Estas son las propuestas de Trump para la economíaEricks Webs DesignEricks Webs Design
Washington (CNN) — El presidente electo Donald Trump expuso en campaña una amplia gama de ideas destinadas a hacer más asequible la vida y fortalecer la economía, temas que ocupan los primeros lugares entre las preocupaciones de los votantes. Casi todas las medidas, que carecen de detalles, requerirían la aprobación del Congreso. Eso podría ser […]
Washington (CNN) — El presidente electo Donald Trump expuso en campaña una amplia gama de ideas destinadas a hacer más asequible la vida y fortalecer la economía, temas que ocupan los primeros lugares entre las preocupaciones de los votantes.
Casi todas las medidas, que carecen de detalles, requerirían la aprobación del Congreso. Eso podría ser difícil de conseguir en el clima partidista del Capitolio.
Estos son los puntos clave sobre las medidas que Trump ha dicho que tomará para abordar la economía:
Resolver los recortes fiscales que expiran
Algunas partes de la Ley de Recortes de Impuestos y Empleos (TCJA, por sus siglas en inglés) de 2017, uno de los logros emblemáticos de Trump durante su mandato en la Casa Blanca, están programadas para caducar a finales de 2025.
Aunque la ley redujo los impuestos para la mayoría de la gente, los demócratas suelen criticar la ley TCJA por beneficiar de manera desproporcionada a los ricos.
Trump quiere prorrogar todos los recortes del impuesto sobre la renta de las personas físicas y del impuesto sobre el patrimonio que contemplaba la ley de 2017. Esto incluye, entre otras cosas, un aumento de la deducción estándar, tasas marginales del impuesto sobre la renta más bajas para la mayoría de los tramos de ingresos y un aumento de la exención del impuesto sobre el patrimonio.
Trump ha sugerido que eliminaría el límite a las deducciones fiscales estatales y locales, conocido como SALT. La TCJA limitó la deducción a US$ 10.000, pero el controvertido tope expira a finales de 2025.
Además, Trump ha pedido rebajar la tasa del impuesto de sociedades al 15% para determinadas empresas. La TJCA rebajó permanentemente la tasa máxima del impuesto de sociedades del 35% al 21%.
Trump también restauraría la capacidad de las empresas para deducir inmediatamente las inversiones en equipamiento e investigación.
Eliminar impuestos
El presidente electo ha desplegado una serie de exenciones fiscales selectivas, como la eliminación de los impuestos federales sobre las propinas, las prestaciones de la Seguridad Social y el pago de las horas extras.
Trump fue el primer candidato en prometer el fin de los impuestos sobre las propinas, planteándolo en un mitin en Las Vegas unos dos meses antes que la candidata presidencial demócrata Kamala Harris. Aunque su campaña no ha dado a conocer detalles sobre la propuesta, Trump ha indicado que eliminaría tanto los impuestos federales sobre la renta como los impuestos sobre las nóminas, que financian la Seguridad Social y Medicare.
Prácticamente todos los trabajadores que reciben propinas obtendrían algún alivio fiscal si Trump también elimina los impuestos sobre las nóminas que gravan las propinas, según el Centro de Política Fiscal. Sin embargo, estos trabajadores recibirían entonces pagos menores de la Seguridad Social después de jubilarse.
En un intento de atraer a los ciudadanos de la tercera edad, un bloque electoral muy activo, Trump ha prometido que los beneficiarios de la Seguridad Social ya no tendrían que pagar impuestos sobre las prestaciones mensuales que reciben. Alrededor de la mitad de los beneficiarios, principalmente los de mayores ingresos, pagan impuestos federales sobre la renta por sus pagos a la Seguridad Social.
Además, Trump ha propuesto eliminar los impuestos sobre el pago de las horas extraordinarias, aunque su campaña no ha proporcionado ningún detalle. Sin embargo, si los trabajadores no deben impuestos sobre la nómina por su compensación de horas extraordinarias, podrían recibir menos de la Seguridad Social en la jubilación.
Si se promulgan, estas tres medidas podrían reducir los impuestos que ayudan a financiar la Seguridad Social, lo que podría agotar los fondos fiduciarios del programa para 2031 y forzar un recorte de aproximadamente el 30% en las prestaciones para los afiliados si no se sustituyen los ingresos, según la Comisión para un Presupuesto Federal Responsable.
Trump también ha planteado acabar con el impuesto federal sobre la renta y sustituirlo por ingresos procedentes de los aranceles.
Ayudar a la clase media
El expresidente desveló en campaña varias medidas destinadas a ayudar a los estadounidenses a afrontar el costo de la vida.
Ha dicho que limitaría temporalmente las tasas de interés de las tarjetas de crédito a alrededor del 10%, que es menos de la mitad de la tasa actual.
Y Trump prometió hacer que los intereses pagados por los préstamos para automóviles sean totalmente deducibles de impuestos, de forma similar a la popular deducción existente para los intereses hipotecarios. Aunque argumenta que esto estimulará la propiedad de automóviles, algunos expertos dicen que ayudará principalmente a los estadounidenses más ricos que detallan sus deducciones – y que normalmente compran automóviles más caros.
Para ayudar a las personas mayores que están envejeciendo y a sus familiares, Trump ha dicho que impulsaría un crédito fiscal para los cuidadores familiares. Además, destinaría recursos a los cuidados a domicilio y acabaría con los factores disuasorios que provocan la escasez de cuidadores, según su plataforma.
El compañero de fórmula de Trump, el senador por Ohio J. D. Vance, ha planteado aumentar el crédito fiscal por hijo a US$ 5.000 por hijo, pero el presidente electo no ha adoptado formalmente esa idea.
