El plan de Trump de usar Guantánamo para detener a migrantes evoca una historia oscuraEricks Webs DesignEricks Webs Design
La base naval estadounidense en la bahía de Guantánamo está a punto de sumar un nuevo capítulo a su notoria historia. La instalación en Cuba ha atraído durante mucho tiempo la ira de los grupos de derechos humanos que acusan a Washington de usarla como un puesto de avanzada fuera del alcance de la ley […]
La base naval estadounidense en la bahía de Guantánamo está a punto de sumar un nuevo capítulo a su notoria historia.
La instalación en Cuba ha atraído durante mucho tiempo la ira de los grupos de derechos humanos que acusan a Washington de usarla como un puesto de avanzada fuera del alcance de la ley estadounidense para evitar el escrutinio sobre los supuestos abusos del proceso de asilo y de la guerra contra el terrorismo.
Ahora la base podría tener un nuevo rol desempeñando un papel clave en la ofensiva contra la inmigración del presidente Donald Trump.
Allí, Estados Unidos ha mantenido durante décadas un centro de detención de migrantes que está separado de la notoria cárcel de alta seguridad para sospechosos de terrorismo extranjeros, entre ellos el supuesto autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre, Khalid Sheikh Mohammed.
La base podría cumplir dos objetivos importantes para el programa de control fronterizo de Trump. En primer lugar, podría ofrecer un espacio muy necesario para detener a los migrantes antes de una posible crisis de alojamiento si el ritmo de las detenciones aumenta.
Y lo que es igual de importante, podría hacer que Trump parezca duro, una consideración clave en una operación coreografiada pensada para enviar un mensaje a los posibles migrantes para que se queden en casa y para mostrar a los votantes de Trump que está cumpliendo con sus promesas de campaña.
Trump firmó un memorando el miércoles en el que instruye a los Departamentos de Defensa y Seguridad Nacional para que preparen una instalación para 30.000 personas en la base, aunque no está nada claro que actualmente sea adecuada para albergar a una cantidad como esa de detenidos mientras esperan a ser deportados.
El centro, utilizado tradicionalmente para albergar a migrantes haitianos y cubanos interceptados en el mar antes de llegar a Estados Unidos, tiene su propio y largo historial de quejas sobre las condiciones y afirmaciones de que corta el acceso de los migrantes al proceso de asilo. Sin embargo, la administración Biden consideró usar la base el año pasado para procesar a los migrantes haitianos.
El simbolismo de la locación es perfectamente coherente con el tono de línea dura de la campaña contra los inmigrantes dirigida por el zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, y por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que participó de un operativo en las calles de Nueva York poco después de ser confirmada. Tras eso, elogió en X el arresto de un inmigrante indocumentado que enfrenta cargos criminales: “Seguiremos eliminando de nuestras calles a incultos como este”.
Aún no está claro qué categorías de inmigrantes serían retenidos en el centro de la bahía de Guantánamo, pero el anuncio abrió la posibilidad de que pudiera incluir a algunos detenidos arrestados en el interior de Estados Unidos y luego transportados a la base militar cubana. Noem, por ejemplo, dijo a CNN News Central que la base podría reservarse para detener a quienes ella describió como “lo peor de lo peor”.
Ese lenguaje plantea preocupaciones sobre el debido proceso. Y la asociación simbólica entre el centro de detención militar y el campamento de inmigrantes, aunque sean dos cosas por separado, es probable que estigmatice aún más a los inmigrantes.
“La decisión del presidente Trump de utilizar Guantánamo —símbolo global y lugar de anarquía, tortura y racismo— para albergar a inmigrantes debería horrorizarnos a todos”, dijo Vince Warren, CEO del Centro de Derechos Constitucionales, en una declaración. “Como muchos de los ataques autoritarios de Trump a los derechos humanos, éste tiene antecedentes vergonzosos en la historia de Estados Unidos. Mucho antes de que la segunda administración Bush utilizara la instalación para retener y abusar de casi 800 hombres y niños musulmanes como parte de su “guerra contra el terrorismo”, la primera administración Bush retuvo allí a refugiados haitianos para tratar de negarles sus derechos bajo el derecho internacional”.
Trump anunció la iniciativa de Guantánamo en una ceremonia en la Casa Blanca para firmar la Ley Laken Riley, una nueva ley en memoria de una estudiante de enfermería de Georgia que fue asesinada por un migrante venezolano indocumentado el año pasado. La ley —que fue aprobada por el Congreso con el apoyo demócrata— exige la detención de inmigrantes indocumentados acusados de ciertos delitos, incluido el robo o allanamiento de morada.
El presidente se inclinó fuertemente hacia la teatralidad en una instalación para migrantes en Guantánamo, evocando una visión de un destino temible para los migrantes que sean enviados allí.
