“Tiene que cumplir”: el dilema de Trump sobre hasta dónde llegar con los indultos prometidos para los agitadores del 6 de eneroEricks Webs DesignEricks Webs Design
(CNN) — Era una inusual cálida noche de noviembre en la capital de la nación el miércoles, cuando unas pocas docenas de personas se reunieron en una esquina frente a la cárcel más grande de la ciudad. Algunos habían acudido al mismo lugar durante las últimas 800 noches, para una vigilia de protesta por el […]
(CNN) — Era una inusual cálida noche de noviembre en la capital de la nación el miércoles, cuando unas pocas docenas de personas se reunieron en una esquina frente a la cárcel más grande de la ciudad. Algunos habían acudido al mismo lugar durante las últimas 800 noches, para una vigilia de protesta por el encarcelamiento de los agitadores del 6 de enero.
Pero esta noche era diferente. El ambiente era alegre. Se descorchó champán.
“Levanten una copa por el presidente Trump”, dijo a la multitud Micki Witthoeft, la líder del grupo, ofreciendo un brindis por el hombre que esa mañana se había convertido en presidente electo.
Witthoeft es la madre de Ashli Babbitt, una veterana de las Fuerzas Aéreas de 35 años y ferviente partidaria de Donald Trump que recibió un disparo mortal de un agente de policía en el interior del Capitolio estadounidense el 6 de enero de 2021, cuando intentaba entrar en una zona cercana al hemiciclo de la Cámara de Representantes mientras los funcionarios huían.
Las personas que están detrás de la vigilia son la punta de la lanza de un movimiento nacional de activistas que llevan años haciendo campaña por la liberación de los acusados del 6 de enero. Han seguido adelante a pesar de que la mayoría de los estadounidenses sigue considerando a los agitadores del Capitolio responsables de un atentado contra la democracia, según las encuestas más recientes.
Ahora, Witthoeft y otros esperan que Trump cumpla su promesa de campaña, tantas veces repetida, de indultar a los “presos políticos” del 6 de enero, como se les llama entre los simpatizantes de Trump.
Donald Trump se declara inocente de los cargos que le imputa el fiscal especial por el caso del 6 de enero de 2021
Pero la cuestión plantea un dilema al presidente electo. Muchos de los partidarios más leales de Trump esperan que conceda la máxima clemencia, incluso para algunos de los delincuentes más violentos. Pero eso podría disgustar a la mayoría de los votantes e incluso a algunos aliados del Partido Republicano que previamente instaron a Trump a no indultar a nadie que agrediera a la policía ese día.
Durante su discurso de victoria a primera hora del miércoles, Trump dijo: “Vamos a cumplir nuestras promesas”. Pero no ha dicho nada públicamente sobre la saga del 6 de enero desde antes de las elecciones.
“A menos que el presidente indulte a todo el mundo, va a recibir algunas represalias significativas”, dijo John Pierce, un abogado pro-Trump que ha representado a docenas de los acusados del 6 de enero. “No es un grupo de personas tímido”.
“Tiene que tomar una decisión difícil”, dijo Jeffrey Crouch, uno de los principales expertos del país en las leyes y la historia de los indultos presidenciales, que enseña en la American University. “¿No hace nada, permite que los casos judiciales sigan adelante y se arriesga a enfadar a su base? ¿O abusa del poder de indulto para conceder clemencia a los insurrectos?”.
Este reportaje se basa en entrevistas con una docena de personas implicadas en el movimiento del 6 de enero, incluidos activistas y abogados de todos los bandos del debate sobre lo que debería ocurrir a continuación.
Cuando se le preguntó si Trump está considerando seriamente indultos generales para todos los acusados del 6 de enero, la portavoz de la transición de Trump, Karoline Leavitt, dijo a CNN en un correo electrónico: “El presidente Trump tomará decisiones de indulto caso por caso”.