Impulsar los aranceles y el comercio
Trump ha dicho que, de resultar elegido de nuevo, impondrá un arancel general del 10% o del 20% a todas las importaciones que entren en EE.UU., así como un arancel al alza del 60% a todas las importaciones chinas.
También ha planteado un arancel del 100% o del 200% sobre los automóviles fabricados en México o sobre los productos de las empresas que trasladen la fabricación de EE.UU. a México.
Trump dice que si llega a la presidencia impondrá aranceles del 25% si el Gobierno de México no detiene la inmigración ilegal
Trump afirma que los aranceles impulsarán la fabricación estadounidense, crearán empleo y aportarán miles de millones de dólares para ayudar a pagar otras iniciativas políticas, como los recortes fiscales.
Pero es poco probable que los ingresos generados por los nuevos aranceles cubran totalmente sus propuestas de gasto. Los aranceles también elevarían probablemente los precios para los consumidores estadounidenses. Trump, durante años, ha afirmado inexactamente que los países extranjeros pagan los aranceles. Los pagan los importadores radicados en Estados Unidos.
Por otra parte, Trump ha dicho que renegociará el acuerdo comercial llamado TMEC que su propia administración alcanzó con México y Canadá.
Reducir los precios
El expresidente ha arremetido repetidamente contra Harris por el aumento de los precios en los últimos años. Ha prometido dar marcha atrás y bajar los precios de la gasolina, los comestibles y otros artículos de primera necesidad, aunque no ha dado muchos detalles sobre cómo lo lograría.
Trump ha dicho en repetidas ocasiones que bajará los precios impulsando la producción de petróleo y gas. Ha prometido permitir más perforaciones y reducir las regulaciones. Pero esos esfuerzos pueden tener un efecto limitado sobre los precios en el surtidor, que en EE.UU. dependen en gran medida del mercado mundial del petróleo.
Trump también ha prometido rescindir los fondos no gastados en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación, una ley climática histórica respaldada por la administración Biden-Harris, así como crear una nueva comisión de eficiencia para llevar a cabo una auditoría financiera y de rendimiento del gobierno federal. En septiembre dijo que el multimillonario de la tecnología Elon Musk había aceptado dirigir la comisión.
ANÁLISIS | Elon Musk dice que arreglará el gobierno bajo un eventual mandato de Trump. Su historial revela un panorama diferente
Hacer la vivienda más asequible
El presidente electo no ha presentado una propuesta formal en materia de vivienda, pero ha hablado en campaña sobre las formas en que ayudaría a los propietarios de viviendas.
Trump ha prometido hacer la vivienda más asequible e impulsar la oferta deshaciéndose de las regulaciones que aumentan los costos y abriendo algunos terrenos federales disponibles para la construcción de viviendas a gran escala.
También ha dicho que la caída de las tasas de interés hará que las tasas hipotecarias bajen al 3% o incluso menos, lo que hará que la financiación sea menos costosa para los compradores de viviendas. (Sin embargo, los presidentes no controlan las tasas de interés).
Trump también ha culpado a los inmigrantes indocumentados de hacer subir el costo de la vivienda, lo que abordaría mediante deportaciones masivas y prohibiéndoles obtener hipotecas.
La plataforma del Partido Republicano también señala que “promovería la propiedad de la vivienda mediante incentivos fiscales y apoyo a los compradores primerizos”.
Invertir en empresas estadounidenses
El expresidente ha dicho que sus planes de aumentar los aranceles y recortar la tasa del impuesto de sociedades darán lugar a un auge de la fabricación estadounidense.
Ha dicho que impondrá aranceles a las empresas que trasladen la fabricación de EE.UU. a otro país y, en septiembre, amenazó específicamente a John Deere con aranceles si la empresa no abandonaba sus planes de trasladar parte de la producción del Medio Oeste a México.
La idea es que los aranceles encarecerán los productos fabricados en el extranjero frente a los fabricados en EE.UU. Pero los precios también pueden subir para los fabricantes estadounidenses si necesitan importar ciertas piezas. Y es probable que otros países impongan aranceles de represalia, lo que dificultará a las empresas estadounidenses la venta de bienes en el extranjero. En 2019, los economistas de la Reserva Federal constataron que los anteriores aranceles de Trump provocaron una disminución neta del empleo en el sector manufacturero.
En septiembre, calificó su propuesta de reducir la tasa del impuesto de sociedades al 15% para las empresas que fabrican productos en EE.UU. como la “pieza central” de su plan para un renacimiento de la industria manufacturera.
Hacer más asequible la atención sanitaria
Aunque la sanidad fue uno de los principales focos de atención del primer mandato de Trump, cuando intentó sin éxito derogar la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible, también conocida como Obamacare, y emitió múltiples decretos y propuestas destinadas a reducir los precios de los medicamentos, el presidente electo no está haciendo el mismo hincapié en el tema durante esta campaña.
Ha alternado entre decir que le gustaría volver a intentar derogar el Obamacare y sustituirlo por un programa mejor. Cuando se le presionó en un debate en septiembre, Trump dijo que tenía “conceptos de un plan”.
Vance trató de completar algunos de los detalles en mítines el mes pasado. Tras indicar inicialmente su apoyo a separar a los afiliados sanos y más enfermos del Obamacare en diferentes grupos de riesgo, lo que podría amenazar las protecciones de la ley para quienes padecen enfermedades preexistentes, más tarde se retractó de esa opinión. En un debate celebrado en octubre, dijo que apoya la aprobación federal de los programas estatales de reaseguro, que en general han reducido las primas de Obamacare al proporcionar financiación a las aseguradoras que inscriben a muchos pacientes de alto costo.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.