ANÁLISIS | Trump podría hacer un daño increíble a México y Canadá con solo una firmaEricks Webs DesignEricks Webs Design
De un plumazo, el presidente Donald Trump podría sumir en la recesión a los vecinos más cercanos de Estados Unidos. En su primer día en el cargo, Trump sugirió que podría hacer precisamente eso. Ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todos los productos procedentes de Canadá y México el 1 de febrero en […]
De un plumazo, el presidente Donald Trump podría sumir en la recesión a los vecinos más cercanos de Estados Unidos.
En su primer día en el cargo, Trump sugirió que podría hacer precisamente eso. Ha amenazado con imponer aranceles del 25% a todos los productos procedentes de Canadá y México el 1 de febrero en respuesta a lo que considera una seguridad fronteriza inadecuada que no logra detener la entrada de drogas y migrantes en Estados Unidos.
La imposición de aranceles a Canadá y México podría desencadenar una guerra comercial en toda regla en el seno de una economía norteamericana profundamente interconectada, en la que las delicadas cadenas de suministro han establecido estrechos vínculos en las últimas décadas.
Sería una apuesta arriesgada para Trump, con enormes implicaciones para todo el continente, y una prueba para las tres naciones vecinas, todas ellas con un liderazgo nuevo o en transición.
Los economistas dicen que los aranceles, en caso de materializarse, enviarían rápidamente a las economías canadiense y mexicana a la recesión y probablemente elevarían los precios al consumidor para los estadounidenses en automóviles, gasolina y otros artículos importados.
“Esto sería una verdadera guerra comercial, no una escaramuza comercial. Esto es serio. Se perderían puestos de trabajo y viviendas”, afirma Joe Brusuelas, economista jefe de RSM.
Por eso algunos en Wall Street creen que lo de Trump es un farol. Los inversores no se están deshaciendo de sus acciones. Los CEOs no están entrando en pánico. Los economistas no han rebajado sus previsiones de crecimiento.
Después de todo, comenzar una guerra comercial en Norteamérica socavaría las promesas de Trump de impulsar la economía estadounidense y atacar el problema del costo de vida.
Correría el riesgo de deshacer las enormes ganancias en el mercado de valores, que Trump ve como una especie de boletín de calificaciones en tiempo real. Y la Reserva Federal podría sentirse obligada a mantener altas las tasas de interés durante más tiempo, impidiendo el alivio de las tasas hipotecarias que busca Trump.
A pesar de las amenazas de Trump, Goldman Sachs dijo a sus clientes esta semana que solo hay un 20% de posibilidades de que el presidente imponga un arancel del 25% a Canadá y México.
“Observamos que en 2019 también declaró que impondría un arancel de hasta el 25% a México en un plazo de 10 días, pero nunca se implementó”, escribieron los economistas de Goldman Sachs en el informe.
Del mismo modo, como señala Goldman Sachs, Trump no cumplió con su amenaza de noviembre de 2024 de imponer aranceles el primer día a Canadá, México y China.
“Mi sensación es que esto no sucederá. Es carne roja para la base del presidente”, dijo Brusuelas, de RSM.
Es muy posible que Trump opte por no imponer aranceles a Canadá y México, especialmente si los dos países acuerdan iniciar conversaciones este año, en lugar del próximo, para renegociar el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA). Está previsto que ese acuerdo comercial, que sustituyó al TLCAN durante el primer mandato de Trump, se revise en julio de 2026.
“Trump probablemente espera que el retraso ponga presión para que México y Canadá actúen”, dijo Heidi Crebo-Rediker, investigadora principal del Centro de Estudios Geoeconómicos del Consejo de Relaciones Exteriores.
Otra promesa de Trump que podría peligrar por los aranceles: la gasolina barata.
Durante la campaña, Trump prometió reducir el precio de la gasolina por debajo de US$ 2 el galón. Los analistas se muestran escépticos de que eso vaya a ocurrir (o de que Trump y la industria petrolera que le respaldó lo quieran siquiera), pero los aranceles podrían impulsar los precios de la gasolina en sentido contrario.
Esto se debe a que Canadá es la mayor fuente de petróleo extranjero de Estados Unidos. Canadá y México suministraron el 71% de las importaciones estadounidenses de petróleo en 2023, según un nuevo análisis sobre las propuestas arancelarias de Trump realizado por el Servicio de Investigación del Congreso.
Ese informe concluye que los aranceles sobre el petróleo canadiense y mexicano podrían elevar los precios al consumidor estadounidense de la gasolina, el gasóleo y otros productos derivados, especialmente en las regiones más dependientes del crudo canadiense.
