“Voy a luchar hasta el final”: la promesa de Luis Arroyo, padre de los niños que fueron encontrados calcinados en EcuadorEricks Webs DesignEricks Webs Design
Los días para las familias de Saúl Arboleda, Steven Medina y los hermanos Josué e Ismael Arroyo, son extremadamente dolorosos y transcurren entre trámites legales, conversaciones con abogados, policías y los recuerdos de sus hijos en el barrio Las Malvinas, en el sur de Guayaquil. Los cuatro menores de entre 11 y 15 años desaparecieron […]
Los días para las familias de Saúl Arboleda, Steven Medina y los hermanos Josué e Ismael Arroyo, son extremadamente dolorosos y transcurren entre trámites legales, conversaciones con abogados, policías y los recuerdos de sus hijos en el barrio Las Malvinas, en el sur de Guayaquil.
Los cuatro menores de entre 11 y 15 años desaparecieron y posteriormente fueron encontrados calcinados tras un operativo militar ocurrido en la provincia ecuatoriana de Guayas, la noche del 8 de diciembre.
El 31 de diciembre recibieron la peor noticia para una familia: la Fiscalía confirmó que los cuerpos calcinados correspondían a los tres adolescentes y un niño que se encontraban desaparecidos desde hacía 23 días. La confirmación oficial llegó minutos después de que un juez ordenara prisión preventiva para los 16 militares investigados por presunta desaparición forzada.
Durante el velorio de los menores, Luis Arroyo, padre de Josué (14) e Ismael (15), se colgó las medallas que habían ganado sus dos hijos en los torneos de fútbol en los que participaron. CNN contactó a Arroyo este viernes y brevemente indicó que este fin de semana se dedicaría a orar en la iglesia por el descanso de sus hijos y que continuará exigiendo transparencia y justicia a las autoridades.
“No se quedará impune. Voy a luchar hasta el final. Amén”, expresó Arroyo, quien recibió el apoyo y solidaridad de sus amigos, familiares y vecinos durante los funerales.
En los últimos días Arroyo participó en concentraciones en los exteriores de la unidad judicial que lleva el caso, exigiendo justicia en medio de la angustiosa espera por conocer sobre el paradero de sus hijos.
El año comenzó para los familiares de Saúl, Steven, Josué e Ismael cargado de indignación, repudio y llanto. El primero de enero, los restos de “los 4 de las Malvinas” fueron velados en sus hogares y luego sepultados en el cementerio del suburbio de Guayaquil en medio de cantos, oraciones y abrazos. Los féretros envueltos en plástico fueron trasladados hasta el cementerio, en medio de la consternación de los habitantes de la zona.
Llorando y mirando al cielo, Felicia Valdez, abuela de Steven Medina (11), dijo a la cadena local Teleamazonas que es incomprensible que esto haya ocurrido. “No es justo que les hagan esto a estos niños, no es justo, no entiendo por qué les hicieron eso”, expresó.
Mientras Eddy Solís, tía de los hermanos Ismael y Josué Arroyo, insistió en el sufrimiento que este hecho ha dejado en los padres de los menores. “Que se haga justicia en todo lo que está pasando aquí, que se den cuenta que las madres sufren, imagínese que hay una a la que se le murieron dos hijos”, exclamó entre sollozos.
También hubo duras frases de algunos asistentes al entierro. Según videos del velorio difundidos por Teleamazonas y la cadena local Ecuavisa —afiliada de CNN— varios asistentes arremetieron contra el Gobierno y las fuerzas militares. “Desaparecen niños y el Gobierno no hace nada”, fue uno de los gritos durante el funeral. “Queremos justicia”, fue otra de las consignas. Mientras que sus compañeros gritaban: “Hermano regresa, tenemos que jugar”.
En los próximos días se conocerá la fecha para la reconstrucción de los hechos, y se espera que un testigo clave del caso —que asegura haber prestado su celular la noche de la desaparición para que uno de los menores llamara a su padre, Luis Arroyo— siga aportando información. Durante la llamada, una de las víctimas habría dicho a Arroyo que fueron retenidos por militares mientras jugaban fútbol, y que estos los habrían golpeado y abandonado en la zona de Taura, según el relato de Arroyo a Ecuavisa y que el propio ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, mencionó en una declaración en días pasados. “Los niños ya no estaban bajo la custodia de los militares”, puntualizó.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, dijo a Radio Centro el 26 de diciembre que reconocía los errores durante el operativo militar, a la vez que cuestionó que se intente posicionar la idea de “que los militares son unos locos que salen en gavillas para secuestrar y desaparecer menores”.
