“Es solo un niño”: cómo la Rusia de Putin persigue a sus disidentes más jóvenesEricks Webs DesignEricks Webs Design
En una fría mañana de noviembre, Irina Turbina prepara bolsas llenas de comida, dos geles de ducha grandes, dos paquetes voluminosos de papel higiénico, cortaúñas, una novela y un atlas de geografía y emprende un agotador viaje de dos días. Las bolsas y los libros son para su hijo, Arseny, de 16 años. Podría ser […]
En una fría mañana de noviembre, Irina Turbina prepara bolsas llenas de comida, dos geles de ducha grandes, dos paquetes voluminosos de papel higiénico, cortaúñas, una novela y un atlas de geografía y emprende un agotador viaje de dos días. Las bolsas y los libros son para su hijo, Arseny, de 16 años. Podría ser su última oportunidad de verlo antes de que lo envíen a una colonia correccional para menores a cumplir una condena de cinco años.
Arseny Turbin es reconocido por varios grupos de derechos humanos como uno de los presos políticos más jóvenes de Rusia. Fue sentenciado en junio tras ser declarado culpable de delitos de terrorismo por supuestamente unirse a la Legión de la Libertad de Rusia, una unidad paramilitar de voluntarios rusos que luchan por Ucrania. Admite que se puso en contacto con el grupo, pero niega haberse unido a él y su madre sostiene que es inocente.
Según la organización independiente de monitoreo OVD-Info, se encuentra entre al menos 35 menores que han enfrentado cargos criminales por motivos políticos en Rusia desde 2009. De ellos, 23 casos se han iniciado desde que Rusia inició su invasión a gran escala de Ucrania en 2022.
Turbina, que vive en la pequeña ciudad de Livny, en la región de Oriol, a unos 500 kilómetros al sur de Moscú, ha realizado el largo viaje hasta un centro de detención preventiva en las afueras de la capital cada dos semanas, ya que las visitas están restringidas a dos veces al mes. Después de horas de espera, ve a su hijo a través de una mampara de vidrio con barrotes y habla solo por teléfono. Está estrictamente prohibido tomar su mano o tocarle.
“La última vez que lo abracé fue el 20 de junio, el día en que se pronunció el veredicto”, contó en una entrevista telefónica con CNN. “Me abrazó, lloró y luego los guardias se acercaron de inmediato y se lo llevaron”.
En agosto, un año después de ser interrogado por primera vez, Arseny celebró su 16º cumpleaños tras las rejas.
“Por favor, te pido que hagas todo lo que puedas para asegurarte de que me liberen”, le rogó Arseny a su madre en una carta escrita antes de una audiencia de apelación el mes pasado y compartida con CNN. Había perdido 15 kilogramos (33 libras) debido a una falta de apetito inducida por el estrés y lo habían trasladado a una celda diferente después de episodios de violencia por parte de otros reclusos, dijo, describiendo la situación a su madre como “muy difícil, crítica”.
Cuando Irina recibió esta carta, no pudo contener las lágrimas. “Lloré porque entendí que ya estoy haciendo lo mejor que puedo”, dijo a CNN. “Pero sé que no es suficiente y que no puedo cambiar el sistema”.
Su apelación para revocar su sentencia de cinco años fue rechazada. Al día siguiente, Irina volvió a visitarlo, dispuesta a demostrar su fuerza y resistencia para ayudar a Arseny a hacer frente a la devastadora sentencia.
“Le dije: ‘Arseny, estoy muy orgullosa de ti’”, recordó. “‘En realidad eres más fuerte que las personas que te condenaron’”, le dijo, “porque tienes derecho a expresar tu opinión y tu posición, mientras que estas personas solo hacen lo que tienen que hacer”.
Su único hijo corre el riesgo de ser trasladado a un centro penitenciario para adolescentes, pero por el momento permanece en el Centro de Detención Nº 5.
Turbina aún no entiende cómo sucedió esto. “Es solo un niño, ha sido diferente desde la infancia”, dijo. Describe a Arseny como alguien con “un amor por los libros y el estudio”, que mostró interés por la política desde los 14 años, le gustaba “indagar en todo” y no tenía miedo de decir lo que pensaba y distinguir lo bueno de lo malo en la escuela o en línea.
En abril de 2023, Arseny llamó a un programa matutino en vivo en TV Rain, una cadena independiente con sede fuera de Rusia, para expresar su decepción con el presidente Vladimir Putin y denunciar la propaganda estatal en su escuela. “Se están violando los derechos humanos”, dijo.
El 12 de junio, Día de Rusia, Irina cuenta que el chico organizó una protesta en solitario en su ciudad natal e imprimió panfletos que decían “Estoy en contra de Putin” y “Libertad para los presos políticos”, entre otros lemas antigubernamentales. Ella hizo todo lo posible por disuadirlo, temiendo lo que pudiera pasar.
