Ocho conclusiones de las elecciones de 2024 en Estados UnidosEricks Webs DesignEricks Webs Design
(CNN) — Donald Trump completó una remontada política que rompió paradigmas, al ganar la Casa Blanca en unas elecciones marcadas más por el descontento de los estadounidenses con el rumbo del país que por las funestas advertencias de los demócratas sobre la amenaza que el 45º y pronto 47º presidente supone para sus principios fundacionales. […]
(CNN) — Donald Trump completó una remontada política que rompió paradigmas, al ganar la Casa Blanca en unas elecciones marcadas más por el descontento de los estadounidenses con el rumbo del país que por las funestas advertencias de los demócratas sobre la amenaza que el 45º y pronto 47º presidente supone para sus principios fundacionales.
En una repetición de su victoria de 2016, Trump volvió a romper el “muro azul”. Derrotó a la vicepresidenta Kamala Harris en Pensilvania y lideraba en otros dos estados de tendencia electoral incierta de los Grandes Lagos, Michigan y Wisconsin. También arrasó en los campos de batalla del Cinturón del Sol, ganando Georgia y Carolina del Norte y liderando en Arizona y Nevada.
Trump ganó terreno con casi todos los grupos demográficos en comparación con su derrota en 2020, según mostraron las encuestas de salida de CNN. Y su aparente casi réplica del mapa de 2016 indicaría que no pagó un precio político por sus mentiras sobre el fraude en esa elección, sus esfuerzos por revertirla o los cargos criminales que ha enfrentado desde entonces.
Cómo Donald Trump completó una remontada política histórica
Ahora está a punto de volver al cargo con una mayoría republicana en el Senado, lo que facilitaría su camino hacia la confirmación de sus opciones para puestos clave del Gobierno. Aún no está claro qué partido controlará la Cámara de Representantes.
Los demócratas, por su parte, se verán obligados a enfrentarse a difíciles cuestiones sobre la dirección del partido, tanto en lo que se refiere a los problemas como a su atractivo para segmentos críticos del electorado, en particular los latinos, cuya realineación podría remodelar la política estadounidense.
He aquí ocho conclusiones de las elecciones de 2024:
Trump deshace el mapa de Biden
Aunque varios estados todavía están contando sus resultados, el camino de Trump hacia la victoria en 2024 parece haber sido casi idéntico al de su victoria en 2016.
Ambas campañas se habían centrado durante mucho tiempo en siete estados de tendencia electoral incierta: el “muro azul” de Michigan, Pensilvania y Wisconsin, y los campos de batalla del Cinturón del Sol de Arizona, Georgia, Carolina del Norte y Nevada.
No hubo sorpresas, ningún estado que se colara inesperadamente en la columna de Trump, a pesar de sus elucubraciones sobre ganar estados azules como Nuevo México y Virginia.
¿Cuándo asumirá Donald Trump como presidente de EE.UU.?
Sin embargo, Trump ya se ha hecho con Georgia, Carolina del Norte y Pensilvania, y lidera en los siete campos de batalla. En 2020, Joe Biden había ganado seis de esos siete, y había perdido solo Carolina del Norte frente a Trump.
El recuento final podría tardar semanas, pero Trump también mantiene la ventaja en el voto popular. Si esa ventaja se mantiene, sería el primer republicano desde George W. Bush en 2004 en ganar el voto popular.
El “techo de cristal” sigue intacto
La derrota de Harris dejará una vez más decepcionados a los millones de mujeres que esperaban ver el momento histórico en que se rompiera lo que Hillary Clinton llamó el famoso “techo de cristal”.
Los sondeos a pie de urna de CNN mostraron una importante división por sexos: la mayoría de las mujeres respaldaron a Harris, pero los hombres apoyaron a Trump.
El único segmento del electorado con el cual Harris logró avances notables en comparación con el desempeño de Biden en 2020 fue el de las mujeres con educación universitaria, las votantes que impulsaron el sólido desempeño del partido en los suburbios durante las elecciones intermedias de 2022.
