudita y los EAU fueron invitados a unirse al grupo BRICS de naciones en desarrollo, y a Arabia Saudita se le concedió el estatus de socio dialogante en la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), un bloque económico y de seguridad asiático liderado por China.
Riad y Abu Dhabi han utilizado tecnología china para infraestructuras clave y, a pesar de las promesas de limitar la influencia de Beijing en sus sectores emergentes de inteligencia artificial, Arabia Saudita y los EAU han recurrido cada vez más a la experiencia china.
“Es una cuestión de si el Gobierno de Trump ejercerá una mayor presión sobre los Estados del Golfo para que se desvinculen de China en ciertas áreas, por no hablar de las guerras arancelarias y comerciales que probablemente se exacerbarán bajo una administración Trump que podría tener un impacto en las exportaciones (del Golfo) también”, dijo Alhasan.
Trump también espera ampliar la integración de Israel en el Medio Oriente, pero puede enfrentarse a un desafío en la negativa de Arabia Saudita a normalizar las relaciones con el Estado judío hasta que vea una vía para la creación de un Estado palestino, a lo que Israel se ha negado.
Qatar, una de las primeras naciones en felicitar a Trump, se ha convertido en indispensable para los esfuerzos estadounidenses por alcanzar un alto el fuego en Gaza debido a sus relaciones con Hamas. Sin embargo, esas relaciones pueden resultar un lastre bajo el mandato de Trump, según Alhasan.
“Probablemente estén bastante preocupados por lo que podría ser un Trump 2.0”, afirmó.
— Dana Karni, Irene Nasser y Eyad Kourdi de CNN contribuyeron a este reportaje.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.