“Tenemos 30.000 camas en Guantánamo para detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que amenazan al pueblo estadounidense. Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan, porque no queremos que regresen”, dijo Trump. “Así que los vamos a enviar a Guantánamo. Esto duplicará nuestra capacidad de inmediato, ¿no? Y es duro. Es un lugar duro, es un lugar del que es difícil salir”.
Si las asociaciones con Guantánamo invocan recuerdos duros para los republicanos, despiertan sentimientos igualmente intensos para muchos liberales y demócratas.
La instalación que data de la guerra contra el terrorismo es la prisión que se niega a morir, que ha desafiado los esfuerzos de los presidentes Barack Obama y Joe Biden para cerrarla. Apenas lograron reducir la población de prisioneros que aún se encuentran alojados allí.
La prisión abrió en 2002 como un centro de detención para sospechosos sacados de los campos de batalla en el sur de Asia, Medio Oriente y otros lugares, que eran tratados fuera del sistema legal y a menudo retenidos durante años sin juicio. El campo se convirtió en un símbolo de los abusos de los derechos humanos, sumado la ausencia del debido proceso a los reclusos lo convirtieron en una mancha para la reputación de Estados Unidos en todo el mundo.
El caso de Mohammed, uno de los prisioneros más notorios del campo, sigue sin resolverse y fue retrasado durante años. Hubo temores de que las pruebas obtenidas mediante técnicas de interrogatorio mejoradas, que los críticos calificaron como tortura, podrían no ser admisibles en tribunales civiles. Luego estallaron los temores de que juzgarlo en Nueva York, como prefería Obama, pudiera ser un riesgo de terrorismo. El gobierno de Obama finalmente decidió que Mohammed comparecería ante un tribunal militar y culpó al Congreso de aprobar leyes para impedir que él y otros sospechosos fueran llevados al territorio continental de Estados Unidos. Increíblemente, el caso todavía se arrastra, más de 23 años después de los ataques en Nueva York y Washington que mataron a casi 3.000 personas. A principios de este mes, la administración Biden logró poner en pausa un acuerdo que permitía al excapo de Al Qaeda declararse culpable y evitar el riesgo de ser ejecutado.
La administración Biden anunció el 6 de enero su último traslado de los detenidos de Guantánamo, enviando a 11 yemeníes a Omán. Dijo que 15 detenidos permanecen en la instalación.
El centro de detención para migrantes de la bahía de Guantánamo tiene su propio historial de derechos civiles y su uso aumentará los temores de los grupos de derechos de los migrantes que ya están planteando inquietudes sobre si la campaña de Trump contra las deportaciones infringe el acceso a las solicitudes de asilo para los migrantes indocumentados.
En un informe a finales del año pasado, el Proyecto Internacional de Asistencia a los Refugiados citó testimonios de refugiados que afirmaban que las condiciones en el centro eran inhumanas e ilegales. El informe instaba al Gobierno a cerrar el centro y a dar a los solicitantes de asilo los mismos derechos legales que a los migrantes detenidos en el interior de Estados Unidos. Afirmaba que las condiciones se caracterizaban por agua no potable, exposición a aguas residuales al aire libre y atención médica e instalaciones escolares para los niños deficientes.
Dos de los principales asesores de inmigración de Trump dijeron a Kaitlan Collins de CNN que los funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) estarían a cargo de la ampliación de la bahía de Guantánamo.
“ICE tiene los estándares de detención más altos de la industria”, dijo Homan. “No se puede encontrar otra instalación estatal, federal o local que tenga estándares de detención más altos que el ICE”.
Sin embargo, un funcionario estadounidense le dijo a CNN que las instalaciones pueden haber tenido 30.000 camas en la década de 1990, pero que ahora no estaban ni cerca de esa capacidad y que se necesitaría mucho más personal para acomodar esa cantidad de migrantes.
Esto apunta a otra cuestión crítica para la redada migratoria de Trump: la necesidad de una acción urgente y significativa del Congreso para financiar su expansión.
La base naval estadounidense en la bahía de Guantánamo está en la costa sureste de Cuba y está arrendada de forma permanente al Gobierno comunista en uno de los últimos y más extraordinarios vestigios de la Guerra Fría.
Durante mucho tiempo ha sido una espina para el gobierno de La Habana y, desde la apertura de la prisión militar, también ha sido un poderoso elemento de la ofensiva propagandística de Cuba contra Estados Unidos, que probablemente se intensificará si la nueva Casa Blanca adopta un tono mucho más hostil que el gobierno de Biden.
No tomó mucho tiempo que la nueva encarnación de la base estadounidense provocara la ira del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien escribió en X: “En acto de brutalidad, nuevo gobierno de EE.UU. anuncia encarcelamiento en Base Naval en Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado, de miles de migrantes que expulsa forzosamente, a los que ubicará junto a las conocidas cárceles de tortura y detención ilegal”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Historias que te Pueden Gustar