ANÁLISIS | La experiencia nacional común que explica las ganancias de Trump en 2024
“Mi madre volverá a casa”
Indultar a los agitadores, o conmutar sus penas, sería asestar un golpe a lo que ha sido la mayor investigación criminal federal de la historia de Estados Unidos, que condujo a la detención de más de 1.500 partidarios de Trump que participaron en el asalto al Capitolio en 2021.
Casi la mitad de los arrestados -el 46%- han sido condenados por delitos menores de bajo nivel, como entrar sin autorización en el edificio del Capitolio. Otro 33% fue condenado por delitos graves como agredir a agentes o participar en disturbios.
El 20% restante de los acusados, es decir, unas 315 personas, sigue a la espera de juicio. Y un goteo de nuevos acusados sigue siendo detenido cada semana, casi cuatro años después de la insurrección.
Un pastor dirige al grupo en oración para comenzar su ritual nocturno. Crédito: CNN
Algunos han ofrecido disculpas públicas entre lágrimas y han renegado del 6 de enero. Otros , desafiantes, siguen insistiendo en que las elecciones de 2020 fueron robadas a Trump, y han promovido afirmaciones falsas sobre la insurrección y los procesamientos del 6 de enero para presentar sus argumentos a favor de la clemencia.
“A veces hay que romper las reglas para hacer lo correcto… Quiero un indulto total”, dijo la semana pasada Zachary Alam, condenado por ocho delitos graves y tres delitos menores, entre ellos agredir a la policía y destruir propiedades, a un juez mientras era sentenciado a ocho años de prisión. Esto provocó una dura reprimenda del juez nombrado por Trump, que le llamó “delirante”.
Durante la campaña de 2024, Trump abrazó el movimiento del 6 de enero y dijo que consideraría “absolutamente” indultar a todos los acusados, pero también puso reparos y dijo que podría no hacerlo porque “un par de ellos, probablemente, se salieron de control”.
También prometió considerar “muy favorablemente” y “con mucha fuerza” los “indultos completos con una disculpa para muchos”.
Algunos de los acusados son ancianos que se dejaron llevar por el frenesí y entraron en el Capitolio, pero nunca atacaron a nadie ni rompieron nada. Otros agredieron con saña a la policía con porras, aerosoles químicos y bates de béisbol. Las penas más duras se impusieron a los condenados por conspiración sediciosa por planear subvertir violentamente al gobierno.
“No todos los que fueron al Capitolio eran unos santos, ¿verdad? Así que hay que hacer distinciones entre las personas”, dijo Joseph McBride, abogado de varios acusados del 6 de enero. “Incluso en las situaciones en las que la gente fue violenta, quizá un indulto no sea la mejor idea, pero quizá sí lo sea una conmutación, quizá una disminución del castigo”.
El movimiento se mantuvo leal a Trump, y ahora “tiene que cumplir”, añadió McBride.
Los familiares de algunos acusados con condenas por comportamiento violento o destructivo esperan ahora que Trump actúe.
“Lo único en lo que podía pensar cuando me enteré de que Trump había ganado las elecciones era que mi madre iba a volver a casa”, dijo Savannah Huntington, la hija de Rachel Powell, que fue declarada culpable de múltiples delitos graves y de destrucción de propiedad gubernamental por romper una ventana del Capitolio con un piolet.
Hablando con CNN por teléfono el viernes desde una prisión federal en Virginia Occidental, Powell dijo que no está preocupada.
“Creo que Trump es un hombre de palabra”.
Donald Trump y el reino de los zares: cómo el presidente electo ha elevado a una nueva clase de candidatos
Las esperanzas se convierten en acción
Tras bambalinas, los abogados defensores que representan a los amotinados, junto con una serie de defensores públicos financiados por los contribuyentes en Washington, se apresuran a buscar la mayor clemencia posible para sus clientes.
