ANÁLISIS | Por qué los dos días de Trump en la Casa Blanca ya parecen un mandato completoEricks Webs DesignEricks Webs Design
Ya parece como si hubiera vuelto hace meses. Donald Trump está marcando un ritmo frenético en su segundo mandato, cumpliendo promesas de campaña, imponiendo un poder absoluto y ajustando cuentas. Después de los años sosegados de Joe Biden, el regreso de una presidencia que es un ataque incesante a los sentidos es un recordatorio de […]
Ya parece como si hubiera vuelto hace meses.
Donald Trump está marcando un ritmo frenético en su segundo mandato, cumpliendo promesas de campaña, imponiendo un poder absoluto y ajustando cuentas.
Después de los años sosegados de Joe Biden, el regreso de una presidencia que es un ataque incesante a los sentidos es un recordatorio de por qué tantos millones de estadounidenses ven a Trump como una figura histórica convincente, y por qué millones más le temen profundamente.
Trump tomó medidas enérgicas contra la inmigración, realizó un llamativo anuncio de inversión tecnológica de US$ 500.000 millones, renombró el Golfo de México como “Golfo de América”, prohibió gran parte de la política de diversidad en el gobierno federal, promocionó TikTok, despidió a personas por publicaciones en las redes sociales, propuso una expansión territorial, amenazó con una guerra comercial, habló con los periodistas más que Biden en meses y bailó con una espada.
También se burló del Estado de Derecho al liberar a los alborotadores del 6 de enero de 2021; mintió sobre las elecciones de 2020; se vengó de los críticos, incluso retirando la seguridad de unex asistente amenazado por Irán; criticó a un obispo; amenazó la ética en el Gobierno; estigmatizó a los estadounidenses transgénero y despejó el camino para los arrestos de ICE en escuelas e iglesias.
Y solo han pasado dos días.
La velocidad de Trump es deliberada. Suceden tantas cosas que rara vez hay tiempo para reflexionar sobre la gravedad de un acontecimiento. Las trivialidades y las nuevas políticas que cambian el mundo quedan atrapadas en el torbellino. Trump está en el medio de todo, dirigiendo la cacofonía y aumentando el ruido cada vez que quiere más atención.
Para los seguidores de Trump, toda esta actividad crea la impresión de una sucesión interminable de triunfos y promesas cumplidas. La mayoría de la gente no sigue la política las 24 horas del día, los 7 días de la semana, pero las historias y las imágenes que Trump crea se filtran a través de las redes sociales, la radio y las noticias locales y renuevan su capital político. Incluso cuando Trump solo está troleando a los medios o a los demócratas, eso está bien: sus votantes de base que desconfían del establishment lo enviaron de vuelta a Washington para enfurecer y ofuscar.
A los adversarios de Trump les resulta difícil saber qué es lo que más los indigna. La oposición se vuelve dispersa y él se libra de rendir cuentas. Mientras tanto, las recopilaciones nocturnas de progresistas desconcertados por sus últimos arrebatos llenan los aduladores programas de noticias conservadores.
La mayoría de las nuevas presidencias comienzan con un frenesí de actividad, aunque la mayoría pone énfasis en los primeros 100 días más que en las primeras 100 horas.
Pero Trump solo hizo la parte fácil, orquestando con éxito una rápida implementación. Crisis nacionales e internacionales acechan a un presidente que en el pasado demostró estar a la altura de las circunstancias. Una cosa es firmar cientos de decretos –algunos de los cuales ya enfrentan impugnaciones judiciales–, pero el cambio real solo puede cimentarse aprobando leyes.
La peligrosa tarea que Trump tiene por delante para lograr un cambio real y duradero quedó de manifiesto este martes en su reunión con los principales líderes republicanos del Congreso. Todavía no parece haber un consenso sobre si se debe proceder con un proyecto de ley enorme para impulsar su agenda o con dos instrumentos más pequeños. De cualquier manera, nada está garantizado dada la minúscula mayoría republicana en la Cámara de Representantes.
Sin embargo, los primeros dos días revelaron algunas tendencias importantes en la nueva presidencia de Trump.
La conmoción y el asombro que causaron las innumerables decretos son indicio de un funcionamiento de la Casa Blanca mucho más profesional que el caótico primer mandato. A Susie Wiles, la nueva secretaria general de la Casa Blanca, se le atribuye haber aportado estructura a la campaña de Trump, aunque no haya podido moderar sus instintos de improvisación salvajes y a veces autodestructivos. Tal vez pueda hacer lo mismo en el ala oeste de la Casa Blanca.
Y a diferencia de lo que ocurrió durante sus primeros días en el cargo la última vez, Trump sabe lo que quiere hacer y cómo hacerlo. Su buen humor después de la adulación que recibió en su segunda investidura –hasta ahora no empañaron por los inevitables reveses políticos– probablemente también haya ayudado.
Trump dijo algo muy revelador el lunes en un discurso a sus partidarios sobre las elecciones del año pasado.