Una simpatizante de la vicepresidenta Kamala Harris reacciona mientras llegan los resultados en la fiesta de observación de Harris en la Universidad de Howard en la ciudad de Washington (Crédito: Austin Steele/CNN)
El derecho al aborto, el tema que impulsó las victorias demócratas en 2022, en iniciativas electorales y en elecciones especiales, resultó menos potente este año.
Harris obtuvo peores resultados que Biden entre los votantes que opinaban que el aborto debería ser legal en la mayoría de los casos, a pesar de que la Corte Suprema revocó el caso Roe contra Wade entre las dos elecciones.
Hace cuatro años, el 26% del electorado tenía esa opinión, y Biden ganó por 38 puntos. Este año, el 33% tenía esa opinión, y Harris ganó por solo 3 puntos.
Es un resultado que sugiere que el tema no fue el factor decisivo para muchos de esos votantes, a pesar de que los demócratas habían triunfado en las elecciones de mitad de mandato de 2022, en elecciones especiales y en otras elecciones destacando el papel del Partido Republicano en el fin de las protecciones nacionales del derecho al aborto de Roe v. Wade.
Los republicanos ganan el Senado
Los republicanos recuperaron la mayoría en el Senado que tuvieron durante el primer mandato de Trump, pero que perdieron cuando fue derrotado en 2020.
La victoria del Partido Republicano tendría ramificaciones significativas para un nuevo presidente, facilitando el camino de Trump para tener candidatos para el Gabinete y otros puestos clave confirmados.
Los demócratas iniciaron el ciclo electoral de 2024 con solo uno o dos escaños de margen (dependiendo de cuál partido estuviera en la Casa Blanca y, por lo tanto, tuviera el voto de desempate de la vicepresidenta) y un mapa prácticamente imposible de defender, con tres escaños en estados profundamente conservadores en juego.
Los republicanos ganaron las tres contiendas. La retirada del senador por Virginia Occidental, Joe Manchin, garantizó la victoria del republicano Jim Justice. El senador por Montana, Jon Tester, perdió ante Tim Sheehy, exmiembro de la unidad SEAL de la Armada, de 38 años. El senador por Ohio, Sherrod Brown, no pudo con el empresario Bernie Moreno.
El candidato republicano al Senado por Ohio, Bernie Moreno, durante una fiesta de observación en la noche de las elecciones en Westlake, Ohio. (Crédito: Sue Ogrocki/AP)
Los demócratas esperaban que se materializara una posibilidad remota, cruzando los dedos para que el representante Colin Allred pudiera desbancar al senador por Texas Ted Cruz, o que la exrepresentante Debbie Mucarsel-Powell pudiera contrarrestar la tendencia derechista de Florida y vencer al senador Rick Scott. Ninguno de los dos estuvo cerca.
En Michigan, Pensilvania y Wisconsin, tres de los estados más disputados de la región de los Grandes Lagos, las elecciones al Senado también estuvieron muy reñidas. Su resultado determinará el tamaño de la mayoría republicana.
Los republicanos se enfrentan ahora a una batalla para sustituir a Mitch McConnell como líder del partido en la cámara, después de que el senador de Kentucky dijera en febrero que abandonaría su puesto de liderazgo. El senador por Texas, John Cornyn, y el senador por Dakota del Sur, John Thune, son los dos principales candidatos.
Los demócratas podrían encontrar refugio en la Cámara de Representantes
Los demócratas no querían hablar de ello antes de las elecciones, pero lo hacen ahora.
Con la pérdida de la presidencia de Harris y con el Senado bajo control del Partido Republicano, la Cámara de Representantes podría convertirse en la última línea de defensa del partido en Washington.
Con tantos votos aún por contar y carreras por decidir, es difícil decir si los demócratas de la Cámara están en el camino de la victoria o se dirigen a otra derrota ajustada. Los demócratas han recibido algunas buenas noticias de Nueva York y California, que podrían por sí solas expulsar a suficientes titulares republicanos para convertir a Hakeem Jeffries en el próximo presidente de la Cámara.
Lo que eso significaría es, sencillamente, que Trump no podría aprobar mucha legislación, si es que puede aprobar alguna, y lo que es más importante, se encontraría en una situación difícil al intentar dar marcha atrás a las políticas de Biden.
