Cómo Donald Trump completó una remontada política históricaEricks Webs DesignEricks Webs Design
West Palm Beach, Florida (CNN) — Donald Trump comenzó su regreso político en un momento en que muchos en su propio partido querían que se fuera. Anunció su tercera candidatura a la Casa Blanca días después de que los republicanos sufrieran una decepción en las elecciones intermedias de 2022, un resultado que destacadas figuras del […]
West Palm Beach, Florida (CNN) — Donald Trump comenzó su regreso político en un momento en que muchos en su propio partido querían que se fuera.
Anunció su tercera candidatura a la Casa Blanca días después de que los republicanos sufrieran una decepción en las elecciones intermedias de 2022, un resultado que destacadas figuras del Partido Republicano achacaron directamente a él: por los candidatos a los que apoyó, por los resentimientos persistentes por el atentado del 6 de enero de 2021 en el Capitolio estadounidense y por su falta de voluntad para retirarse de la vida pública tras la derrota.
ANÁLISIS | El regreso de Trump al poder plantea serias preguntas sobre la credibilidad de los medios
Rodeado en Mar-a-Lago por los aliados cercanos y los asesores que aún no lo habían abandonado durante su exilio posterior a la presidencia, Trump asignó la culpa a otros, incluido el sistema judicial que había allanado su finca de Palm Beach tres meses antes. Ofreció una oscura evaluación del país tras dejar el cargo y pronosticó que en poco tiempo los votantes se volverían contra los que están al mando.
“No tengo ninguna duda de que para 2024, tristemente será mucho peor, y verán claramente lo que ha sucedido y está sucediendo a nuestro país”, dijo Trump, “y el voto será muy diferente”.
A primera hora de la mañana del miércoles, la predicción de Trump se había materializado.
Millones de estadounidenses, incluidos votantes clave en los campos de batalla del Medio Oeste y del Cinturón del Sol, depositaron sus votos que aseguraron el histórico regreso de Trump, uno que promete remodelar la política estadounidense en un futuro previsible.
La victoria de Trump, que lleva años gestándose, es tan notable por su amplitud como por su método. Su campaña se propuso desde el principio rehacer las coaliciones políticas que han sustentado las elecciones estadounidenses durante generaciones.
Trump se acercó a electorados tradicionalmente leales a los demócratas: hogares sindicalizados, trabajadores asalariados y hombres negros y latinos.
Al mismo tiempo, cortejó a los desilusionados: hombres dispersos por los lugares olvidados de Estados Unidos que hacía tiempo que habían renunciado por completo a la política electoral.
Y sus aliados explotaron las fisuras entre los demócratas y su base de apoyo. Un comité independiente de campaña vinculado a los republicanos, por ejemplo, emitió anuncios en la radio de Detroit instando a los votantes árabes de la zona a apoyar a la candidata del Partido Verde, Jill Stein, frente al partido demócrata debido al conflicto en el Medio Oriente.
Simultáneamente, la Coalición Judía Republicana gastó US$ 15 millones en dirigirse a los votantes judíos preocupados por el apoyo de la administración a Israel y por la acogida de la izquierda a las protestas propalestinas en los campus universitarios.
Los datos preliminares sugieren que su equipo logró incluso más de lo que preveía. Las aparentes ganancias de Trump entre los votantes más jóvenes superaron las proyecciones más optimistas. Cuando se cuenten todos los votos, parece probable que Trump se convierta en el primer republicano desde 2004 en ganar tanto el voto popular como el Colegio Electoral.
“Lo más importante y lo que debería informar de lo que ocurra con el partido de cara al futuro: él construyó una coalición amplia y diversa”, dijo el asesor principal Brian Hughes el miércoles por la mañana, justo cuando Trump subió al escenario para pronunciar su discurso de victoria. “Y ahora las encuestas a pie de urna lo reflejan”.
Trump: los 5 momentos que lo llevaron a la victoria
Un grupo estable de asesores de campaña y un mensaje coherente
Personas de dentro y de cerca de la operación política de Trump atribuyen su victoria a una serie de factores, no siendo el menor de ellos una campaña que, desde el principio, pareció mucho más sofisticada y disciplinada que sus dos predecesoras. Argumentan que la dirección de la campaña, encabezada por la gurú de Florida Susie Wiles y el veterano operativo republicano Chris LaCivita, contribuyó a infundir una sensación de control sobre el candidato que se extendió al Partido Republicano y ayudó a contrarrestar la proclividad de Trump a meterse en su propio camino.