Los familiares tienen previsto presentar la próxima semana acusaciones particulares contra los 16 militares detenidos en la cárcel de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, y analizan también interponer una denuncia adicional por el delito de ejecución extrajudicial. Esta intención ya fue rechazada por el Gobierno del presidente Daniel Noboa.
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, negó tajantemente que este hecho pueda configurar delitos relacionados con un crimen de Estado e indicó que el propio Gobierno ha pedido a la Fiscalía una investigación.
“Existe una formulación de cargos por delito de desaparición forzada, no por ejecución extrajudicial ni ninguna de estas cosas. Tampoco se puede hablar de crimen de Estado ni de crimen de lesa humanidad que lleven a endilgar necesariamente un nexo causal entre el primer acto de la desaparición forzada y el asesinato de los niños. Ese asesinato no puede quedar impune y hemos pedido a la Fiscalía que investigue. Creemos que esos responsables tienen que ser llevados ante la justicia (…) No estamos tapando nada, nosotros no estamos encubriendo nada, no estamos en una agenda de impunidad”, dijo este jueves en rueda de prensa.
La oficina en Ecuador del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lamentó este viernes el hecho e hizo un llamado a las autoridades para que los familiares de las víctimas sean reparados.
“Esta pérdida irreparable deja una herida que atraviesa a todo el país y que solo sanará en la medida en que exista justicia, reparación integral y la garantía de que esto no vuelva a suceder”, enfatizó Unicef Ecuador en un comunicado.
Tras el crimen de “Los 4 de las Las Malvinas”, Billy Navarrete, secretario ejecutivo del Comité Permanente por la defensa de los Derechos Humanos, con sede en Guayaquil, dijo a CNN que durante el primer año de la declaratoria de conflicto interno armado la organización ha visto un “ascenso de violaciones a los derechos humanos en un contexto de militarización en Ecuador”.
Navarrete, quien junto a su equipo ha acompañado la defensa de las familias de los menores, señaló que cabe promover en la Asamblea un proceso de juicio político contra el ministro de Defensa, quien señaló en días pasados que la detención de los menores el 8 de diciembre por parte de militares se produjo en el contexto de un robo, algo que no fue denunciado y de lo que la Fiscalía adelantó durante la audiencia de habeas corpus del 24 de diciembre que no existe evidencia.
“La comunidad de Las Malvinas les tenía un extendido cariño, alejado de lo que el Ministerio de Defensa hizo a propósito de que decía que habían cometido un robo. Una versión al aire sin ningún soporte documental, ni nada que lo justifique”, puntualizó Navarrete.
El 31 de diciembre en la Asamblea, el Consejo de Administración Legislativa admitió a trámite la solicitud de juicio político contra el ministro Loffredo por supuesto incumplimiento de funciones en el caso. CNN solicitó comentarios al Ministerio de Defensa sobre el pedido de juicio político que se tramita en la Asamblea y está a la espera de respuesta. La institución señaló en un comunicado que colaborará con las investigaciones “sin reservas ni condicionamientos”.
Billy Navarrete también se refirió al silencio que hasta el momento ha guardado el presidente Noboa tras la confirmación de las identidades de los cuerpos de los menores y calificó su conducta de “indiferente”.
“La indiferencia no permite corregir errores porque no los ve, eso es un problema para un gobernante distante de una realidad que una mayoría sufre, este silencio está enmarcado en esa conducta que ha venido gestándose desde que ocupó el poder”, enfatizó.
CNN solicitó comentarios a la Presidencia de Ecuador, que tampoco ha anunciado ningún pronunciamiento oficial de Noboa en redes sociales.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre lo sucedido en el país vecino. “Colombia ha visto esto que se narra aquí, una y otra vez: militares matando niños negros. Racismo y exclusión juvenil juntos. Será la justicia del Ecuador la que determine responsabilidades. Cuando en Colombia indígenas y militares se juntaron para recobro de la selva 4 niños para la vida, se marcó un nuevo destino entre las armas públicas y el pueblo. Ahí es donde militares y pueblos se juntan. Es la vida el puente de la unión”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
La embajada de Estados Unidos en Ecuador lamentó este hecho y expresó que la justicia debe primar en el caso.
“Instamos y acogemos con beneplácito la intención anunciada por el Gobierno del Ecuador de llevar a cabo una investigación rápida y transparente por parte de las autoridades apropiadas, al tiempo que reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con los derechos humanos, el Estado de derecho y la seguridad en el Ecuador. La justicia debe prevalecer”, puntualizó.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.