¿Qué quiere decir Trump cuando afirma que Estados Unidos “pierde” miles de millones frente a Canadá y otros países?Ericks Webs DesignEricks Webs Design
Cuando el presidente electo Donald Trump planteó recientemente la idea de una anexión de Canadá, una razón clave que dio fue que Estados Unidos estaba “perdiendo US$ 200.000 millones al año” respecto a su vecino del norte. En un discurso pronunciado la semana pasada en Mar-a-Lago, Trump no especificó en qué consistían esos US$ 200.000 […]
Cuando el presidente electo Donald Trump planteó recientemente la idea de una anexión de Canadá, una razón clave que dio fue que Estados Unidos estaba “perdiendo US$ 200.000 millones al año” respecto a su vecino del norte.
En un discurso pronunciado la semana pasada en Mar-a-Lago, Trump no especificó en qué consistían esos US$ 200.000 millones, pero utilizó la cifra en el contexto de cómo Estados Unidos “subvencionaba” a Canadá y de su “enorme” déficit comercial en productos, como automóviles y madera que, según él, Estados Unidos no necesita.
La mayor parte de los US$ 200.000 millones se atribuyó al gasto en defensa de EE.UU., del que Canadá se beneficia directamente, y el resto procede del déficit comercial, dijo a CNN un funcionario de la transición Trump-Vance.
En 2023, EE.UU. tenía un déficit comercial de US$ 67.900 millones con Canadá, según datos del Departamento de Comercio.
La política de comercio ha vuelto a estar en el punto de mira, ya que se espera que Trump utilice los aranceles y otras medidas como palancas políticas clave durante su segunda administración.
Sin embargo, algunos economistas advierten que exagerar o clasificar los déficits comerciales como pérdidas o subsidios no es una representación justa de lo que se ha convertido en un mecanismo crucial para la economía de Estados Unidos.
“El presidente electo ve el mundo como un juego de suma cero. Todo aquello que no se fabrique aquí o se compre en otro lugar se considera una pérdida, lo que sencillamente no es así”, declaró a CNN Joe Brusuelas, economista jefe de RSM US.
Gary Clyde Hufbauer, investigador sénior del Instituto Peterson de Economía Internacional (PIIE, por sus siglas en inglés), lo expresó de otro modo.
“Es como decir que pierdo US$ 25.000 al año en Albertsons, donde hago la compra”, dijo.
En términos sencillos, un déficit comercial se produce cuando el valor de las importaciones de un país supera el valor total de las exportaciones.
Y durante gran parte de los últimos 50 años, Estados Unidos ha tenido un déficit comercial, impulsado por los bienes (Estados Unidos tiene un superávit creciente en servicios).
Esa brecha comercial se amplió significativamente en la década de 1990 a medida que se aceleraba la globalización, la economía estadounidense experimentaba un auge y los consumidores y las empresas compraban más en el extranjero. El déficit superó los US$ 700.000 millones a mediados de los años ochenta, antes de que el comercio mundial y la economía estadounidense se contrajeran considerablemente durante la Gran Recesión.
El déficit osciló entre US$ 400.000 y 550.000 millones de 2009 a 2016, durante el Gobierno de Obama, y se acercó a los US$ 600.000 millones durante el primer mandato de Trump.
Y entonces llegó el covid-19.
En la recuperación económica posterior se disparó el consumo de bienes y servicios, tanto los procedentes del extranjero como los nacionales, mientras que algunas exportaciones se vieron afectadas por el retraso de la demanda de otros países con respecto a la de Estados Unidos. (Otros factores que contribuyeron al aumento del déficit en la época de la pandemia fueron el paso del comercio de petróleo y derivados del petróleo del superávit al déficit, mientras que el superávit comercial disminuyó debido a las restricciones impuestas a los extranjeros y al aumento de los costos de envío, según escribieron los economistas de la Casa Blanca en 2022).
El déficit comercial de EE.UU. se amplió a un récord de US$ 945.000 millones en 2022, se redujo a US$ 785.000 millones en 2023, pero se esperaba que volviera a aumentar en 2024, en parte debido a la expansión económica y la demanda de los consumidores, un aumento de los envíos en preparación para posibles huelgas portuarias o un aumento de los aranceles, así como la fortaleza del dólar que pesa sobre las exportaciones, señalaron los economistas.