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Juez niega petición de liberación a esposa e hijos del acusado por ataque terrorista en Boulder
Por Karen Gutiérrez | Univisión Publicado: 2 de julio de 2025 Un juez federal del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Oeste de Texas rechazó este miércoles una petición presentada por la esposa de Mohamed Sabry Soliman, el principal sospechoso del...

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.

Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.

Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Un hombre resultó gravemente herido tras estrellarse mientras practicaba parapente la tarde del lunes en una zona rural del condado de Larimer, al norte de Loveland. El incidente ocurrió cerca de las 7:15 p. m., cuando se recibieron múltiples llamadas reportando una...

Arranca operativo por el 4 de Julio: CDOT busca frenar muertes en carreteras
El estado lanza operativos especiales del 2 al 7 de julio para frenar los accidentes por conducción bajo influencia, el mes con más muertes en 2024.

Conducir sin distracciones ya es ley en Colorado: esto debes saber
En solo cinco meses de 2025, los choques por conducción distraída en Colorado bajaron un 19 %. ¿La razón? La nueva ley de manos libres, en vigor desde enero, prohíbe sostener el celular mientras se maneja. Las multas empiezan en $75, pero hay excepciones y alternativas. Además, los peatones también deben extremar precauciones ante conductores distraídos.

Ley No Contacto: desde cuándo entró en vigor y cómo te puede afectar al manejar
Colorado implementa una estricta ley de “no contacto” al conducir que prohíbe sostener el celular al volante; las multas van desde $75 y pueden incluir cárcel si hay accidentes.

Nuevas leyes en Colorado 2025: Cambios en privacidad biométrica, armas y salud mental desde julio
Más de 20 nuevas leyes estatales entran en vigencia este 1 de julio en Colorado, incluyendo protecciones de privacidad de datos biométricos, restricciones al porte oculto, apoyo en salud mental y reformas en procesos judiciales civiles y penales.

Fuegos artificiales en 4 de julio: Cómo proteger a tus mascotas del estrés y los escapes
Denver Animal Protection advierte que los fuegos artificiales pueden causar ansiedad, reacciones destructivas e incluso fugas en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Trump logra aprobar su “gran y hermosa ley”: recortes fiscales y nuevas condiciones para Medicaid
La nueva ley de casi 900 páginas incluye recortes fiscales, aumentos al gasto en defensa y deportaciones, y profundos cambios a programas sociales como Medicaid y SNAP.

Incendio de camiones en paradero de Colorado moviliza a varias unidades de bomberos
Un incendio de gran magnitud consumió cuatro tractocamiones en un paradero comercial al oeste de la I-25. No hubo heridos, pero las autoridades investigan el origen del fuego.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Fuegos artificiales ilegales: decomisan más de una tonelada en Pueblo antes del 4 de Julio
Las autoridades de Pueblo incautaron más de 2,200 libras de fuegos artificiales ilegales, incluyendo explosivos tipo M fabricados en residencias, días antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

Autoridades buscan a sospechoso de robos múltiples en el este del condado de Arapahoe
El Departamento del Alguacil del Condado Arapahoe pide ayuda para identificar a un hombre sospechoso de cometer al menos ocho robos en un edificio comercial entre abril y mayo.

Una pastilla puede matar”: la DEA intensifica su lucha contra el fentanilo en Colorado
Una sola pastilla puede ser letal. En 2024, las autoridades incautaron más de 60 millones de pastillas falsificadas con fentanilo en EE.UU. En respuesta, la DEA en Colorado refuerza su campaña “Una pastilla puede matar”, llevando a las calles imágenes comparativas de píldoras reales y falsas para alertar a la comunidad sobre lo difícil que es distinguirlas. En 2025, las incautaciones ya superan los 184 millones de dosis letales. La misión: salvar vidas a través de la conciencia y la prevención.

Banda Municipal de Denver ofrece conciertos gratuitos en parques este verano
La Denver Municipal Band anunció su serie de conciertos gratuitos del verano, con presentaciones en diversos parques del área metropolitana desde julio hasta septiembre. El objetivo: llevar la música a toda la comunidad.

