Blinken ofrece la imagen más detallada hasta la fecha de los planes para la Gaza de posguerraEricks Webs DesignEricks Webs Design
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ofreció este martes su imagen más detallada hasta ahora de sus largamente esperados planes para la Gaza de la posguerra, al tiempo que subrayó la importancia de no dejar un vacío de poder en el enclave palestino diezmado. Blinken presentó los “elementos centrales” en un discurso en […]
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ofreció este martes su imagen más detallada hasta ahora de sus largamente esperados planes para la Gaza de la posguerra, al tiempo que subrayó la importancia de no dejar un vacío de poder en el enclave palestino diezmado.
Blinken presentó los “elementos centrales” en un discurso en el Consejo Atlántico pocos días antes de que finalice su encargo como máximo diplomático estadounidense. Aunque dijo que los planes se entregarían al equipo entrante de Trump, no hay indicios de que la nueva administración tenga intención de llevarlos a cabo.
La guerra entre Israel y Hamas en Gaza se ha prolongado durante más de un año, con más de 46.000 muertos en el enclave asediado, según el Ministerio de Salud palestino. La mayoría de los muertos han sido mujeres y niños, mientras que los esfuerzos por lograr un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes apenas han cobrado impulso en las últimas semanas. Blinken expresó el martes su optimismo sobre dicho acuerdo, afirmando que está “listo para ser concluido e implementado” si Hamas acepta.
En lo que podrían ser sus últimas declaraciones públicas como secretario de Estado, Blinken trató de defender la política de la administración Biden sobre Gaza, una política que se ha enfrentado a duras críticas por parte de algunos legisladores demócratas y de funcionarios y exfuncionarios estadounidenses, así como de organizaciones de derechos humanos que afirman que Israel está llevando a cabo un genocidio. La administración Biden y el Gobierno de Israel han rechazado esa conclusión.
Blinken reconoció las profundas divisiones sobre la política de la administración respecto a Gaza y señaló: “Ojalá pudiera estar hoy aquí y decirles con certeza que hemos acertado en todas las decisiones. No puedo”.
“Ojalá pudiera decirles que los líderes de la región siempre antepusieron los intereses de sus pueblos a los suyos propios. No fue así”, dijo Blinken al subrayar la necesidad de que se ejecuten los planes del día después.
Dijo que esos planes requerirían que “todas las partes reunieran la voluntad política para tomar decisiones difíciles, para hacer compromisos difíciles”, dijo, incluyendo la reforma del Gobierno Autónomo Palestino (AP) y la aceptación por parte del Gobierno israelí de un eventual Gobierno del AP sobre un Estado palestino unificado.
El Departamento de Estado ha trabajado durante meses con sus socios para elaborar un plan del día después para la seguridad, la gobernanza y la reconstrucción de Gaza, argumentando que la comunidad internacional no podía permitirse esperar hasta un alto el fuego para disponer de tales planes.
En la posguerra más inmediata, “creemos que el Gobierno Autónomo Palestino debería invitar a socios internacionales para ayudar a establecer y dirigir una administración provisional con responsabilidad sobre sectores civiles clave en Gaza, como la banca, el agua, la energía, la sanidad, la coordinación civil con Israel”, describió Blinken. “La comunidad internacional aportaría financiación, apoyo técnico y supervisión”.
Blinken dijo que esa administración provisional incluiría a palestinos de Gaza y a miembros del AP. Ellos “traspasarían toda la responsabilidad a una administración del AP plenamente reformada tan pronto como sea factible”, dijo.
Los administradores trabajarían en estrecha colaboración con un alto funcionario de la ONU “que debería supervisar el esfuerzo internacional de estabilización y recuperación”, dijo Blinken.
“Una misión provisional de seguridad estaría formada por miembros de las fuerzas de seguridad de los países socios y por personal palestino verificado. Sus responsabilidades incluirían crear un entorno seguro para los esfuerzos humanitarios y de reconstrucción y garantizar la seguridad fronteriza, que es crucial para prevenir el contrabando que podría permitir a Hamas reconstruir su capacidad militar”, describió.
“Pondríamos en marcha una nueva iniciativa para entrenar, equipar y examinar a una fuerza de seguridad dirigida por el AP para Gaza que se centrara en la ley y el orden y tomara gradualmente el relevo de la misión provisional de seguridad”, dijo Blinken, señalando que “estos acuerdos se consagrarían en una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU”.
Sin nombrar países concretos, Blinken dijo que “algunos de nuestros socios ya han expresado su voluntad de contribuir con tropas y policía para dicha misión, pero si y solo si se acuerda que Gaza y la Ribera Occidental se reunifiquen bajo un AP reformado como parte de un camino hacia un Estado palestino independiente”.
Blinken dijo que esa vía debe estar “limitada en el tiempo” y “basada en condiciones”, afirmando que esos “principios se refuerzan mutuamente”.
“Limitado en el tiempo, porque nadie creerá ni aceptará un proceso interminable”, dijo. “Basado en condiciones, porque aunque los palestinos tienen derecho a la autodeterminación, con ese derecho viene la responsabilidad. Nadie debe esperar que Israel acepte un Estado palestino dirigido por Hamas u otros radicales”.
El alto diplomático estadounidense planteó la perspectiva del esquivo acuerdo de normalización entre Israel y Arabia Saudita como “la mejor oportunidad para lograr el objetivo largamente buscado de una mayor integración de Israel en la región, y también es el mejor incentivo para conseguir que las partes tomen las decisiones difíciles necesarias para hacer realidad plenamente las aspiraciones de israelíes y palestinos”.
Blinken hizo un guiño al extremismo de funcionarios israelíes de ultraderecha como Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, afirmando que “los israelíes deben abandonar el mito de que pueden llevar a cabo una anexión de facto sin costos ni consecuencias para la democracia de Israel, para su prestigio, para su seguridad”.
“Esperamos sinceramente que las partes estén preparadas para tomar decisiones difíciles en el futuro y, sin embargo, la realidad intachable es que, hasta este momento, o bien no han tomado estas decisiones difíciles o bien han actuado de forma que ponen un acuerdo y una paz a largo plazo más lejos de su alcance”, continuó.
“El Gobierno de Israel ha socavado sistemáticamente la capacidad y la legitimidad de la única alternativa viable a Hamas: el Gobierno Autónomo Palestino”, afirmó Blinken. “Israel sigue reteniendo los ingresos fiscales del AP que recauda en nombre de los palestinos, fondos que pertenecen a los palestinos y que el AP necesita para pagar a las personas que prestan servicios esenciales como la atención sanitaria y la seguridad en la Ribera Occidental, lo que es vital para la propia seguridad de Israel”.
“Israel está ampliando los asentamientos oficiales y nacionalizando tierras a un ritmo más rápido que en cualquier otro momento de la última década, mientras hace la vista gorda ante el crecimiento sin precedentes de los puestos de avanzada ilegales. Los ataques violentos de colonos radicales contra civiles palestinos han alcanzado niveles récord”, continuó Blinken.
Blinken dijo que EE.UU. ha recalcado al Gobierno de Israel “que Hamas no puede ser derrotado solo con una campaña militar, que sin una alternativa clara, un plan posconflicto y un ascenso político creíble para los palestinos, Hamas o algo igual de aborrecible y peligroso volverá a crecer”.
“Eso es exactamente lo que ha ocurrido en el norte de Gaza desde el 7 de octubre. Cada vez que Israel completa sus operaciones militares y se retira, los combatientes de Hamas se reagrupan y resurgen porque no hay nada más que llene el vacío”, afirmó. “De hecho, evaluamos que Hamas ha reclutado casi tantos nuevos combatientes como los que ha perdido. Esa es la receta para una insurgencia duradera y una guerra perpetua”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.

Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.

Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.

Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.

Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.

Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.
Latest Stories
Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.
Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.
Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.
Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.
Arrestan a hombre acusado de secuestrar a adolescente de Aurora que fue encontrada en Las Vegas
Una joven de 14 años de Aurora, reportada como desaparecida por más de una semana, fue localizada en Las Vegas, Nevada. Las autoridades arrestaron a Christian Williamson, un hombre de 26 años vinculado al caso, quien enfrenta graves cargos por explotación sexual infantil y manipulación en línea.
Aumentan casos de violencia doméstica en Denver; organizaciones comunitarias como “Una Mano, Una Esperanza” brindan apoyo
En 2024, los casos de violencia doméstica aumentaron un 12% en Denver, lo que llevó a la creación de nuevas unidades especializadas en la Fiscalía del Distrito. Mientras tanto, organizaciones como “Una Mano, Una Esperanza”, fundada por una sobreviviente, ofrecen apoyo gratuito a víctimas. La oficina del fiscal actualmente procesa más de 420 casos, y enfatiza la importancia de denunciar y pedir ayuda. Para asistencia, se puede llamar al 303-910-8647.
Los clasificados a cuartos de final en la Copa Oro: cruces y fechas
Roxana Reyes llamó a “reflexionar” a los diputados de Unión por la Patria y “no empiojar” la agenda con la condena a Cristina
Crisis de liderazgo y fragmentación: el futuro incierto del peronismo según Facundo Nejamkis
Cuatro astronautas se lanzan a la estación espacial mientras la NASA lidia con un extraño giro en el problema de la fuga

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.