En 2023, además del déficit de US$ 67.900 millones con Canadá (que se redujo respecto al año anterior), EE.UU. redujo su déficit con Canadá a US$ 274.900 millones desde US$ 382.300 millones, y el déficit con México, ahora el mayor socio comercial de EE.UU., aumentó US$ 21.900 millones hasta US$ 152.400 millones, según muestran los datos del Departamento de Comercio.
El déficit comercial global de US$ 945.000 millones representa alrededor del 2,8% del producto interior bruto, en línea con el intervalo observado desde 2010, según datos del Banco Mundial.
Las balanzas comerciales son un factor importante en los balances de las cuentas corrientes, una medida amplia de las transacciones internacionales de los países que también incluye los pagos de transferencias personales y gubernamentales. La balanza por cuenta corriente (en la que EE.UU. tiene déficit) se compensa con las cuentas de capital y financiera (en las que EE.UU. tiene superávit), que incluyen las transacciones de activos exteriores y la condonación de deuda internacional.
“Desde mi marco analítico, las balanzas comerciales mundiales más los flujos de capital mundiales equivalen a cero”, dijo Brusuelas. “Por tanto, si queremos comprar jarabe de maple a nuestros amigos del otro lado de la frontera, eso solo añade variedad, calidad y elección a mi consumo; no resta ni causa pérdidas a nuestra economía porque, presumiblemente, los canadienses reciben luego esos dólares y compran servicios estadounidenses, típicamente servicios financieros, deuda pública, bonos, acciones”.
Los economistas afirman que los déficits comerciales no son necesariamente terribles por naturaleza, y señalan que pueden ser el reflejo de una economía fuerte y del poder de Estados Unidos para impulsar las economías de sus socios comerciales en otros países.
“Obviamente, si es posible, lo mejor es acercarse al equilibrio”, dijo a CNN Shannon Grein, economista de Wells Fargo. “Pero se puede conseguir eficiencia importando ciertos bienes que se producen más baratos en el extranjero o que se producen más como especialidad de una determinada economía”.
El café comprado a Centroamérica es un ejemplo de producto especializado sin sustituto fácilmente disponible; sin embargo, depender en gran medida de un determinado país o producto puede ser contraproducente, como se vio durante la recuperación de la pandemia.
“Uno no quiere tener déficits tan grandes que le hagan depender de una economía determinada para ciertas cosas”, dijo Grein. “Vimos cómo esto llegó a un punto crítico durante la pandemia con cosas como los semiconductores”.
Según Grein, depender en gran medida de una economía en concreto para determinados productos puede dificultar la cadena de suministro y plantear otros problemas.
Otros riesgos se derivan de la persistencia de EE.UU. en gastar más de lo que ingresa y financiar la diferencia con inversión extranjera, según PIIE.
Estados Unidos tiene que pedir más préstamos o atraer inversiones del extranjero, lo que puede aumentar las demandas financieras extranjeras en Estados Unidos. Esto, a su vez, podría provocar un aumento de la deuda o de las tasas de interés, así como problemas de seguridad nacional.
El aumento de los bienes importados también puede afectar negativamente a los empleos en el sector manufacturero, que también se vieron afectados por el aumento de la automatización y las mejoras tecnológicas, señaló PIIE.
No obstante, según la PIIE, las importaciones pueden permitir a los consumidores adquirir artículos (incluidos los exclusivos de otros países que no pueden producirse en el país) a un coste menor y estimular el crecimiento económico, mientras que el aumento de la inversión extranjera puede generar puestos de trabajo, salarios más altos, avances tecnológicos y una mayor productividad.
Hay vías posibles para reducir el déficit comercial, algunas más dolorosas que otras (como una recesión); pero las restricciones comerciales bilaterales o los aranceles probablemente no logren ese resultado, dijo Hufbauer.
“Si tratas de reducir el déficit con un país, por ejemplo, China, simplemente va a migrar, los bienes van a venir de alguna otra fuente (como) Malasia, Vietnam, México, Corea, dondequiera que pueda producir el tipo más similar de bienes”, dijo Hufbauer a CNN, señalando que esos cambios se produjeron en los últimos años cuando se impusieron aranceles a los productos chinos.