A menos que el petróleo canadiense quede excluido de los aranceles, los precios de la gasolina podrían subir entre US$ 20 y 50 céntimos por galón en la región de los Grandes Lagos, ya que las refinerías de la zona dependen en mayor medida del petróleo canadiense, según explicó a CNN Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo de GasBuddy.
De Haan prevé un impacto menor, aunque perceptible, de entre 10 y 30 céntimos por galón en el Medio Oeste y las Rocosas, así como en el Noreste, que importa gasolina, gasóleo, gasóleo de calefacción y carburante para aviones de las refinerías de New Brunswick y Quebec.
Los conductores de otras zonas de Estados Unidos experimentarán probablemente menores subidas del precio de la gasolina porque hay mejores opciones para sustituir el crudo canadiense.
Sin embargo, Trump ha rechazado el argumento de que la economía estadounidense dependa de las importaciones de Canadá y México.
“No les necesitamos para fabricar nuestros coches, y ellos fabrican muchos. No necesitamos su madera porque tenemos nuestros propios bosques (…). No necesitamos su petróleo ni su gas. Tenemos más que nadie”, dijo Trump durante su discurso virtual ante los líderes empresariales en Davos este jueves.
Un arancel del 25% sobre todos los bienes procedentes de México y Canadá acabaría con US$ 200.000 millones del producto interior bruto (PIB) estadounidense y con US$ 100.000 millones de la economía de Canadá, además de restar un 2% a la tasa de crecimiento de México, según un reciente análisis del Instituto Peterson de Economía Internacional.
“Estos aranceles perjudicarían a todas las economías implicadas, incluida la estadounidense”, escriben en el análisis Warwick McKibbin y Marcus Noland, investigadores del Instituto Peterson.
El daño real sería probablemente aún mayor debido a lo estrechamente vinculadas que están ambas naciones, señalaron los investigadores.
Por ejemplo, la industria automovilística trata a Norteamérica como si fuera un solo país, no tres.
Las piezas y los coches se fabrican en todo el continente. Las piezas a veces cruzan la frontera varias veces antes de llegar al concesionario. En realidad, no existe un coche totalmente estadounidense.
“La imposición de un arancel de esa magnitud sería devastadora para la industria automovilística estadounidense”, escribió Emmanuel Rosner, analista de Wolfe Research, en un informe de noviembre.
Los compradores de coches se verían directamente perjudicados, ya que el coste medio de un coche comprado en Estados Unidos subiría unos US$ 3.000, según estimaciones de Wolfe Research.
Los economistas afirman que unos Estados Unidos diversificados estarían mejor posicionados para resistir los golpes de una guerra comercial.
México, en cambio, es más vulnerable porque su economía depende en gran medida de la exportación de bienes a Estados Unidos, que representa más del 25% de su PIB.
La economía mexicana está “enormemente expuesta” a los aranceles, según Tim Hunter, economista sénior para América Latina de Oxford Economics. Por eso Hunter espera que los aranceles empujen a México a una recesión este mismo año.
“Para México, un arancel del 25% sería catastrófico”, dijeron los investigadores del Instituto Peterson.
Una catástrofe económica en México podría empeorar las cosas en la frontera, uno de los principales objetivos de Trump.
El informe del Instituto Peterson señaló que los problemas económicos provocados por los aranceles “aumentarán los incentivos para que los inmigrantes mexicanos crucen ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos, lo que contradice directamente otra prioridad de la administración Trump”.
Al mismo tiempo, es poco probable que Canadá y México acepten de brazos cruzados los aranceles estadounidenses. Esto hace temer una escalada comercial.
“Todo está sobre la mesa”, dijo el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a principios de esta semana.
Como informó anteriormente CNN, Canadá ya se está preparando para tomar represalias con una lista exhaustiva de aranceles sobre productos fabricados en Estados Unidos, que incluyen desde acero, zumo de naranja y comida para mascotas hasta bebidas alcohólicas como el whisky Jack Daniels.
“Estados Unidos no es una isla económica, y graves problemas económicos en el extranjero podrían volver a perjudicar a nuestro sistema financiero, nuestro sector exportador y afectar negativamente a los beneficios de nuestras empresas”, declaró Desmond Lachman, investigador principal del centroderechista American Enterprise Institute.
Mientras tanto, los directores ejecutivos y los inversores tratan de entender las amenazas de aranceles intermitentes y de averiguar lo que vendrá después.
“Por el bien de la certidumbre y la visibilidad de las empresas, en particular las pequeñas empresas, averigüen lo que van a hacer con los aranceles lo antes posible”, escribió Peter Boockvar, director de inversiones de The Bleakley Financial Group, en una nota este jueves en la que se dirigía implícitamente a Trump. “En este momento, es solo una gigantesca sobrecarga global de nubes que tiene a las empresas de todo el mundo en vilo”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.