Control republicano del Senado cambiará equilibrio de poder en Washington
La Ley CHIPS, una ley bipartidista que invierte en la fabricación de chips de memoria, estaría en el punto de mira si los republicanos mantienen su mayoría, pero en ausencia de eso, la mayoría asumiría que está fuera de la mesa. Lo mismo cabe decir de cualquier medida para desarraigar las inversiones públicas repartidas por las leyes bipartidistas de Infraestructuras y de Reducción de la Inflación, que parecen seguras por el momento.
El Obamacare también estaría casi seguramente a salvo. (Los republicanos no pudieron derogarlo con un control total en 2017, así que es posible que las conversaciones sobre la derogación hayan terminado de todos modos). Aunque todas estas leyes —los logros emblemáticos de las últimas dos administraciones demócratas— parecen seguras si los demócratas obtienen su mayoría, aún habrá luchas difíciles a nivel administrativo y de agencias sobre cómo se gestionan.
Pero en una noche por lo demás sombría para los demócratas, una oportunidad de luchar es lo mejor que el partido puede pedir.
Los votantes rurales son una fuerza aún más potente de lo que muchos pensaban
Si Trump vuelve a la Casa Blanca, tendrá que agradecérselo a los condados rurales de los estados disputados.
Habrá un montón de idas y vueltas sobre por qué Harris obtuvo peores resultados que Biden en las grandes ciudades y sus suburbios, pero el hecho es que ella ganó en esos lugares en su mayoría por márgenes significativos.
Sin embargo, los márgenes de Trump en las zonas rurales de Estados Unidos parecen haber sido demasiado amplios para superarlo. Resulta que, de hecho, hubo más votos para el expresidente en condados como Huntingdon, en el centro de Pensilvania, a poca distancia del campus de la Universidad Estatal de Pensilvania, donde está a punto de superar tanto el total de votos como el margen de hace cuatro años.
Seguidores de Trump celebran los resultados electorales en Las Vegas. (Crédito: Ian Maule/AP)
El rendimiento de Harris en sus correspondientes bastiones fue más o menos el inverso.
En el condado de Montgomery, donde se encuentra una gran parte de los suburbios de Filadelfia, Harris está en camino de ganar alrededor del 60% de los votos. El problema para la vicepresidenta –y será algo que los demócratas pasarán mucho tiempo masticando– es que Biden obtuvo unos 2,5 puntos más que ella.
En el condado de Oakland, en Michigan, también se produjo una dinámica similar, ya que Trump volvió a atraer a su base y, en algunos lugares, la aumentó, mientras que parece improbable que Harris iguale los 14 puntos de ventaja de Biden.
Pequeños números en el gran esquema de unas elecciones tan grandes, caras y claramente complicadas podrían parecer insignificantes, pero suman. Y este martes, las matemáticas parecían estar del lado de Trump.
Los demócratas harán examen de conciencia
Mucho antes de que se conociera el resultado de las elecciones presidenciales, una cosa estaba muy clara para los demócratas a medida que avanzaba la noche de este martes: el partido se señalaría con el dedo. Los resultados no solo fueron decepcionantes a nivel presidencial. En partes del país donde los demócratas ganaron y esperaban ganar, el margen no fue nada cómodo.
Incluso en un escenario en el que Trump fuera capaz de atraer a su base, los demócratas pensaban que un aumento del apoyo entre las mujeres votantes gracias al énfasis en el derecho al aborto en las carreras de todo el país mantendría la carrera presidencial reñida.
“Como hemos sabido todo el tiempo, ésta es una carrera muy reñida”, escribió la presidenta de la campaña de Harris, Jen O’Malley Dillon, en un correo electrónico en un momento de la noche.
Trump: los 5 momentos que lo llevaron a la victoria 1:52
Pero a medida que avanzaba la noche, la carrera no era tan estrecha como habían previsto las encuestas demócratas y los sondeos públicos. A los demócratas les quedó claro que ya no eran el partido con ventaja entre los votantes de las minorías y los sindicatos. Y tendrán que pensar en cómo ganarse a esos grupos y en qué se equivocaron en los mensajes y el juego de base.