Oso queda atrapado en un auto en Colorado y lo destruye por completo
COLORADO — Un oso quedó atrapado dentro de un vehículo estacionado en una zona residencial de Evergreen, en el condado Jefferson, y causó severos daños al interior del automóvil. El incidente fue atendido por un agente del Alguacil del Condado Jefferson, cuya cámara corporal captó el momento exacto en que el animal fue liberado usando una cuerda.
Latest Stories
Ex-Maestra de Commerce City arrestada por presunto abuso sexual infantil cometido en 2016
COMMERCE CITY — Una exmaestra de Commerce City fue arrestada tras ser acusada de haber cometido abuso sexual contra un menor en 2016, según informaron autoridades locales. El caso salió a la luz en diciembre de 2024, cuando la víctima decidió compartir lo ocurrido con un familiar.
Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.
Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.
Negocios locales de Denver enfrentan caídas en ventas posiblemente ante aumento de deportaciones
Comerciantes locales en Denver reportan caída en ventas tras el aumento de deportaciones. Negocios como carnicerías, tiendas de piñatas y restaurantes se adaptan con ajustes en precios y productos.
Senado aprueba mega proyecto de ley de Trump con recortes masivos a Medicaid y SNAP
Con el voto decisivo del vicepresidente Vance, el Senado aprobó una controvertida ley republicana que incluye profundos recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP.
Accidente de parapente en el condado Larimer deja a un hombre gravemente herido
Huelga Safeway: sindicato vuelve a la mesa de negociación mientras 30 tiendas se suman al paro en Colorado
Con 30 tiendas en paro, el sindicato UFCW Local 7 reanuda negociaciones con Safeway y se prepara para enfrentar también a King Soopers en julio.
Accidente fatal en Thornton: motociclista pierde la vida y cierran totalmente la E 144th Ave
Una colisión mortal entre una motocicleta y un vehículo provocó el cierre total de la E 144th Ave en Thornton; las autoridades piden a los conductores evitar la zona mientras continúa la investigación.
Nuevas leyes en Colorado entran en vigor el 1 de julio: Lo que necesitas saber
Este 1 de julio de 2025 marca un punto de inflexión para diversas áreas de la vida pública en Colorado. Entrarán en vigencia leyes estatales que, aunque fueron aprobadas meses atrás, apenas ahora comenzarán a aplicarse.
Funeraria en Colorado: dueño enfrenta sentencia por ocultar 190 cuerpos y fraude millonario
Jon Hallford, dueño de Return to Nature Funeral Home, será sentenciado por fraude tras ocultar cerca de 190 cuerpos y engañar a familias con cenizas falsas.
GALERÍA: Incendio vehicular en Commerce City la madrugada del viernes
Bomberos de South Adams extinguieron un incendio automovilístico intenso la madrugada del viernes; no hubo heridos y la causa sigue sin determinarse.
Ciudadanía en juego: Corte Suprema limita el poder de jueces de distrito en caso de ciudadanía por nacimiento
Aunque el fallo de la Corte Suprema favorece a Trump al restringir las órdenes judiciales nacionales, el futuro de su orden sobre la ciudadanía por nacimiento sigue sin resolverse.

Tiroteo policial en Denver: oficial hiere a presunto sospechoso armado durante operativo por fuegos artificiales
DENVER — Un oficial del Departamento de Policía de Denver disparó e hirió a un hombre la noche del martes mientras respondía a reportes de fuegos artificiales en el vecindario de Montbello, según informaron las autoridades.

Administración Trump congela $70 millones destinados a escuelas públicas de Colorado
COLORADO — Colorado enfrenta un impacto significativo en su sistema de educación pública tras la decisión del gobierno federal de retener $70 millones en fondos federales destinados a programas clave del ciclo escolar 2025-2026. La medida, adoptada por la administración del presidente Donald Trump, forma parte de una revisión presupuestaria que ha afectado a distritos escolares de todo el país.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.

Acuerdo sindical en Colorado garantiza aumentos salariales y beneficios de salud para trabajadores de King Soopers
Tras una huelga de 12 días y extensas negociaciones, más de 10,000 trabajadores en Colorado obtienen un acuerdo tentativo de tres años con mejoras en salarios, salud y pensiones.

F-16 sobrevuelan Colorado este 4 de julio para celebrar el Día de la Independencia
La Guardia Nacional Aérea de Colorado celebró este 4 de julio con un impresionante despliegue de F-16C Fighting Falcons sobre varias ciudades del estado, desde Aurora hasta Durango.