Los dos consiguieron servir como jefes de campaña del expresidente durante todo el ciclo -algo inaudito en el mundo de Trump- y mantuvieron a raya a las influencias marginales dentro de su órbita.
“Susie y Chris lo han mantenido unido”, dijo a CNN un viejo confidente de Trump.
Pero la magnitud de la victoria de Trump apunta a fuerzas que actúan más allá de cualquier maniobra de campaña o momento específico en una carrera marcada por muchos acontecimientos sin precedentes, incluidos múltiples atentados contra la vida del republicano y la abrupta salida del presidente demócrata Joe Biden.
Más bien, el resultado refleja el mismo escenario que Trump presagió dos años antes: una opinión pública estadounidense acosada por la inflación, frustrada por años de mala gestión de la inmigración y, en última instancia, dispuesta a alejarse del partido en el poder, incluso si eso significaba volver a poner el poder ejecutivo en manos de un expresidente impopular y sometido a dos juicios políticos, cuyos intentos fallidos de permanecer en el cargo acabaron en unos disturbios sangrientos en la capital del país.
Para la vicepresidenta Kamala Harris, cargada con el bagaje de un titular impopular y unas opiniones agrias sobre la economía estadounidense, la carrera resultó todo un reto, y su lucha por demostrar que está preparada para el papel que una vez ocupó Trump se quedó finalmente corta para un número suficiente de estadounidenses como para inclinar la balanza.
¿Cuál podrá ser el impacto del triunfo de Trump en América Latina? Experto analiza el contexto actual
Los escépticos dentro y fuera del Partido Republicano estaban equivocados
Sin embargo, los escépticos dentro del Partido Republicano permanecieron y arrojaron dudas sobre si suficientes estadounidenses volverían a recurrir a Trump para dirigir el país.
Una alineación de antiguos aliados, entre ellos el primer vicepresidente de Trump, Mike Pence; el ex protegido político Ron DeSantis, gobernador de Florida; y la exembajadora ante las Naciones Unidas Nikki Haley, se dispusieron a poner a prueba ese caso, incluso cuando el expresidente dejó clara su intención de buscar el Despacho Oval una vez más. Durante un tiempo, pareció que había una oportunidad para que esos candidatos sacaran al Partido Republicano de la influencia de Trump.
Trump enfureció a sus aliados más cercanos al cenar con un conocido neonazi en los días posteriores al lanzamiento de su campaña presidencial, y su amenaza poco después de acabar con la Constitución hizo que su equipo político -y su apoyo público- cayeran en picada.
El episodio marcó un punto bajo, contaría Wiles más tarde a The Atlantic, que desembocó en una Navidad ominosamente oscura en Palm Beach. Wiles recordó que Trump le preguntó durante ese tramo: “¿Crees que ganaría Florida?”.
Luego llegaron una serie de acusaciones estatales y federales contra los negocios de Trump, sus intentos fallidos de mantener el poder y montones de documentos de la Casa Blanca que supuestamente se llevó a Mar-a-Lago. La respuesta de los votantes republicanos fue casi instantánea. Con cada nuevo caso llegaba una oleada de donaciones y un apoyo renovado de los políticos que se habían ido de su lado.
Sus rivales republicanos, que ya se esforzaban por criticar a Trump sin alienar a los fieles del Partido Republicano, estaban atascados. Hasta 2023, Trump se negó a asistir a un solo debate de las primarias republicanas, dejando que sus oponentes lucharan entre sí para establecerse como alternativa.
El equipo político de Trump aprovechó su cambio de fortuna, vendiendo camisetas con la foto de su ficha policial y consolidando el apoyo en todo el país. Mientras tanto, se dispusieron a construir una maquinaria política que palideciera en comparación con las operaciones desorganizadas y caprichosas de sus dos primeras campañas.
La primera prueba llegó en Iowa. La campaña reclutó y formó a unos 2.000 capitanes de caucus voluntarios en todo el estado. A cada uno se le asignó una misión: conseguir el compromiso de 10 votantes primerizos en los caucus de Iowa a partir de una lista de 25 posibles partidarios que la campaña había identificado en sus barrios.
