Sam Altman, la mayor estrella de la IA, seguramente espera que alguien descubra cómo no destruir a la humanidadEricks Webs DesignEricks Webs Design
Sam Altman, el PT Barnum de la industria de la IA, tiene un mensaje para aquellos que están preocupados por la tecnología a cuyo avance dedicó su vida: no se preocupen, los nerds están al tanto. Retrocedamos un poco. Altman, el capitalista de riesgo de 39 años y CEO de OpenAI, habló con el periodista […]
Sam Altman, el PT Barnum de la industria de la IA, tiene un mensaje para aquellos que están preocupados por la tecnología a cuyo avance dedicó su vida: no se preocupen, los nerds están al tanto.
Retrocedamos un poco.
Altman, el capitalista de riesgo de 39 años y CEO de OpenAI, habló con el periodista Andrew Ross Sorkin en la Dealbook Summit del New York Times este miércoles. Altman se mostró tranquilo, pero encantadoramente amable, como siempre, y casi hizo olvidar que es un multimillonario que se prepara para el fin del mundo y que también ha advertido repetidamente sobre los riesgos de la inteligencia artificial.
En un momento dado, Sorkin preguntó: “¿Tiene usted alguna fe en que el gobierno, o alguien, vaya a descubrir cómo evitar” las amenazas existenciales que plantean los sistemas de IA ‘superinteligentes’”?
El tipo tímido se desvía.
“Tengo fe en que los investigadores encontrarán la manera de evitarlo”, respondió Altman. “Creo que hay una serie de problemas técnicos en los que trabajarán las personas más inteligentes del mundo. Y, ya sabe, soy un poco demasiado optimista por naturaleza, pero supongo que lo resolverán”.
Continúa sugiriendo, sin dar más detalles, que tal vez la propia IA será tan inteligente que simplemente descubrirá cómo controlarse.
“Tenemos esta magia”, dijo Altman, antes de corregirse. “No es magia. Tenemos esta increíble pieza de ciencia llamada aprendizaje profundo que puede ayudarnos a resolver estos problemas tan difíciles”.
Ah, sí. Y ExxonMobil resolverá la crisis climática…
Es difícil no sentirse encantado con Altman, que no respondió a una solicitud de comentarios. Se comporta con la tranquilidad de saber que, incluso si su tecnología destruye la economía global, estará a salvo en su búnker costero de California. (“Tengo armas, oro, yoduro de potasio, antibióticos, baterías, agua, máscaras de gas de la Fuerza de Defensa de Israel y una gran extensión de tierra en Big Sur a la que puedo volar”, le dijo a The New Yorker en 2016).
Los ejecutivos que se hacen los favores de Trump ahora tienen que tener en cuenta al “primer amigo”
Pero para el resto de nosotros, sería bueno escuchar a Altman, o a cualquiera de sus colegas promotores de IA, explicar exactamente qué quieren decir cuando dicen cosas como “lo resolveremos”.
Incluso los investigadores de IA admiten que aún no comprenden con precisión cómo funciona realmente la tecnología. Los sistemas de IA son, en esencia, cajas negras que plantean “una amenaza de extinción para la especie humana”, según un informe encargado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Incluso si los investigadores pudieran resolver la jerga técnica y resolver lo que ellos llaman el “problema de alineación” (asegurarse de que los modelos de IA no se conviertan en robots monstruosos que destruyan el mundo), Altman admite que todavía habría problemas que alguien , o algún gobierno, tendría que solucionar.
En la cumbre Dealbook, Altman volvió a dejar la responsabilidad de regular la tecnología en manos de un organismo internacional inventado de adultos racionales que no quieren matarse entre sí. Le dijo a Sorkin que incluso si “podemos hacer que ese (modelo superinteligente) sea técnicamente seguro, lo cual supongo que lograremos, tendremos que tener cierta fe en nuestros gobiernos… Tendrá que haber una coordinación global… Supongo que estaremos a la altura de las circunstancias, pero parece un desafío”.
Eso es dar muchas suposiciones y refleja una comprensión miope de cómo funcionan realmente la formulación de políticas y la coordinación global: es decir, de manera lenta, ineficiente y a menudo no funcionan en absoluto.
Es una ingenuidad que hay que admitir en el agua de los que son el uno por ciento de Silicon Valley, que están muy interesados en introducir la IA en todos los dispositivos que utilizamos a pesar de las deficiencias de la tecnología. ¡Lo que no quiere decir que sea inútil! La IA se está utilizando para hacer todo tipo de cosas interesantes, como ayudar a personas discapacitadas o mayores, como informó mi colega Clare Duffy . Y algunos modelos de IA están haciendo cosas interesantes con la bioquímica (que, francamente, están más allá de mi entendimiento, pero confío en los científicos honestos que se llevaron a casa el Premio Nobel por ello a principios de este año).
Aun así, las estrellas más brillantes en IA, que entienden el espectro del potencial de la tecnología mejor que nadie, parecen sorprendentemente indiferentes a la falta de regulaciones en torno a ella.
Tal vez el espectáculo de la ingenuidad sea parte de la imagen de Altman. En la misma entrevista del miércoles, el CEO de OpenAI hizo otras declaraciones difíciles de creer, como cuando sugirió que no está motivado por los miles de millones de dólares en acciones que podría obtener de la empresa, sino que simplemente ama su trabajo.
Y más tarde, Altman también intentó acallar las especulaciones sobre su dramática pelea con su cofundador de OpenAI, Elon Musk, quien desde entonces fundó su propia compañía de inteligencia artificial, xAI, y ascendió al círculo íntimo del presidente electo Donald Trump.
Cuando se le preguntó si le preocupaba que Musk abusara de su nueva influencia y potencialmente excluyera a los competidores de xAI y sus otros negocios tecnológicos, Altman respondió, curiosamente, que eso no le quitaba el sueño.
“Creo firmemente que Elon hará lo correcto”, afirmó. “Sería profundamente antiestadounidense utilizar el poder político, en la medida en que lo tiene Elon, para perjudicar a sus competidores y favorecer a sus propios negocios”.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.

Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.

Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.

Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Latest Stories
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.
Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.
Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.
Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.
Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.
Aumentan casos de violencia doméstica en Denver; organizaciones comunitarias como “Una Mano, Una Esperanza” brindan apoyo
En 2024, los casos de violencia doméstica aumentaron un 12% en Denver, lo que llevó a la creación de nuevas unidades especializadas en la Fiscalía del Distrito. Mientras tanto, organizaciones como “Una Mano, Una Esperanza”, fundada por una sobreviviente, ofrecen apoyo gratuito a víctimas. La oficina del fiscal actualmente procesa más de 420 casos, y enfatiza la importancia de denunciar y pedir ayuda. Para asistencia, se puede llamar al 303-910-8647.
Los clasificados a cuartos de final en la Copa Oro: cruces y fechas
Roxana Reyes llamó a “reflexionar” a los diputados de Unión por la Patria y “no empiojar” la agenda con la condena a Cristina
Crisis de liderazgo y fragmentación: el futuro incierto del peronismo según Facundo Nejamkis
Cuatro astronautas se lanzan a la estación espacial mientras la NASA lidia con un extraño giro en el problema de la fuga

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.