Amnistía Internacional dice que hay “pruebas suficientes” para acusar a Israel de genocidio en GazaEricks Webs DesignEricks Webs Design
Amnistía Internacional dijo este miércoles que había reunido “pruebas suficientes para creer” que la conducta de Israel durante la guerra de Gaza equivale a genocidio contra el pueblo palestino, acusación que el Gobierno israelí ha negado con vehemencia. El informe, de 296 páginas, detalla las pruebas reunidas a lo largo de nueve meses y describe […]
Amnistía Internacional dijo este miércoles que había reunido “pruebas suficientes para creer” que la conducta de Israel durante la guerra de Gaza equivale a genocidio contra el pueblo palestino, acusación que el Gobierno israelí ha negado con vehemencia.
El informe, de 296 páginas, detalla las pruebas reunidas a lo largo de nueve meses y describe numerosos casos en los que las fuerzas armadas y las autoridades gubernamentales israelíes han cometido presuntamente tres de los cinco actos prohibidos por la Convención de las Naciones Unidas contra el Genocidio, entre ellos el homicidio en masa de civiles palestinos, causarles graves daños físicos o mentales e infligir deliberadamente a los palestinos de Gaza condiciones de vida “calculadas para causar su destrucción física total o parcial”.
“Mes tras mes, Israel ha tratado a los palestinos de Gaza como un grupo infrahumano indigno de los derechos humanos y la dignidad, demostrando su intención de destruirlos físicamente”, dijo la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, en un comunicado.
Amnistía ha dicho que Israel es responsable de ataques aéreos y terrestres amplios y a menudo indiscriminados, de la destrucción generalizada de infraestructuras civiles, del desplazamiento masivo forzado de palestinos en todo el enclave asediado y de la obstrucción de la ayuda humanitaria.
“Solo se puede extraer una conclusión razonable de las pruebas presentadas: la intención genocida ha sido parte integrante de la conducta de Israel en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, incluida su campaña militar”, dice el informe de Amnistía.
Israel lanzó la guerra en Gaza después de que militantes dirigidos por Hamas perpetraran un ataque contra el sur de Israel el 7 de octubre del año pasado en el que murieron 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes. En poco más de un año, más de 44.000 personas han muerto y 104.000 han resultado heridas en Gaza como consecuencia del continuo ataque militar de Israel, según el Ministerio de Salud palestino.
Las Fuerzas de Defensa de Israel calificaron el informe de Amnistía de “totalmente infundado” y dijo que no tenía en cuenta las realidades operativas a las que se enfrentan los soldados israelíes en Gaza.
“Las acusaciones de genocidio y daños intencionales del informe no sólo son infundadas, sino que también ignoran las violaciones del derecho internacional por parte de Hamas, incluido el uso de civiles como escudos humanos y sus ataques deliberados contra civiles israelíes”, dijeron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), añadiendo que las fuerzas armadas tratan de mitigar el daño a los civiles.
Si bien Amnistía dice que reconoce que Hamas ha puesto en peligro a los civiles palestinos al operar desde o en las proximidades de zonas residenciales densamente pobladas, la organización afirma que esto no exime a Israel de sus propias obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario de proteger a los civiles y evitar ataques indiscriminados o desproporcionados.
Los abogados del Gobierno de Israel, que intervinieron a principios de año ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, rechazaron lo que calificaron de acusaciones “gravemente distorsionadas” de genocidio vertidas contra el país por Sudáfrica.
El equipo de abogados de Israel dijo que la convención se adoptó únicamente para “hacer frente a un crimen malévolo en las circunstancias más excepcionales”, y que “no se diseñó para hacer frente al brutal impacto de las hostilidades intensivas” sobre la población civil durante la guerra. Los abogados calificaron la acusación de Sudáfrica de “esfuerzo concertado y cínico para pervertir el significado del propio término ‘genocidio’”.
El informe es el último de una serie de acusaciones sobre la conducta de Israel en Gaza. Durante el fin de semana, el exministro de Defensa de Israel Moshe Ya’lon, que sirvió durante tres décadas en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), describió las acciones de las fuerzas armadas israelíes en el norte de Gaza como “limpieza étnica”.
