ANÁLISIS | La salida de Wray afianzará el control de Trump sobre las instituciones de la justicia estadounidenseEricks Webs DesignEricks Webs Design
El anuncio de dimisión del director del FBI, Christopher Wray, fue el último, e inevitable, paso en la acumulación de un poder masivo e inusual en torno al presidente electo Donald Trump. Wray dijo este miércoles que renunciaría al final del Gobierno de Biden, el mes que viene, para evitar que la oficina se viera […]
El anuncio de dimisión del director del FBI, Christopher Wray, fue el último, e inevitable, paso en la acumulación de un poder masivo e inusual en torno al presidente electo Donald Trump.
Wray dijo este miércoles que renunciaría al final del Gobierno de Biden, el mes que viene, para evitar que la oficina se viera aún más inmersa en la política con un drama de sucesión, dado que Trump ya ha elegido a un sustituto.
Para los partidarios de Trump, la salida de Wray representará otro momento de triunfo tras la remontada política del presidente electo en medio de casos penales que en su día amenazaron no solo su carrera política, sino su libertad. Insisten en que Kash Patel, el elegido por Trump para sustituir a Wray, purgará lo que consideran la politización del FBI.
Pero muchos analistas jurídicos no partidistas temen que la salida de Wray –antes del final de un mandato de 10 años ordenado por el Congreso para mantener la política fuera de la administración de justicia– represente otro desafío de Trump al Estado de derecho y un intento de aprovechar las instituciones gubernamentales para sus objetivos políticos personales.
La sustitución de Wray –propuesta por Trump– por el leal Patel, si es confirmada, consagrará uno de los principios básicos del trumpismo en el corazón del sistema judicial estadounidense: que cualquier persona o institución que se resista a sus frecuentes ansias de poder o a las aspiraciones del movimiento de línea dura MAGA es en sí misma un avatar de sesgo político corrupto.
Con eso en mente, algunos defensores de la democracia habían argumentado que Wray no debería dimitir, sino esperar a ser despedido por Trump, para retrasar y poner de relieve la toma de control de la maquinaria de la justicia por un nuevo presidente que es él mismo un delincuente convicto. Pero Wray dijo este miércoles que había llegado a la conclusión de que su deber era evitar restar valor a la misión del FBI. “Esta es la mejor manera de evitar arrastrar a la oficina al coflicto, al tiempo que se refuerzan los valores y principios que son tan importantes para la forma en que hacemos nuestro trabajo”, dijo a los agentes.
Al igual que su predecesor, James Comey –a quien Trump despidió durante su primer mandato–, Wray presidió la oficina en un momento en que se vio arrastrada al vicioso remolino de la política partidista de una manera que hizo mella en su credibilidad. Podría argumentarse, sin embargo, que el actual director del FBI hizo más por intentar mantenerse al margen que su predecesor, que intervino a finales de las elecciones de 2016 para reabrir una investigación sobre los correos electrónicos de Hillary Clinton, enfadando a los demócratas, y luego fue a cenar a la Casa Blanca, donde cayó en las exigencias personales de lealtad de Trump.
Wray expresó a menudo su desconcierto ante la posibilidad de que, dada su propia inclinación republicana, se le acusara de parcialidad contra los conservadores. Pero el ambiente hiperpolitizado de los últimos años le resultó imposible de navegar.
Los conservadores se han tragado las afirmaciones de Trump de que él y sus partidarios fueron perseguidos por el FBI por su implicación en la persecución de quienes irrumpieron en el Capitolio estadounidense el 6 de enero de 2021, y por el registro legal de su complejo de Mar-a-Lago en 2022. Pero una opinión alternativa es que los flagrantes desafíos del presidente electo a la ley, con sus intentos de anular las elecciones de 2020 y su acaparamiento de documentos clasificados en su casa después de dejar el cargo, hicieron mucho más para arrastrar al FBI a la refriega política que las acciones de Wray en cualquiera de los casos.
Estas polémicas significaron que era inevitable que Trump –que elogió a Wray cuando lo seleccionó en 2017 como “un hombre de credenciales impecables”– se volviera contra el FBI en cuanto recuperara el poder. El presidente electo celebró la próxima salida de Wray este miércoles, declarándolo un “gran día para Estados Unidos.”
Steve Moore, un agente especial supervisor del FBI retirado, resumió la posición del jefe del FBI en “CNN News Central”, diciendo que “las credenciales del director Wray no han cambiado. Es solo que no ha hecho ciertas cosas que Donald Trump hubiera querido que hiciera”.
El representante demócrata por Massachusetts Seth Moulton, por su parte, dijo a CNN que Trump quería deshacerse del director del FBI porque “en realidad defendía la ley. Donald Trump cree que está por encima de la ley”.
Pero la reacción de los republicanos al anuncio de renuncia de Wray mostró el poder de la narrativa de Trump de que la oficina se había politizado de una manera que discrimina a los conservadores.
