Un funcionario canadiense amenaza con cortar el suministro de energía a Estados UnidosEricks Webs DesignEricks Webs Design
Canadá podría tomar represalias contra la amenaza de aranceles del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, al cortar los flujos de energía hacia Estados Unidos, advirtió un alto funcionario canadiense. “Llegaremos al extremo de cortar la energía que va hacia Michigan, hacia el estado de Nueva York y hacia Wisconsin”, amenazó el miércoles por la […]
Canadá podría tomar represalias contra la amenaza de aranceles del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, al cortar los flujos de energía hacia Estados Unidos, advirtió un alto funcionario canadiense.
“Llegaremos al extremo de cortar la energía que va hacia Michigan, hacia el estado de Nueva York y hacia Wisconsin”, amenazó el miércoles por la noche el primer ministro Doug Ford, de Ontario, la provincia más grande de Canadá.
Ford advirtió que Canadá debe usar “todas las herramientas” disponibles si Trump cumple con su amenaza de imponer un arancel del 25% a las importaciones canadienses en su primer día en el cargo.
Dado que Ontario no es un gran productor de petróleo crudo, la amenaza de Ford parecía aplicarse específicamente a la electricidad que Estados Unidos importa desde Canadá.
“Los canadienses se verán afectados, pero puedo asegurarles una cosa: los estadounidenses también sentirán el dolor, y eso no es desafortunado”, dijo Ford.
Los aranceles propuestos por Trump podrían sumir a la economía canadiense en una dolorosa recesión. Pero la amenaza de Ford refleja que algunos en Canadá están presionando por una respuesta contundente que podría interrumpir temporalmente el suministro de energía y combustible a algunos estadounidenses.
Los comentarios de Ford también plantean el espectro de una represalia más amplia de parte de Canadá que de alguna manera interrumpa el flujo de petróleo importado a Estados Unidos, aunque los analistas dicen que tal movimiento parece poco probable en este momento.
Una guerra comercial total entre Estados Unidos y Canadá podría dañar finalmente a ambas economías, perjudicando a los consumidores y empresas a ambos lados de la frontera.
“Esta es una amenaza que no debe ser ignorada. Canadá no quiere aceptar esto sin más”, dijo Patrick De Haan, jefe de Análisis de Petróleo en GasBuddy.
Los expertos dijeron que cualquier represalia de Canadá, incluidas aquellas que vengan desde las provincias, necesitaría ser aprobada por el Gobierno federal, en Ottawa.
Estados Unidos importa regularmente energía hidroeléctrica de Ontario, Quebec y Columbia Británica. Canadá es la principal fuente de electricidad importada a Estados Unidos, aunque representa una parte relativamente pequeña del total de su consumo.
El año pasado, Estados Unidos importó 38,9 millones de megavatios/hora de electricidad, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus isglas en inglés). La gran mayoría de eso —33,2 millones de megavatios/hora— provino de Canadá.
Sin embargo, eso representa menos del 1% del consumo anual de electricidad de Estados Unidos, según la EIA.
Aun así, Estados Unidos y Canadá han confiado durante mucho tiempo el uno en el otro para satisfacer las demandas de energía durante períodos de alta demanda o baja oferta.
Por ejemplo, Canadá importa electricidad de Estados Unidos cuando la generación de energía hidroeléctrica es baja, como durante las sequías.
“El comercio es importante para el equilibrio de la red —igualar constantemente el consumo de electricidad con la producción de electricidad— y ayudar a asegurar el suministro”, dijo la EIA en un informe reciente.
Estados Unidos compró aproximadamente US$ 3.200 millones de energía a Canadá el año pasado, una disminución de casi el 30% desde 2022.
“Las líneas de transmisión de energía que conectan a Estados Unidos y Canadá son parte de un sistema de energía complejo y altamente interconectado, con conexiones que abarcan desde Nueva Inglaterra hasta el noroeste del Pacífico”, dijo la EIA.
Un cambio repentino en esa relación cercana podría crear dolores de cabeza para los estados de EE.UU. distribuidos a lo largo de la frontera con Canadá que a veces dependen de las importaciones de electricidad.
Sin embargo, es probable que esos problemas solo sean temporales, según RJ Johnston, director de Investigación en el Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia.
“No veo que EE.UU. sea vulnerable”, dijo Johnston.