“Todos dijeron que la inflación era el problema número uno. Yo dije que no estaba de acuerdo. Creo que la gente que viene a nuestro país desde las cárceles y las instituciones psiquiátricas (es el problema) para la gente que conozco. Y lo puse como mi problema número uno”, dijo Trump. (No hay evidencia que respalde sus afirmaciones sobre las cárceles y las instituciones, pero su argumento político sigue siendo válido). Trump continuó: “Yo también hablé de la inflación. Pero, ¿sabes?, ¿cuántas veces puedes decir que una manzana duplicó su precio? Yo lo diría y lo criticaría con dureza, pero luego volvería al hecho de que no queremos que los criminales entren a nuestro país”.
Trump está actuando de acuerdo con esa creencia nuevamente con un conjunto agresivo de decretos que sientan las bases para su programa de deportaciones masivas. Declaró una emergencia nacional que podría resultar en el despliegue de militares en la frontera. En una medida sorprendente este martes, despojó a las iglesias y escuelas de la protección contra posibles arrestos del ICE. También dificultó que los migrantes ingresen legalmente a Estados Unidos al cerrar una aplicación fronteriza.
Si uno de los objetivos de la política de Trump es crear un clima de miedo, puede que esté funcionando. “Los agentes del ICE volvieron a hacer su trabajo”, dijo este martes el zar fronterizo del presidente, Tom Homan, a Dana Bash de CNN, revelando cómo la operación de deportación podría expandirse rápidamente si las ciudades no ayudan a rastrear a los criminales fugitivos. “Lo encontraremos, pero cuando lo encontremos, puede que esté con otros. Otros que no tienen una condena penal están en el país ilegalmente. También serán arrestados porque no vamos a atacar”.
La inmigración es un tema que agrada a su base, pero Trump se arriesga al priorizarlo, ya que el costo de los alimentos y la vivienda fue uno de los temas que prometió solucionar durante la campaña y que tuvo especial resonancia entre los votantes indecisos. Trump no tiene que volver a presentarse, pero necesita mantener su coalición para evitar grandes derrotas para el Partido Republicano en las elecciones de mitad de mandato del año próximo.
Uno de los grandes temores de los opositores de Trump era que si recuperaba el poder, especialmente después de decir haber sido víctima de persecución, tomaría la ley en sus manos.
Esto ya está sucediendo porque Trump hace un uso generoso de su poder de indulto.
El presidente justificó ferozmente el otorgamiento de clemencia a más de 1.000 alborotadores del 6 de enero y se mostró absolutamente impenitente a la hora de perdonar o conmutar las sentencias incluso de aquellos declarados culpables de agredir a agentes de Policía.
“Hoy en día ni siquiera se acusa a los asesinos. En todas partes hay asesinos que no son acusados”, dijo este martes, como una forma de desviar la atención de las preguntas sobre los indultos.
Trump también criticó a Biden por ofrecer indultos preventivos a familiares en medio de temores de que el nuevo Departamento de Justicia los persiga. Esto validó los temores entre muchos demócratas de que Trump usará la medida de Biden, que rompe precedentes, como excusa para expandir enormemente su propio poder. Sin embargo, a diferencia de Biden, Trump al menos se enfrentó a la prensa para explicar su posición.
Más tarde este martes, Trump anunció que había concedido otro indulto más: a Ross William Ulbricht, el fundador del sitio de comercio electrónico Silk Road, que el Departamento de Justicia había descrito como “el mercado criminal más sofisticado y extenso de Internet en la actualidad”. Indultar a Ulbricht, que había estado cumpliendo cadena perpetua, fue un favor al movimiento libertario que apoyó a Trump en las elecciones, sugirió el presidente en Truth Social.
El uso que hace Trump del poder de indulto en sólo dos días en el cargo alimentará los temores de que ahora está actuando efectivamente por encima de la ley y que cualquiera que lo ayude políticamente podría esperar ventajas legales.
Uno de los acontecimientos más notables desde el regreso de Trump han sido los repetidos mensajes públicos que ha enviado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, para convencerlo de que llegue a un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania. Después de señalar el lunes que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, estaba dispuesto a dialogar, este martes le preguntaron a Trump si impondría nuevas sanciones al líder ruso si no cooperaba. “Parece probable”, dijo. No hay garantía de que Putin esté listo para poner fin al conflicto, pero los intentos de Trump de crear influencia se producen antes de una probable llamada telefónica entre los líderes en breve.
Trump también postergó hasta ahora la imposición de aranceles a China y el lunes insinuó que estaba usando la amenaza como palanca antes de un posible viaje a Beijing. Y este martes lanzó una nueva amenaza a la Unión Europea, planteando la posibilidad de otra guerra comercial, que podría ser real o una táctica de negociación. “Nos tratan muy, muy mal. Así que van a tener que pagar aranceles”, dijo.
Y al final de otro día agotador en la nueva Casa Blanca de Trump, al presidente, que busca persuadir a China para que venda TikTok, se le preguntó si le gustaría ver al multimillonario tecnológico Elon Musk, que ya tiene enormes conflictos de intereses con el Gobierno, comprar la aplicación.
“Lo haría si él quisiera comprarlo”, dijo Trump.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.