Una comisión especial de las Naciones Unidas advirtió en noviembre de que la conducta de Israel en Gaza era “coherente con las características del genocidio”. Y Human Rights Watch afirmó el mes pasado que el desplazamiento masivo forzado de palestinos en Gaza equivalía a un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad. La FDI rechazó esas acusaciones y dijo que sus fuerzas actúan dentro del derecho internacional.
La Convención de la ONU sobre el Genocidio de 1948, que Israel ratificó en 1950, establece que se ha producido un genocidio cuando se lleva a cabo cualquiera de los cinco actos prohibidos con la intención de “destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso”.
La organización cree que los actos de Israel se cometieron con la intención específica de destruir a los palestinos de Gaza. Como prueba de ello, citó los llamamientos de las fuerzas armadas israelíes y funcionarios del Gobierno a atacar a los palestinos de Gaza utilizando un lenguaje que “equiparaba a los civiles palestinos con el enemigo que había que destruir”. También señalaba el uso de armas indiscriminadas en zonas densamente pobladas y las medidas adoptadas por las autoridades israelíes para obstruir o impedir que la ayuda humanitaria llegara al enclave asediado.
La investigación, que se centra en las acciones de Israel entre el 7 de octubre de 2023 y julio de 2024, examina los repetidos y constantes ataques contra edificios residenciales e infraestructuras civiles en zonas densamente pobladas, incluidos edificios habitacionales, lugares de culto, escuelas y mercados.
Amnistía también señaló el uso de armas explosivas con efectos de área amplia, como las municiones de ataque directo conjunto (JDAM) fabricadas en Estados Unidos, en algunos casos sin previo aviso o entre las 11 de la noche y las 4 de la mañana, cuando los residentes probablemente estarían durmiendo.
“Incluso cuando las fuerzas israelíes atacaron lo que podrían considerarse objetivos militares, el uso por parte de Israel de armas explosivas con efectos de área amplia, especialmente bombas aéreas de 113 kg a 900 kg, en edificios residenciales y en la proximidad de hospitales en una de las zonas más densamente pobladas del mundo, probablemente constituyen ataques indiscriminados y/o desproporcionados”, dijo el informe de Amnistía.
En un informe detallado que verifica las muertes en Gaza en los primeros seis meses del conflicto, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH) dijo que “encontró que cerca del 70% eran niños y mujeres, lo que indica una violación sistemática de los principios fundamentales del derecho internacional humanitario” por parte de las fuerzas armadas israelíes.
Agregó que de las muertes confirmadas, el 80% resultaron muertos en edificios residenciales o viviendas similares, de las cuales el 44% eran niños y el 26%, mujeres.
En una serie de estudios de casos examinados por Amnistía, la organización de derechos humanos destacó un ataque israelí mortal contra un edificio residencial en Rafah en diciembre de 2023, que mató al menos a 30 civiles, incluidos 11 niños. Entre las víctimas mortales estaba Ayla Nasman, de tres meses, que murió junto con su madre, sus abuelos y dos hermanos, de tan solo cinco y cuatro años. El padre de Ayla, Ahmad, sobrevivió al ataque. Dijo que tardó cuatro días en recuperar el cuerpo de Ayla de entre los escombros y que encontró que su hija de cinco años, Arwa, había sido decapitada por la explosión.
“Aunque la investigación de Amnistía Internacional se ha centrado sólo en una pequeña fracción de los ataques aéreos de Israel, son indicativos de un patrón de repetidos ataques directos o indiscriminados por parte de los militares israelíes en Gaza durante el período de nueve meses que se examina”, dijo la organización.
El informe también se refiere al asombroso número de heridos registrados en el curso de la guerra, que según Amnistía cumple los criterios de la convención de la ONU de causar graves daños físicos o mentales. Según la Organización Mundial de la Salud de la ONU, se estima que aproximadamente 22.500 personas han sufrido lesiones que cambiaron su vida y requirieron rehabilitación a largo plazo a finales de julio, y se han registrado más de 3.000 amputaciones de miembros. Datos recientes del Ministerio de Salud palestino sitúan el número total de heridos registrados en más de 100.000.