Las preocupaciones más acuciantes son para los agitadores condenados que deben presentarse en prisión antes de la toma de posesión de Trump en enero, y para los agitadores con audiencias de sentencia próximas, según una fuente familiarizada con las discusiones. Los jueces federales de Washington ya han recibido y rechazado algunas peticiones de aplazamiento de sentencias debido a la promesa de indulto de Trump.
“Están encantados con la elección, pero hay mucha incertidumbre desde su perspectiva”, dijo la fuente a CNN. “No sabemos si va a cumplir su promesa”.
Nuevas imágenes del 6 de enero muestran un tenso intercambio entre congresistas republicanos y agitadores del Capitolio
Los cerca de 315 acusados que esperan juicio también solicitarán aplazamientos. Para los agitadores convictos que ya están sirviendo sentencias de prisión, hay aún menos esperanza de sacarlos basándose en la retórica de campaña de Trump, dijo la fuente. Tendrán que esperar a que se haga realidad.
Los abogados defensores están preparando peticiones para que la Oficina del Abogado del Indulto, dentro del Departamento de Justicia, solicite oficialmente clemencia para sus clientes. Pero también están meditando “otras formas de conseguirlo en el escritorio del presidente”, recordando cómo Trump evitó el proceso formal en su primer mandato y se sintió atraído por casos específicos por aliados y amigos.
Incluso para los agitadores que ya han servido su condena, un indulto podría ayudarles a conseguir trabajo en el futuro o a recuperar los beneficios militares que perdieron, añadió la fuente. Al menos 100 acusados tienen vínculos militares, según informa CNN.
Un movimiento floreciente
Al igual que el negacionismo de las elecciones de 2020 y los movimientos antivacunas, la campaña para liberar a los presos del 6 de enero es otra forma de movilización de los simpatizantes de Trump y de organización comunitaria que ha cobrado vida propia, con la aparición de múltiples grupos de apoyo desde 2021.
American Patriot Relief dirige un programa “Adopte a un J6er” que permite a los clientes seleccionar a un preso para “adoptarlo” y hacer una contribución mensual a su economato, que el preso puede utilizar para comprar artículos como café y aperitivos en la prisión. La organización recaudó unos US$ 100.000 en el primer semestre de 2024, según los registros financieros publicados en su página web.
Otro grupo vende “The American Gulag Chronicles”, una serie de libros con cartas de los reclusos del 6 de enero. El libro cuesta US$ 45 y los beneficios se destinan a las familias de los reclusos.
Suzzanne Monk fundó el Proyecto de Indulto J6, y escribió un libro de 130 páginas con una “estrategia integral” para lograr la máxima clemencia para “la totalidad” de los acusados del 6 de enero. Fuera de la cárcel de Washington el miércoles por la noche, Monk instó a la multitud a seguir luchando.
Suzzanne Monk, fundadora del Proyecto de Indulto J6, informa a la concurrencia sobre el proceso para obtener clemencia. Crédito: CNN
“Esta presión puede ayudar a que el presidente cumpla con su trabajo”, les dijo Monk.
Más tarde dijo a CNN que su guía de estrategia ya había sido enviada a Trump y a la Comisión Nacional Republicana.
“Estamos en una pequeña batalla”, dijo Monk sobre las divisiones entre las facciones pro-Trump sobre quién debería ser indultado. “Si se traza la línea con fuerza en cualquiera que haya recibido una acusación de agresión, el movimiento se alterará”, añadió.
Otros, como el aliado de Trump Charlie Kirk, fundador del grupo Turning Point USA, revivieron recientemente los llamamientos a indultar a los agitadores no violentos, como hizo el viernes en “The Glenn Beck Program”. Pero Kirk notablemente no dijo nada en la entrevista sobre los agitadores violentos.
Trump expresa su apoyo a los agitadores del Capitolio mientras sigue acogiendo a los grupos extremistas
Todo está en manos de Trump
Está totalmente en manos de Trump decidir qué hacer, y su decisión no puede ser impugnada. Las únicas limitaciones son consideraciones políticas, como molestar a su base o al público en general.
