ANÁLISIS | Trump avanza a la velocidad de la luz en su lista de tareasEricks Webs DesignEricks Webs Design
El presidente Donald Trump está cumpliendo sus promesas de campaña al ritmo más rápido que se recuerda en la época moderna, enviando ondas de choque casi cada hora a través del Gobierno, el sistema jurídico, la comunidad científica y todo el mundo. La carrera de tres días de Trump a través de su lista de […]
El presidente Donald Trump está cumpliendo sus promesas de campaña al ritmo más rápido que se recuerda en la época moderna, enviando ondas de choque casi cada hora a través del Gobierno, el sistema jurídico, la comunidad científica y todo el mundo.
La carrera de tres días de Trump a través de su lista de tareas pendientes contrasta fuertemente con el desorden y las peleas vacías que empañaron el comienzo de su primer mandato por debajo de lo esperado.
En su afán por cumplir sus promesas, Trump está haciendo un regalo tras otro a sus partidarios más leales, avanzando hacia objetivos conservadores desarrollados, en algunos casos, a lo largo de muchos años, en un extraordinario despliegue de ideología populista, nacionalista y de derecha.
Tras su asombroso arrebato de poder ejecutivo, Estados Unidos es ya un país diferente, y la ciudad de Washington está cambiada desde que Trump juró su cargo este lunes.
Y es casi seguro que su reforma conservadora no hizo más que empezar, ya que solo un miembro de su Gabinete -el secretario de Estado, Marco Rubio- está confirmado hasta ahora, y las mayorías del Partido Republicano en el Congreso aún no se pusieron totalmente a tono con sus prioridades.
En una ráfaga de actividad que se está produciendo casi con demasiada rapidez para seguirla, Trump está dando a sus críticos todas las razones para pensar que sus peores temores sobre su nueva presidencia se harán realidad y peor aún.
Este miércoles, como en cada uno de sus días de regreso a la Casa Blanca hasta ahora, Trump asestó un golpe tras otro a la gobernanza liberal, explicando el alto precio que pagarán los demócratas por la derrota electoral de la exvicepresidenta Kamala Harris y la fatídica decisión de Joe Biden de presentarse inicialmente a otro mandato.
– El Departamento de Justicia ordenó a los fiscales federales investigar y acusar a los funcionarios estatales y locales que se nieguen a cooperar con su programa de deportación masiva. “Las ciudades santuario van a conseguir exactamente lo que no quieren. Más agentes en las comunidades, más personas detenidas, arrestos colaterales”, dijo el zar fronterizo de Trump, Tom Homan, a Fox News. “Empieza el juego”. La nueva guía podría establecer los choques más intensos entre el poder federal y estatal en décadas.
– Miles de tropas estadounidenses en servicio activo más fueron dirigidas hacia la frontera sur, dos días después de que Trump declarara una emergencia nacional para facilitar nuevos despliegues.
– La administración puso a los empleados del Gobierno en todas las oficinas federales de diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad en licencia administrativa pagada, como un primer paso para desmantelar los programas vilipendiados por los conservadores y despedir a los empleados.
– El asesor de Seguridad Nacional de Trump, Mike Waltz, envió a casa a unos 160 asistentes del Consejo de Seguridad Nacional, a la espera de una revisión de personal diseñada para alinear el organismo crítico que se dedica a mantener a Estados Unidos seguro con las opiniones políticas del presidente, informó Associated Press.
– El Departamento de Justicia, por su parte, detuvo los acuerdos que exigen reformas de los departamentos de Policía en los que el Departamento de Justicia encontró un patrón de mala conducta.
– Un día después de otorgar indultos, conmutar sentencias o cerrar casos contra más de 1.500 alborotadores y presuntos participantes del ataque al Capitolio de EE. UU. el 6 de enero, Trump realizó otra maniobra para evadir el sistema legal. Indultó de manera incondicional a dos policías de Washington por su participación en la muerte de Karon Hylton-Brown, un joven de 20 años, en un caso que provocó protestas tras el asesinato de George Floyd.
– La administración también ordenó a las agencias sanitarias federales que pusieran en pausa las comunicaciones externas, como los informes científicos periódicos, las actualizaciones de los sitios web y los avisos sanitarios.
– En medio de expectativas de grandes cambios de orientación conservadora en la forma en que el Gobierno maneja las investigaciones de derechos civiles, el fiscal general adjunto en funciones Chad Mizelle ordenó a los abogados del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) que pausaran sus casos.
– Y después de que Trump sacudiera a la comunidad de la salud pública al retirarse de la Organización Mundial de la Salud, un nuevo memorando obtenido por CNN este miércoles dijo a las agencias de salud pública que todos los documentos y comunicaciones -incluyendo regulaciones, orientación, avisos, medios sociales, sitios web y comunicados de prensa- sean aprobados por un designado presidencial.
– En una de las imágenes más extraordinarias del nuevo mandato de Trump hasta el momento, Stewart Rhodes, líder de la milicia de extrema derecha Oath Keepers, tuvo este miércoles una audiencia en un edificio de oficinas de la Cámara de Representantes. Una conmutación de Trump le libró de una condena de 18 años por conspiración sediciosa por un complot para mantener a Trump en el poder después de que perdiera las elecciones de 2020.tuvo
Pero mientras Trump está liberando a extremistas de extrema derecha, poniendo a oligarcas tecnológicos multimillonarios en el epicentro del poder gubernamental y cumpliendo una y otra vez su base MAGA, hay un grupo notable de estadounidenses, críticos para su victoria electoral del año pasado, que han recibido poca atención hasta ahora.