A medida que la situación humanitaria en Gaza se vuelve más desesperada, Amnistía Internacional dice que Israel ha llevado a la población palestina dentro del enclave “al borde del colapso”, destacando las “condiciones desastrosas” dentro del enclave, causadas por la destrucción por parte de Israel de infraestructura crítica.
Las pruebas presentadas en el informe exploran la profundización de la crisis de hambre que enfrentan los civiles en Gaza, con obstáculos para que llegue al enclave la ayuda humanitaria vital. Según la ONU, el número de camiones de ayuda que ingresaron a Gaza fue críticamente bajo en noviembre; el número de camiones de alimentos recibidos el mes pasado equivalió a solo el 36% del promedio mensual desde 2023.
El informe de Amnistía también examina el desplazamiento masivo forzado de palestinos en “condiciones inseguras e inhumanas”, con civiles que han recibido repetidas órdenes de las FDI de evacuar a las llamadas “zonas humanitarias”, que ofrecen poco refugio y han sido blanco de repetidos ataques aéreos israelíes.
“Israel ha desplazado por la fuerza al 90% de los 2,2 millones de habitantes de Gaza, muchos de ellos varias veces, a zonas de tierra cada vez más pequeñas y cambiantes que carecían de infraestructura básica, obligando a las personas a vivir en condiciones que los exponían a una muerte lenta y calculada”.
En una declaración de este miércoles, Callamard dijo que los hallazgos condenatorios de la organización “deben servir como una llamada de atención” a la comunidad internacional, advirtiendo de que los estados que continúan transfiriendo armas a Israel podrían correr el riesgo de convertirse en cómplices de genocidio.
“Todos los Estados con influencia sobre Israel, en particular los principales proveedores de armas como Estados Unidos y Alemania, pero también otros Estados miembros de la UE, el Reino Unido y otros, deben actuar ahora para poner fin de inmediato a las atrocidades de Israel contra los palestinos en Gaza”, dijo Callamard. “Esto es un genocidio. Debe terminar ahora”.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Mohamed Soliman se declara no culpable del ataque incendiario en Pearl Street, Boulder
Mohamed Soliman, acusado de lanzar bombas incendiarias contra manifestantes en Boulder, enfrenta 12 cargos federales por crímenes de odio y 118 cargos estatales, pero se declaró no culpable este viernes en una corte federal.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Latest Stories
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.
Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.
Juez de Denver limita colaboración con ICE en caso de datos de inmigrantes
Denver, Colorado — En una decisión que podría tener repercusiones significativas en la relación entre las autoridades estatales y federales, un juez de Denver determinó que una citación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no cumple con las leyes de Colorado. Sin embargo, el fallo no prohíbe explícitamente al gobernador Jared Polis responder a la solicitud federal, dejando un margen de incertidumbre legal.
Exempleada postal de Mesa County condenada a 5 años por fraude electoral
Denver, Colorado – Vicki Lyn Stuart, una exempleada postal de 64 años del condado de Mesa, fue sentenciada este miércoles a cinco años de prisión por su participación en un esquema de fraude con boletas electorales durante las elecciones generales de 2024.
Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.
Aumentan casos de violencia doméstica en Denver; organizaciones comunitarias como “Una Mano, Una Esperanza” brindan apoyo
En 2024, los casos de violencia doméstica aumentaron un 12% en Denver, lo que llevó a la creación de nuevas unidades especializadas en la Fiscalía del Distrito. Mientras tanto, organizaciones como “Una Mano, Una Esperanza”, fundada por una sobreviviente, ofrecen apoyo gratuito a víctimas. La oficina del fiscal actualmente procesa más de 420 casos, y enfatiza la importancia de denunciar y pedir ayuda. Para asistencia, se puede llamar al 303-910-8647.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.