El 15 de enero, Trump consiguió el apoyo del 51% de los asistentes a los caucus de Iowa, dejando un amplio abismo entre él y el resto del campo. A partir de ahí, Trump marchó hacia la nominación del Partido Republicano, perdiendo únicamente las primarias de Vermont y Washington.
Aun así, Haley había puesto de manifiesto el persistente malestar con Trump entre algunos republicanos moderados, especialmente mujeres de los suburbios que se habían vuelto contra el expresidente casi inmediatamente después de su investidura en 2017.
Una nueva táctica para las elecciones generales
El equipo de Trump llegó pronto a la conclusión de que era más probable que la economía y las fuerzas externas dictaran cómo verían esos votantes su decisión en 2024 que cualquier acercamiento que él o ellos pudieran hacer.
En cambio, sus operativos se propusieron reemplazar su apoyo construyendo una nueva coalición en los estados disputados con más probabilidades de decidir la elección presidencial.
Prometió a los libertarios un puesto en el gabinete, y a los entusiastas del Bitcoin les prometió instalar una administración pro cripto. Hizo repetidas insinuaciones a los trabajadores del sector automovilístico de Michigan. Celebró un mitin en el Bronx dirigido a los votantes negros y latinos. Visitó zonas profundamente democrátas del país, convencido de que ampliar sus esfuerzos fuera del mapa tradicional de campos de batalla podría poner el voto popular a su alcance.
Harris a Trump: “Vamos a tener una transición de poder pacífica”
Por el camino, colgó incentivos financieros a grupos clave: ningún impuesto sobre los salarios por propinas a los trabajadores de servicios en Nevada; ningún impuesto sobre los salarios por horas extraordinarias para los obreros; ningún impuesto sobre la Seguridad Social para los ancianos. Sobre todo, trató de convencer a cada grupo de que el flujo de inmigrantes a través de la frontera sur de EE.UU. amenazaba sus empleos, su seguridad y su modo de vida.
También se sentó a mantener largas entrevistas con un ecosistema mediático emergente de hombres influyentes y presentadores de podcasts -cómicos, atletas, bromistas y Joe Rogan- que su campaña creía que llegaban a hombres de todos los estratos, desde la clase inversora hasta los extrarradios industriales.
La estrategia fue pilotada en parte por Alex Bruesewitz, de 27 años, que convenció a Trump de que podía llegar a millones de votantes improbables en estos programas. Trump dirigió algunas de las ideas digitales de la campaña a su hijo Barron, en quien ha confiado cada vez más para que le aconseje sobre cómo conectar con los votantes más jóvenes, dijo una fuente a CNN.
Trump abrió una cuenta en TikTok, a pesar de haber amenazado una vez con cerrar la empresa china de redes sociales, e intentó aprovechar su alcance a través de momentos virales, incluyendo una sesión de fotos trabajando en McDonald’s y conduciendo un camión de saneamiento en la pista de un aeropuerto en respuesta a que Biden pareciera llamar “basura” a sus seguidores.
El intenso enfoque de la campaña en los votantes de baja propensión, un término que los operativos políticos utilizan para referirse a las personas que rara vez o nunca votan, puso nerviosos a los veteranos operativos republicanos acostumbrados a luchar por votantes más fiables cuya política oscilaba de izquierda a derecha en cada ciclo electoral.
Trump alarmó aún más a los fieles del Partido Republicano cuando su campaña ayudó a orquestar la destitución de la presidenta del Partido Republicano, Ronna McDaniel, desechó los planes del partido para los estados disputados e instaló a leales en lo alto del CNR para ayudar a ejecutar la visión de su campaña.
La decisión de tomar las riendas del partido llegó con Trump a punto de asegurarse la nominación, después de que sus aliados expresaran su preocupación por la forma en que McDaniel estaba gastando su dinero.
“Era una operación de marketing para el partido”, dijo a CNN una persona implicada en la revisión de la actividad y el gasto del partido. “Necesitábamos tener todo el aparato bajo un mismo techo”.
Harris acepta su derrota electoral en un discurso a la nación desde la Universidad de Howard
Asumir un riesgo
Wiles y el director político de Trump, James Blair, habían perfeccionado este enfoque selectivo en campañas que dirigieron juntos en Florida, incluida la exitosa operación del expresidente allí en 2020. Aún así, una persona muy involucrada en la ejecución de estos planes reconoció a CNN que si Trump perdía, recibirían una considerable culpa por sus formas poco convencionales.