“Habrá muchas críticas”, dijo el estratega demócrata David Axelrod en CNN, antes de alabar a Harris como candidata a pesar de los resultados.
Trump gana terreno entre los hombres latinos
La campaña de Trump se esforzó por atraer a los hombres, especialmente a los de color. Las encuestas a pie de urna de CNN mostraron que dio resultado.
La principal ganancia de Trump en comparación con su actuación contra Biden en 2020: los hombres latinos. Trump ganó a ese grupo por 8 puntos, cuatro años después de perderlos por 23 puntos. Es un resultado que demuestra que los esfuerzos de su campaña para cortejar a esos votantes dieron sus frutos; y que el enfoque tardío en un comediante burlándose de Puerto Rico en el mitin de Trump en el Madison Square Garden no causó el daño que la campaña de Harris esperaba que causara. Las ganancias se concentraron sobre todo entre los latinos menores de 65 años.
Trump también ganó en lugares clave entre los hombres negros, más del doble que en 2020 en Carolina del Norte.
El expresidente Donald Trump habla durante un mitin de campaña en el J.S. Dorton Arena el 4 de noviembre de 2024, en Raleigh, Carolina del Norte. (Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images)
En general, las encuestas a pie de urna pintaron un panorama de un electorado descontento con el estado de la nación y su liderazgo.
Casi tres cuartas partes de los votantes se declararon insatisfechos o enfadados con la marcha de las cosas en Estados Unidos, según los sondeos a pie de urna de CNN. Trump ganó cerca de tres quintas partes de esos votantes. Biden estaba muy por debajo de la media, con un 58% de votantes que desaprobaban su actuación como presidente. Cuatro de cada cinco de esos votantes apoyaron a Trump.
Harris cayó en comparación con la actuación de Biden hace cuatro años entre los votantes jóvenes, los independientes, los moderados y los hogares sindicalizados.
Los votantes que dijeron que la democracia era la cuestión más importante apoyaron abrumadoramente a Harris, pero Trump ganó a los que identificaron la economía como lo más importante casi por el mismo margen.
Florida y Ohio ya no son campos de batalla
El estatus de Florida como estado de tendencia electoral incierta durante décadas ha llegado a su fin.
Dos años después de que el gobernador republicano Ron DeSantis se alzara con una victoria en la reelección por 19 puntos porcentuales, Trump lo respaldó con otra victoria del Partido Republicano de dos dígitos.
En el condado fuertemente hispano de Miami-Dade –tradicionalmente una enorme fuente de votos demócratas– el enorme cambio se puso de manifiesto. Lo que había sido una victoria de Hillary Clinton por 29 puntos en 2016 fue una victoria de Trump por 11 puntos este año.
Florida incluso rompió la tendencia nacional de los estados de todas las tendencias políticas que respaldan las medidas de votación sobre el derecho al aborto en los dos años y medio transcurridos desde la revocación de Roe v. Wade.
La mayoría de los votantes de Florida respaldaron una medida electoral para legalizar el aborto, pero no alcanzó el umbral del 60% necesario para su aprobación, lo que significa que la prohibición estatal de las seis semanas sigue vigente.
ANÁLISIS | El regreso de Trump al poder plantea serias preguntas sobre la credibilidad de los medios
Hay razones más profundas para que los demócratas se desesperen. La ventaja histórica del partido en el registro de votantes prácticamente se ha evaporado en 2020, y ahora los republicanos –impulsados por la migración al estado desde la pandemia de coronavirus– llevan la delantera. El Partido Republicano ganó todas las elecciones a gobernador desde 1994, y los distritos manipulados aseguraron su supermayoría en ambas cámaras de la legislatura estatal.
A medida que se desprende de su condición de estado de tendencia electoral incierta, Florida podría estar en camino de convertirse en el próximo Texas, preparado para una generación de dominio republicano basado en una coalición de votantes de más edad, sin educación universitaria, votantes hispanos más jóvenes, conservadores que emigran de otros estados y más.
Ohio, otro tradicional campo de batalla presidencial, también está ahora sólidamente en la columna roja. Trump iba camino de una victoria de dos dígitos allí.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.