Muchos republicanos acusan al FBI de conspirar contra Trump en la investigación sobre Rusia, que ensombreció su primer mandato, y de facilitar lo que afirman es la instrumentalización de la justicia contra él por parte del Gobierno de Biden tras las elecciones de 2020. Un informe interno del Departamento de Justicia reveló que se cometieron graves errores en las solicitudes del Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera sobre Carter Page, exasesor de la campaña de Trump en 2016. Las afirmaciones más amplias de Trump de que fue víctima de una caza de brujas del FBI por motivos políticos son mucho más cuestionables. Pero la idea de que hubo tal corrupción representa ahora una prueba de lealtad del Partido Republicano.
“La salida de Wray es una oportunidad para una nueva era de transparencia y responsabilidad en el FBI”, dijo Chuck Grassley, el presidente entrante de la Comisión Judicial. “Los futuros directores del FBI deberían aprender una lección de los errores de Wray. Poner trabas al Congreso, incumplir promesas, aplicar un doble rasero y dar la espalda a los denunciantes ya no sirve”.
El impacto práctico de la probable sustitución de Wray por Patel será acercar mucho más el FBI al Despacho Oval, reflejando un proceso similar que probablemente tendrá lugar en el Departamento de Justicia si Pam Bondi, otra leal a Trump, es confirmada como secretaria de Justicia de Trump. En muchas presidencias, las tensiones estallan entre el FBI y el Departamento de Justicia y la Casa Blanca, ya que las agencias se consideran cuasi independientes. Puede que ese no sea el caso el año que viene.
“El presidente no ha ocultado que prevé una relación fundamentalmente diferente entre el FBI y la Casa Blanca”, dijo Tom Dupree, exalto funcionario del Departamento de Justicia en la administración de George W. Bush, a Jake Tapper de CNN este miércoles.
Dada la controversia política que perseguió al FBI en los últimos años, ambos partidos deberían ser capaces de ponerse de acuerdo sobre la necesidad de un nuevo comienzo y de que la imagen de la oficina se vuelva a centrar en la gran mayoría de su trabajo: la lucha contra la delincuencia y las bandas transnacionales y la prevención del terrorismo y el contraespionaje.
El “Proyecto 2025” de la Fundación Heritage para un gobierno conservador argumenta que “cualquier otra cosa que no sea una revisión de arriba abajo solo erosionará aún más la confianza de una parte significativa del pueblo estadounidense y dañará el tejido que mantiene unida nuestra república constitucional”. El documento insta a que el FBI “vuelva a centrarse en sus dos funciones básicas: proteger la seguridad pública y defender el Estado de Derecho”.
Pero la agitación de los últimos años demostró que la defensa del Estado de Derecho está en el ojo de quien lo mire.
No hay indicios de que Patel sea el tipo de personalidad apolítica que podría librar al FBI del partidismo. Es abierto sobre sus motivaciones profundamente políticas, apareciendo en eventos como la Conferencia de Acción Política Conservadora. Aunque pasó un tiempo en el Departamento de Justicia investigando casos de terrorismo y trabajó en el Capitolio, sus críticos argumentan que su principal cualificación para el puesto, a ojos de Trump, está en ofrecer total lealtad a los objetivos y esquemas políticos del presidente electo, algo que Comey y Wray se negaron a mostrar.
Patel ha prometido una purga en el FBI para erradicar lo que considera politización. “Tenemos que poner patriotas estadounidenses de arriba a abajo”, dijo Patel sobre el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) en una entrevista en el podcast de Steve Bannon, añadiendo que el departamento bajo Trump “saldrá a buscar a los conspiradores, no solo en el Gobierno, sino también en los medios de comunicación”. Y agregó: “Sí, vamos a ir tras las personas en los medios que mintieron sobre ciudadanos estadounidenses, que ayudaron a Joe Biden a manipular las elecciones presidenciales; vamos a ir tras ustedes”.
Patel también escribió en su libro “Government Gangsters: The Deep State, the Truth, and the Battle for Our Democracy” (“Pandilleros del Gobierno: El ‘Estado Profundo’, la verdad y la batalla por nuestra democracia”) que “el FBI es ahora el principal funcionario del Estado Profundo. El liderazgo politizado en lo más alto lo ha convertido en una herramienta de vigilancia y supresión de los ciudadanos estadounidenses”.
Las advertencias de Patel sugieren que, si bien quiere poner fin a la politización del FBI, es probable que persiga la militarización de la oficina para diferentes fines políticos, a saber, los establecidos por Trump.
Aunque la selección de Patel fue recibida con horror por muchos fuera del movimiento MAGA y del Partido Republicano, todavía no hay señales de que los senadores del Partido Republicano vayan a bloquear su confirmación. De hecho, muchos republicanos abrazan la opinión de Trump de que el FBI está sesgado en su contra y ven su victoria electoral como un mandato para un destripamiento fundamental de las instituciones gubernamentales.
Y Trump no dejó lugar a dudas sobre dónde ve que descansa la autoridad legal en su nueva administración, con un comentario reciente que provocó escalofríos a quienes temen lo que ocurrirá en los próximos cuatro años.
“Soy el jefe de las fuerzas del orden, eso lo saben”, dijo a “Meet the Press” de NBC en una entrevista que se emitió el domingo.
“Soy el presidente”.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.