“O bien nos van a desterrar por esto y por muchas otras cosas”, dijo la persona. “O seremos unos genios y esto cambiará las cosas durante mucho tiempo”.
Su empuje se basó en parte en el trabajo de grupos externos, posible gracias a una decisión de la FEC de este año que concede a las campañas la capacidad de coordinarse con comisiones externas de acción política en el sondeo pagado. Esos grupos incluían Turning Point Action, un grupo dirigido a los votantes más jóvenes dirigido por el leal a Trump Charlie Kirk, y America PAC, un comité independiente de campaña fundado por el multimillonario tecnológico Elon Musk, que en los últimos meses dirigió su tremenda riqueza e influencia y su sitio web en las redes sociales X hacia la reelección de Trump.
Elon Musk apostó fuerte por Trump. Esto es lo que ganará (y perderá) con su victoria
A finales de octubre, el comité independiente de campaña de Musk había gastado más de US$ 140 millones en impulsar a Trump, según sus declaraciones a los reguladores federales, incluidos más de US$ 80 millones que el grupo categorizó como gastos en sondeos y operaciones sobre el terreno. El dinero se destinó a llamar a las puertas, hacer llamadas telefónicas y otras actividades de prospección, e incluyó regalos diarios de un millón de dólares a votantes registrados en estados disputados que llevaron al fiscal del distrito de Filadelfia a demandar a Musk.
En Arizona, Turning Point gastó decenas de millones en un programa para conseguir el voto que llamó “Chase the Vote”. Se formó a personal a tiempo completo denominado “cazadores de papeletas” para que entablaran relación con entre 400 y 600 personas concretas a lo largo de meses y se aseguraran de que votaban en las elecciones presidenciales. Se les instruyó para que les llevaran a las urnas, les ayudaran a enviar una papeleta por correo y les animaran a votar anticipadamente.
Una semana antes de las elecciones, una persona con conocimiento de la operación de Turning Point dijo a CNN que había conseguido votos de más de 125.000 de los votantes de baja propensión a los que se había dirigido en Arizona, un margen mayor que la derrota de Trump en el estado cuatro años antes.
Estas son las propuestas de Trump para la economía
Un cambio de energía final
En la recta final de la campaña, el equipo de Trump lidiaba con la incertidumbre, inseguro de si sus meses de trabajo preliminar se traducirían en el resultado que buscaban.
Persistía una creciente preocupación por el comportamiento errático de Trump en las últimas semanas, un patrón marcado por la impuntualidad crónica, una energía apagada y discursos largos y serpenteantes ante multitudes cada vez más escasas.
Un mitin especialmente caótico en el Madison Square Garden, empañado por comentarios incendiarios, corrió el riesgo de recordar a los votantes la misma conducta que sus asesores habían tratado cuidadosamente de mantener fuera de los focos.
Un chiste especialmente ofensivo sobre Puerto Rico por parte de un cómico hizo que la operación política de Trump se convirtiera en un torbellino de acusaciones porque todo el mundo sabía lo mucho que habían trabajado para conseguir apoyo en las comunidades latinas.
Con el reloj avanzando hacia el día de las elecciones, Trump y sus aliados parecieron desarrollar nervios de última hora sobre su dependencia de los votantes masculinos. Kirk, Musk y otros pasaron el día suplicando en internet que los hombres igualaran la participación que ya habían visto.
El propio Trump envió una llamada automatizada diciendo a los hombres que “se levantaran de ese hermoso sofá” y votaran.
Al final, sin embargo, las preocupaciones eran injustificadas. La campaña de Trump había logrado avances sustanciales entre todos los grupos demográficos a los que su campaña se propuso encontrar nuevos votos.
“Vinieron de todas partes: sindicados, no sindicados, negros, hispanos estadounidenses, asiáticoestadounidenses, árabes estadounidenses, estadounidenses musulmanes”, dijo Trump en su discurso de victoria. “Tuvimos a todo el mundo, y fue hermoso. Fue un realineamiento histórico. Unir a ciudadanos de todos los orígenes en torno a un núcleo común de sentido común”.
— David Wright de CNN contribuyó a este reportaje.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.