Además, señaló los abundantes recursos de electricidad disponibles en Estados Unidos y la opción de desviar energía a las regiones que la necesitan.
“Incluso en un corte prolongado, EE.UU. tiene la capacidad de agregar más capacidad de generación en un período de tiempo relativamente corto”, dijo Johnston.
En lugar de electricidad, Johnston dijo que Canadá podría tener más influencia sobre Estados Unidos en áreas que son más difíciles de compensar para los funcionarios estadounidenses, incluyendo aluminio y níquel.
Canadá también es la principal fuente de petróleo extranjero de Estados Unidos.
El año pasado, Estados Unidos importó 1,4 millones de barriles de crudo canadiense por día, lo que representa más de la mitad del total de 2,4 millones de barriles de petróleo importado por EE.UU.
De Haan, el analista de GasBuddy, advirtió que algunas refinerías en el Medio Oeste y las regiones de los Grandes Lagos dependen del crudo canadiense para producir gasolina, diésel y combustible para aviones. Dijo que la falta de petróleo canadiense podría aumentar los precios, al menos temporalmente, y dificultar el abastecimiento de combustible de algunas estaciones de servicio.
“Me preocuparía más por el suministro que por el precio”, dijo.
Sin embargo, los analistas no creen que Canadá vaya a disparar esta bala en una eventual guerra comercial, porque su economía depende tanto de la producción de petróleo como de Estados Unidos para comprar ese crudo.
Bloquear el flujo de petróleo a su mayor cliente —Estados Unidos— sería como dispararle a su propia economía en el pie.
“¿Si creo que eso alguna vez sucederá? No, porque perjudicaría a todos los involucrados”, dijo Robert Yawger, vicepresidente de Futuros de Energía en Mizuho Securities.
Sin embargo, la apertura del oleoducto Trans Mountain desde Alberta hasta el océano Pacífico deja abierta la posibilidad de que Canadá eventualmente comience a vender cantidades significativas de petróleo a Japón, Corea del Sur, China y otras naciones asiáticas.
“Por eso construyeron ese oleoducto: para tener un plan B”, dijo Yawger.
No está claro cuánto se vería afectado Estados Unidos por la pérdida de petróleo canadiense.
La producción de petróleo de EE.UU. se ha disparado en las últimas dos décadas debido a la revolución del esquisto. La producción de petróleo nacional es tan alta que Estados Unidos ahora es un exportador líder de petróleo.
Los analistas dicen que parte de ese petróleo que hoy se envía al extranjero podría desviarse para quedarse en Estados Unidos si hubiera una pérdida de barriles canadienses.
Mientras que el primer ministro de Ontario ha planteado la idea de cortar las exportaciones de electricidad a Estados Unidos, no está claro si las principales provincias productoras de petróleo estarían dispuestas a hacer lo mismo cuando se trata del recurso vital del petróleo.
“Despiértenme cuando el alcalde de Calgary o el primer ministro de Alberta comiencen a lanzar amenazas como esta”, dijo Yawger.
Danielle Smith, la primera ministra de Alberta, dejó en claro el jueves que hay poco apetito por tal movimiento, diciendo que prefiere un enfoque diplomático.
“Bajo ninguna circunstancia Alberta aceptará cortar las exportaciones de petróleo y gas”, dijo Smith.
The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

Autoridades advierten no bañarse en reservas de Cherry Creek y Aurora
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado notificarón durante el fin de semana sobre dicha restricción para Cherry Creek y semanas atrás, ocurrió para el caso de la reserva de Aurora. La medida se da tras la aparición de bacterias en ambos lagos. Todos...

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Hombre de Denver acusado de estafar a un residente de Larimer con más de $150,000
William “Billy” Harris, de 67 años, fue arrestado tras presuntamente estafar a un residente de Larimer con más de $150,000; autoridades temen que existan más víctimas.

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Latest Stories
Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.
Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.
Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.
Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.
Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.
Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.
Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.
Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.
Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.
Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.