“Él me dijo: ‘Mamá, no te preocupes, no estoy violando la ley’”, contó Irina. Ella le dijo que las autoridades irían tras ellos, pero él no le creyó.
El 29 de agosto de 2023, a primera hora, agentes del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) llamaron a la puerta de la casa, registraron el departamento y se llevaron objetos personales, entre ellos una tableta, una computadora portátil y teléfonos celulares.
En septiembre, Arseny fue puesto bajo arresto domiciliario y se le concedió el derecho a asistir a la escuela. En otoño de 2023, la agencia de supervisión financiera de Rusia incluyó a Turbin en su lista oficial de “terroristas y extremistas”. Este verano, el 20 de junio, se dictó sentencia.
Turbina tiene mucho miedo de las consecuencias que el sistema penitenciario pueda tener para su hijo. “Tengo miedo por él”, confió a CNN. “Me preocupa cómo pasará estos años y si una parte de él se romperá. Quiero creer que será fuerte hasta el final y pasará la prueba con dignidad. Pero después de todo, sigue siendo solo un niño, ¿y si, en algún momento, algunas circunstancias lo pueden quebrar?”.
El caso de Arseny no es aislado. La ley rusa permite el procesamiento de niños de tan solo 14 años por delitos graves, incluidos terrorismo y traición, cargos de gran alcance que se aplican cada vez más a jóvenes desde la invasión rusa de Ucrania, dijo Sergei Davidis, quien dirige el Programa de Apoyo a Presos Políticos en el Centro de Derechos Humanos Memorial.
Esto refleja una escalada más amplia en la represión de Moscú contra la disidencia, que comenzó antes de la guerra pero se ha intensificado desde febrero de 2022. Desde entonces, al menos 20.070 personas han sido detenidas por opiniones contrarias a la guerra y se han registrado 9.369 casos de “desacreditación del ejército”, relacionados con acciones que incluyen publicaciones en redes sociales o el uso de ropa con símbolos de la bandera de Ucrania, dijo Dmitry Anisimov, portavoz de OVD-Info.
Los padres y cuidadores también han sido objeto de acoso, detenciones arbitrarias e incluso amenazas de perder la custodia de sus hijos, según organizaciones de monitoreo independientes como OVD-Info y Memorial.
El Kremlin niega sistemáticamente la existencia de presos políticos en Rusia, afirmando que todos los encarcelamientos se basan en violaciones legales, a pesar de que organizaciones de derechos humanos indican lo contrario.
Kevin Lick, un joven de 19 años con doble nacionalidad ruso-alemana, conoce muy bien el precio de la disidencia en la Rusia moderna. Fue arrestado a los 17 años, un año después de que comenzara la guerra en Ucrania y fue sentenciado a cuatro años de prisión, convirtiéndose en la persona más joven en la historia moderna de Rusia en ser condenada por traición al Estado.
Los fiscales lo acusaron de fotografiar objetos militares con la intención de compartirlos con inteligencia extranjera, afirmaciones que Lick niega.
Durante su encarcelamiento, el adolescente dice que lo pusieron en régimen de aislamiento, sufrió abusos físicos y condiciones carcelarias brutales. “En retrospectiva, por supuesto, dejó secuelas”, dijo, reconociendo su lucha continua con el trastorno de estrés postraumático.
Las autoridades rusas no han abordado públicamente las denuncias, ni el Servicio Penitenciario Federal de Rusia ha respondido a la solicitud de comentarios de CNN sobre las acusaciones de que los adolescentes detenidos han sufrido violencia y malos tratos.
Lick fue liberado en agosto como parte de un importante intercambio de prisioneros entre Rusia, Estados Unidos y otros países occidentales. Aunque fue el mayor intercambio de prisioneros desde la Guerra Fría, los detenidos liberados representan menos del 2% del número total de presos políticos recluidos en prisiones de Rusia.
Según OVD-Info, en Rusia al menos 2.942 personas se enfrentan a procesos penales por motivos políticos y 1.402 se encuentran actualmente detenidas, incluidas aquellas que esperan juicio o están sometidas a tratamientos obligatorios por orden judicial.
Reunido con su familia en Alemania, Lick ahora defiende a los presos políticos y marchó junto a Yulia Navalnaya, la viuda de Alexey Navalny y otros líderes de la oposición exiliados, en una protesta el mes pasado en Berlín.
Lick sostiene que hay muchas más personas, incluidos adolescentes, que se enfrentan a la represión en Rusia por su postura en contra de la guerra.
“No son solo estadísticas”, afirmó. “Son parte de Rusia y parte del futuro de Rusia. Y debemos asegurarnos de que el Gobierno no se apropie de esta característica”.
Dirigiéndose a los jóvenes rusos, les insta a resistirse al reclutamiento. “Si piensan enlistarse en el Ejército, no lo hagan. En mi opinión, es mejor ir a prisión que ser una máquina de matar en Ucrania”.