“No hay obstáculos legales que impidan a Trump indultar a tantos acusados del 6 de enero como quiera”, afirmó Crouch, experto en indultos de la American University.
La Constitución estadounidense da al presidente mucha flexibilidad, dijo Crouch. Trump podría conceder indultos individuales a amotinados concretos por su nombre. O podría emitir amplias proclamas de clemencia para subconjuntos de los acusados del 6 de enero, o para todos ellos de una sola vez.
El presidente Jimmy Carter emitió una proclama en 1977 indultando a todos los que eludieron el servicio militar obligatorio durante la guerra de Vietnam. El presidente Joe Biden concedió un indulto general en 2022 para las personas condenadas por algunos delitos federales relacionados con la marihuana. Si Trump toma este camino, correspondería a cada acusado del 6 de enero pedir a un juez que aplique el indulto en su caso.
“Las justificaciones tradicionales para la clemencia son mostrar misericordia a alguien que ha sido tratado injustamente por el sistema de justicia penal, o sofocar una rebelión”, dijo Crouch, añadiendo que indultar a los agitadores podría verse como algo que sirve a los “intereses personales” de Trump, como ocurrió con algunos indultos controvertidos en las administraciones de Clinton y de ambos Bush.
También hay dudas sobre si Trump ordenará al Departamento de Justicia que cierre la investigación y desestime todos los cargos pendientes. La investigación del 6 de enero ha desaparecido en su mayor parte de los titulares diarios, pero unos 315 acusados están a la espera de juicio y el FBI sigue buscando información sobre más de 500 agitadores no identificados del Capitolio.
¿Qué pasa con los casos penales y civiles de Trump ahora que fue reelegido?
“Una bofetada en la cara”
Para muchos estadounidenses, la clemencia para los agitadores del 6 de enero sería otra traición a la democracia por parte de Trump, que incitó a los disturbios y trató de anular su derrota en 2020.
Hay personas en todo el espectro político que se oponen a la amnistía generalizada.
Demócratas, policías que protegieron el Capitolio y republicanos contrarios a Trump han liderado la carga contra que se desestime el 6 de enero. Pero algunos aliados de Trump dicen que los indultos masivos son ir demasiado lejos. Los senadores del Partido Republicano. Tom Cotton y Markwayne Mullin ya han trazado una línea roja y han dicho que Trump no debería indultar a nadie que haya atacado a la policía.
“Este es el logro supremo del esfuerzo por reescribir la historia del 6 de enero”, dijo a CNN Marcus Childress, abogado investigador de la comisión de la Cámara de Representantes que investigó el ataque. “Los indultos no me cuadran. Ahora se presume una aplicación desigual de la ley. ¿Qué es el Estado de Derecho si no se aplica por igual?”.
La encuesta más reciente de CNN sobre este tema, realizada en enero, reveló que el 69% de los estadounidenses se oponía a que Trump indultara a “la mayoría de las personas condenadas por delitos” relacionados con el 6 de enero. Se oponían el 71% de los independientes y el 77% de los moderados. Pero los republicanos estaban más divididos, con un 55% que apoyaba estos indultos y un 45% que se oponía, según la encuesta.
El exsargento de la policía del Capitolio de EE.UU. Aquilino Gonell declaró a CNN la semana pasada que cree que “los ataques contra nuestra democracia nunca deben ser indultados o perdonados bajo ninguna circunstancia”. Formó parte de un pequeño grupo de supervivientes del 6 de enero que hicieron campaña por Biden antes de que abandonara, y más tarde, por la vicepresidenta Kamala Harris.
“Es insultante. Es una especie de bofetada en la cara”, dijo el exagente de policía del Capitolio de EE.UU. Harry Dunn, que ayudó a sofocar la insurrección y ahora es un crítico de Trump. “Es una bofetada no solo para mí, sino para todos los agentes de la ley que tuvieron que soportar ese día”.
— Sean R. Clark y Emily R. Condon de CNN contribuyeron a este reportaje.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.