Los votantes de los estados de tendencia electoral incierta, enfadados por los altos precios de los comestibles y la vivienda, siguen a la espera de saber cómo cumplirá Trump su promesa de ayudarlos. Sus constantes amenazas de imponer aranceles a Canadá, México, la Unión Europea e incluso Rusia aumentan las perspectivas de que los costos para los consumidores sean aún más elevados.
El presidente insiste en que la clave para un mejor nivel de vida es una mayor producción de energía para reducir el costo del transporte de mercancías. Pero esa es una solución a medio plazo en el mejor de los casos e ignora el impacto de los mercados mundiales del petróleo y el gas. En un movimiento simbólico en su primer día en el cargo, Trump firmó un decreto para exigir a todos los departamentos y agencias gubernamentales que ofrecieran un “alivio de precios de emergencia” a los estadounidenses. Pero la medida no vino acompañada de pasos concretos.
Los demócratas estuvieron desmoralizados y sin dirección desde las elecciones, pero el comienzo cada vez más extremo de Trump en su segundo mandato puede empezar a dar al partido la oportunidad de formar una nueva estrategia.
“Este va a ser un mensaje clave para las elecciones de mitad de período, que es: ¿para quién está trabajando Donald Trump?”, dijo el representante Jake Auchincloss de Massachusetts a Kasie Hunt en “CNN This Morning” el miércoles. “Reúne a personas con un patrimonio neto colectivo de más de un billón de dólares para sentarse frente a su gabinete. Claramente está trabajando para ellos, con sus meme coins y sus tratos internos con TikTok. … ¿Está trabajando para los que golpearon a policías el 6 de enero y para la oligarquía tecnológica? ¿O está trabajando para las personas que intentan costear el cuidado infantil?”.
Trump no parece sentir ninguna limitación al entrar en un segundo mandato con una flexible mayoría republicana en ambas cámaras del Congreso.
Esta sensación de impunidad se subraya a medida que la Casa Blanca considera invitaciones a algunos de los convictos que indultó el 6 de enero, como informó CNN.
Los indultos fueron más amplios de lo que muchos republicanos esperaban. Incluso el vicepresidente J.D. Vance había sugerido en Fox News antes de la toma de posesión que las personas condenadas por violencia en el motín del Capitolio no deberían ser indultadas.
La magnitud de los indultos de Trump también avergonzó e irritó a algunos senadores republicanos, que se están acostumbrando de nuevo a que los periodistas les pidan que justifiquen algunas de las órdenes y comentarios más extravagantes del despacho oval.
El senador de Carolina del Norte, Thom Tillis, dijo este martes “simplemente no puedo estar de acuerdo” con la concesión de Trump de franjas de indultos a los alborotadores, lo que, según él, planteó “un legítimo problema de seguridad en el Capitolio.”
Muchos partidarios de Trump creen que los condenados del 6 de enero fueron acusados y sentenciados con demasiada dureza. Así que es probable que los indultos del presidente sean enormemente populares entre sus partidarios más abiertos, incluso si las encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses se opusieron a la idea de perdonar a los que irrumpieron a golpes en el Capitolio de Estados Unidos.
“La gente lo entiende, quiere ver a estas personas en libertad”, dijo Trump en una entrevista con Sean Hannity, de Fox News, este miércoles. “Fui muy claro al respecto. Muy claro. Dije que iba a liberarlos, y probablemente muy rápido. Y ellos votaron por mí”.
La Constitución otorga a los presidentes una autoridad casi ilimitada para conceder indultos, que Biden utilizó esta semana para proteger preventivamente a los miembros de su familia de posibles investigaciones del Departamento de Justicia de Trump.
Pero en términos más generales, la decisión de Trump de simplemente ignorar los veredictos de tribunales y jurados crea un precedente extraordinario de un presidente burlándose del sistema legal.
Los jueces que sentenciaron a los condenados del 6 de enero dieron la voz de alarma este miércoles.
“Un ‘proceso de reconciliación nacional’ no puede comenzar cuando perdedores resentidos, cuyo candidato preferido pierde una elección, son glorificados por interrumpir un procedimiento constitucionalmente obligatorio en el Congreso y hacerlo con impunidad”, escribió la jueza Beryl Howell el miércoles. Argumentó que los indultos plantean el “peligroso espectro de futuras conductas ilegales por parte de otros perdedores resentidos y socavan el estado de derecho”.
Los reproches de los jueces son más un intento de dar forma al registro histórico que de frenar a Trump.
Pero mientras Trump reina sin freno en casa, con los demócratas en minoría, en el extranjero se agita la oposición a sus amenazas de guerra comercial y apropiación de tierras.
“Creo que es necesario tener una columna vertebral”, dijo el primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, a Richard Quest de CNN en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. “No vamos a comportarnos como una víctima”.
Anders Vistisen, miembro danés del Parlamento Europeo, tuvo una advertencia más terrenal para el presidente estadounidense. “Querido presidente Trump, escuche con mucha atención”, dijo Vistisen. “Groenlandia forma parte del reino danés desde hace 800 años. Es una parte integrada de nuestro país”.
“No está en venta”, añadió Vistisen. “Permítanme ponerlo en palabras que puedan entender. Señor Trump: Váyase a la m****a”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