Es posible que Trump insista en alguna disposición de equilibrio bilateral, como exigir a los países de la Unión Europea que compren gas natural estadounidense o productos específicos, dijo. Sin embargo, eso podría requerir más capacidad de la que tiene Estados Unidos en este momento, cuando el desempleo sigue siendo bajo, agregó.
Algunas de las herramientas más eficaces para reducir el déficit comercial son las que repercuten en el ahorro de las personas, las empresas y los gobiernos, según PIIE.
El déficit comercial de EE.UU. podría muy bien alcanzar el billón de dólares cuando el Departamento de Comercio publique sus datos de 2024 el mes que viene. China, por su parte, acaba de registrar un superávit de casi un billón de dólares.
Aunque ambos reflejan cierta “anticipación” ante posibles aranceles, el conflicto va más allá de la economía o las finanzas, afirma Brusuelas, economista de RSM.
El déficit y el superávit de 1 billón de dólares corren el riesgo de “alterar la economía política de EE.UU.”, afirmó.
“Más bien alimenta la gran competencia global, que ha abierto la puerta al proteccionismo comercial”, dijo. “Es lo que subraya el consenso bipartidista de que hay que hacer frente a China por motivos de seguridad nacional y lo que ha desencadenado la medida de proteger industrias incipientes como la inteligencia artificial, la computación cuántica y la biología sintética para garantizar que China no aumente su poder, tanto económico como político, en relación con el de Estados Unidos a través del comercio y las transferencias de tecnología”.
Las tensiones comerciales pueden tener efectos negativos que se propagan por las economías, las industrias y las empresas.
Boeing, por ejemplo, es el mayor exportador de Estados Unidos y, por tanto, está muy expuesto a cualquier guerra comercial. Boeing prevé que la flota china de aviones comerciales se duplique en los próximos 20 años.
El fabricante de aviones ya ha recorrido este camino en el pasado. Las ventas de la compañía a China se estancaron casi por completo en 2017, cuando las tensiones comerciales entre ambos países se intensificaron durante el primer mandato de Trump. Los pedidos de compradores chinos cayeron de 64 en 2016 a 51 en 2017 y a cero tanto en 2018 como en 2019. Una caída similar podría producirse si estalla una nueva guerra comercial.
“Realmente no sabemos qué hará Trump con los aranceles a China”, dijo a CNN en noviembre Richard Aboulafia, director general de AeroDynamic Advisory, una consultora del sector. “Pero si golpea con aranceles del 60% a todos los productos chinos, la forma más rápida de que China tome represalias es cambiar a (el rival de Boeing) Airbus para el 100% de sus necesidades”.
Esta potencial Guerra Fría juega directamente con las cuestiones sobre la sostenibilidad tanto de los déficits operativos anuales como de la deuda nacional global, dijo Brusuelas.
“Significa que EE.UU. está entrando en un terreno inexplorado con respecto a la financiación de una nueva competición geopolítica en un momento en que los intereses de la deuda son una de las mayores partidas del presupuesto nacional”, afirmó. “Esto exige hacer concesiones. Uno no puede tener tantas armas y mantequilla como quiera, dadas las limitaciones políticas, económicas, financieras y sociales que acompañan a una competición de este tipo”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Homicidio en cárcel de Denver: reo es arrestado por asesinato dentro del centro de detención
Un recluso fue hallado sin vida en su celda en el centro de detención de Denver; otro interno fue arrestado como sospechoso del crimen, según informó la policía.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.
Latest Stories
Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.
Mohamed Soliman se declara no culpable del ataque incendiario en Pearl Street, Boulder
Mohamed Soliman, acusado de lanzar bombas incendiarias contra manifestantes en Boulder, enfrenta 12 cargos federales por crímenes de odio y 118 cargos estatales, pero se declaró no culpable este viernes en una corte federal.
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

Autoridades advierten no bañarse en reservas de Cherry Creek y Aurora
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado notificarón durante el fin de semana sobre dicha restricción para Cherry Creek y semanas atrás, ocurrió para el caso de la reserva de Aurora. La medida se da tras la aparición de bacterias en ambos lagos. Todos...

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.