Si bien se supone que las condiciones de detención son ligeramente más indulgentes para los adolescentes que para los adultos, las colonias penales juveniles pueden de hecho ser aún más duras debido al ambiente caótico y violento entre los jóvenes reclusos, dijo Davidis, de Memorial.
Davidis cree que el Estado persigue a los jóvenes para que sean procesados porque los considera menos intimidados por la autoridad gubernamental, menos influenciados por la propaganda y más propensos a actuar contra la injusticia percibida.
Aunque los medios rusos independientes han cubierto el caso de Turbin en detalle, los medios estatales no lo han hecho, tal vez porque gran parte de los procedimientos se han celebrado a puertas cerradas.
“Desafortunadamente, por lo general no tenemos acceso a los casos, a los detalles de sus casos”, dijo Davidis, y el estado citó preocupaciones de privacidad porque involucran a menores.
Otros expertos, entre ellos Nina Khrushcheva, profesora de asuntos internacionales en la New School y bisnieta del ex líder soviético Nikita Khrushchev, señalan la larga historia del país de utilizar el miedo y el adoctrinamiento para mantener el control.
El Estado ruso intenta moldear las opiniones de los ciudadanos desde la más tierna infancia, afirmó Khrushcheva. “Porque desde pequeños piensan que, si se les lava el cerebro de la manera adecuada, a los 16 años dirán: ‘¡Qué bueno, Putin es genial!’”.
Cuando los niños son demasiado pequeños para ser procesados por la ley rusa, no es raro que los padres se lleven la peor parte. Tal fue el caso del empresario y padre soltero Alexey Moskalyov, quien fue sentenciado a casi dos años de prisión por “desacreditar al Ejército ruso” en redes sociales.
Los cargos contra él se presentaron poco después de que su hija Masha, que entonces tenía 12 años, hiciera un dibujo contra la guerra en abril de 2022, dos meses después de la invasión rusa de Ucrania. El dibujo mostraba una bandera rusa con las palabras “No a la guerra”, una bandera ucraniana con la inscripción “Gloria a Ucrania” y una mujer protegiendo a su hija de los misiles disparados desde Rusia. La imagen llamó la atención de las autoridades escolares; Moskalyov fue multado inicialmente y luego encarcelado por sus propias publicaciones en Internet críticas a la guerra, mientras que Masha fue internada temporalmente en un orfanato.
Moskalyov salió de prisión en octubre, demacrado y con un uniforme de prisión delgado y descolorido. En un video se le ve abrazando a su hija, que llora.
“Las condiciones eran… no hay palabras para describirlas. Era simplemente una cámara de tortura”, dijo, al relatar la brutal experiencia. Recluido en una celda diminuta, a veces compartida con otro preso o con ratas de las alcantarillas, tenía que pasar 16 horas al día de pie en temperaturas gélidas.
Las duras condiciones en las cárceles rusas han pasado factura a los presos de conciencia; algunos han perdido la vida, como el difunto líder opositor Alexey Navalny.
Al reflexionar sobre el destino del líder de la oposición a quien su hijo de 16 años admiraba tanto, Turbina lucha por imaginar qué tipo de futuro sombrío podría enfrentar Arseny.
“Dios no permita que se repita el destino de Alexey Navalny. Es algo que no se puede expresar con palabras. En este caso… probablemente será imposible sobrevivir”, dijo con voz temblorosa antes de hacer una pausa para recuperar la compostura.
Espera que su hijo, como menor de edad, reciba algún tipo de protección. Y, por ahora, tiene un mensaje para Arseny: “Tenemos que aceptar lo que está pasando, no perder la esperanza y seguir luchando”.
Oscar Featherstone y Michael Conte de CNN contribuyeron a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.

Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.

Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.

Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Latest Stories
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.
Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.
Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.
Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.
Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.
Aumentan casos de violencia doméstica en Denver; organizaciones comunitarias como “Una Mano, Una Esperanza” brindan apoyo
En 2024, los casos de violencia doméstica aumentaron un 12% en Denver, lo que llevó a la creación de nuevas unidades especializadas en la Fiscalía del Distrito. Mientras tanto, organizaciones como “Una Mano, Una Esperanza”, fundada por una sobreviviente, ofrecen apoyo gratuito a víctimas. La oficina del fiscal actualmente procesa más de 420 casos, y enfatiza la importancia de denunciar y pedir ayuda. Para asistencia, se puede llamar al 303-910-8647.
Los clasificados a cuartos de final en la Copa Oro: cruces y fechas
Roxana Reyes llamó a “reflexionar” a los diputados de Unión por la Patria y “no empiojar” la agenda con la condena a Cristina
Crisis de liderazgo y fragmentación: el futuro incierto del peronismo según Facundo Nejamkis
Cuatro astronautas se lanzan a la estación espacial mientras la NASA lidia con un extraño giro en el problema de la fuga

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.