Autoridades advierten no bañarse en reservas de Cherry Creek y Aurora
El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado notificarón durante el fin de semana sobre dicha restricción para Cherry Creek y semanas atrás, ocurrió para el caso de la reserva de Aurora. La medida se da tras la aparición de bacterias en ambos lagos. Todos...

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Hombre de Denver acusado de estafar a un residente de Larimer con más de $150,000
William “Billy” Harris, de 67 años, fue arrestado tras presuntamente estafar a un residente de Larimer con más de $150,000; autoridades temen que existan más víctimas.

EE. UU. elimina TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el fin del Estatus de Protección Temporal para Honduras y Nicaragua, citando mejoras significativas en ambos países.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

Garrapatas aumentan en Colorado tras una primavera inusualmente húmeda
La humedad acumulada desde 2023 impulsa el crecimiento de la población de garrapatas en Colorado este 2025. Entérate de las zonas de riesgo, enfermedades asociadas y medidas de prevención.

Denver lanza exención fiscal para vivienda de clase media en medio de crisis de presupuesto
Denver aprueba un programa piloto para vivienda de clase media con exenciones fiscales que podrían ahorrar millones a desarrolladores. Lee cómo esta medida busca combatir la crisis de vivienda en la ciudad.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Latest Stories
Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.
Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.
Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.
Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.
Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.
Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.
Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.
Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.
Fallece una de las víctimas del ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall de Boulder
Una mujer falleció y al menos 13 personas resultaron heridas tras un ataque con cócteles Molotov en Pearl Street Mall. El sospechoso enfrenta cargos por asesinato, intento de homicidio y delitos de odio.
Universidades de Colorado destacan entre las mejores del mundo, según ranking global 2025
Seis universidades de Colorado fueron reconocidas entre las mejores del mundo, según el ranking global 2025-2026 de U.S. News & World Report, con CU Boulder liderando el listado estatal.
Cámaras FLOCK permiten captura de 4 personas en Denver tras robo de SUV, armas AK47 y fentanilo
Un operativo policial con apoyo de la tecnología FLOCK permitió recuperar un SUV robado en Denver, incautar armas de alto poder y bolsas con sospecha de contener fentanilo.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.

EE.UU. pone fin al TPS para Honduras y Nicaragua tras 25 años
EE.UU. anuncia el fin del TPS para Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. El Departamento de Seguridad Nacional argumenta que ya no existen las condiciones que justificaron la protección. En Aurora, migrantes como Ana, con más de 20 años en el país, temen por su futuro. La cancelación será efectiva 60 días después de su publicación oficial, y se ofrecen apoyos para quienes regresen voluntariamente. Expertos recomiendan buscar asesoría legal para explorar otras opciones migratorias.

Captado en Cámara: Robo a joyería hispana
Captado en Cámara: Robo a joyería hispana.
Impactantes imágenes revelan el momento en el que un grupo de ladrones estrellan un vehículo contra un negocio hispano para robar miles de dólares en joyas.